• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Tekniker impulsa la transformación y la sostenibilidad del sector aeronáutico

La sostenibilidad del sector requiere nuevos sistemas de propulsión, diseños más ligeros, nuevas arquitecturas y evolucionados modelos de producción.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
17/01/2023
in Uncategorized
0
Centro tecnológico vasco Tekniker producción.

La investigación tecnológica y las soluciones innovadoras son claves para descarbonizar el sector de la aviación. Los nuevos sistemas de propulsión se basan en combustibles como el hidrógeno o el SAF (Sustainable Aviation Fuel). Pero también es necesario tener diseños más ligeros en componentes estructurales y más eficientes en el caso de los aerodinámicos. El centro tecnológico vasco, Tekniker, se encarga de contribuir al proceso que vive el sector.


Además, la tendencia a la electrificación y digitalización del sector plantea también nuevos retos en el campo de los sistemas de actuación y control.

Por otra parte, las previsiones futuras apuntan a un aumento del tráfico aéreo en próximas décadas. Las estimaciones apuntan a que se habrá duplicado, en 2041, el tráfico con respecto a momentos previos a la pandemia. Igualmente, que las flotas de aviones de más de 100 plazas se multipliquen por dos.

Todo ello requerirá nuevos tipos de aeronaves y, además, distintas según el uso. Se espera un mayor uso de la electrificación para vuelos cortos, urbana y modelos concretos, como helicópteros. El hidrógeno se destinará a vuelos medios y cortos. Sin embargo, los largos seguirán siendo para aviones propulsados por tecnologías de turbinas ultra eficientes, de combustibles y SAF. Incluso para tecnologías híbridas con diferentes alternativas: hidrógeno, electricidad y SAF.

Contribución de Tekniker al sector.
Contribución de Tekniker al sector.

La contribución de Tekniker

Toda esta demanda tecnológica también requiere nuevos avances con sistemas de fabricación sostenibles y eficientes que se adapten a la demanda.

La tendencia hacia la digitalización de estos procesos de diseño y producción será también importante. Abordarán todo el ciclo de vida del producto, incluido su fin de uso y reciclaje.

En este contexto, Tekniker trabaja en el desarrollo de soluciones tecnológicas que ayuden a alcanzar objetivos. Su oferta se centra fundamentalmente en la mejora de la sostenibilidad y eficiencia de los procesos de fabricación de componentes. Pero también contribuye de manera directa a mejorar la sostenibilidad y movilidad del transporte aéreo con el diseño y control durante el uso de componentes de aeronaves.

En fabricación de componentes, Tekniker cubre aspectos relacionados con la mejora de los materiales, los procesos y medios de fabricación. Además, aporta tecnologías adicionales que abordan la inspección y medida de los componentes; la digitalización de la producción y el mantenimiento de los equipos productivos.

El centro tecnológico trabaja también sobre la parte de materiales para dotar a los componentes de funciones adicionales. Como ejemplo, antihielo, antiadherencia, limpieza, etc. Asimismo, el centro trabaja en la aditivación de materiales poliméricos con el mismo objetivo. En esta área, desarrolla también tecnologías de reciclaje y reutilización de composites para alargar la vida útil de los materiales de fibra de carbono.

Además, Tekniker contempla la optimización de los procesos de producción sea cual sea la tecnología empleada. Igualmente, el centro aborda la optimización, diseño, fabricación y montaje de medios productivos. Estos incluyen máquinas con sus elementos complementarios, bancos de ensayo y sistemas robóticos.

Óscar González, uno de los especialistas de aeronáutica del centro.
Óscar González, uno de los especialistas de aeronáutica del centro.

Inspección y medida y digitalización

Las tecnologías complementarias de Tekniker pueden emplearse en las etapas de fabricación de los componentes aeronáuticos o durante su uso.

Las actividades de inspección y medida controlan la calidad y mejora de procesos de fabricación, sus medios y los productos. Tekniker desarrolla métodos y equipos de medida exprofeso para este ámbito. En particular, realiza trabajos de integración de sistemas metrológicos en sistemas de producción.

En cuanto a digitalización, recoge datos que se analizan para optimizar los procesos y medios de fabricación o los componentes en uso en las aeronaves. El objetivo de los análisis es mejorar el diseño y funcionamiento de los sistemas o establecer estrategias óptimas de mantenimiento.

Con respecto al diseño de componentes, la actividad de Tekniker se enfoca al desarrollo de sistemas eléctricos como respuesta a la electrificación de las aeronaves. Entre ellos, convertidores de potencia y actuadores eléctricos.

El centro cuenta con iniciativas financiadas por la Unión Europea. Entre ellas: RECYCOMP, WEIBAL, INNOTOOL o FLUIDER. En estos proyectos acompaña a fabricantes aeronáuticos para mejorar procesos de producción y productos. Asimismo, contribuye a que las industrias avancen en sostenibilidad y eficiencia.

Tekniker contribuye principalmente al desarrollo de procesos de fabricación más sostenibles. Con ello, favorece la reducción del impacto ambiental que el aumento de aeronaves puede causar en los próximos años. Además, colabora con los fabricantes de aeronaves y sistemas en el desarrollo de nuevos conceptos. Todo ello con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y la movilidad del sector y conseguir la neutralidad en 2050.

También te puede interesar:

  • 220 vuelos con combustible sostenible para aviación partirán desde Sevilla la próxima semana
  • Azores Airlines culmina su primer vuelo con combustible de aviación sostenible (SAF)
  • Repsol e Iberia realizan un vuelo con biocombustible a partir de residuos producido en España
  • Los combustibles sintéticos, claves para el sector marítimo y de aviación
Previous Post

El precio medio diario de la electricidad será hoy, día 17 de enero, de 5,10 euros MWh

Next Post

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Acuerdo HYVIA e HYSETCO
HIDROGENO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
Next Post
traslado de residuos

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo HYVIA e HYSETCO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}