• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

TECNOLOGÍA INTELIGENTE PARA DOS NUEVAS CIUDADES

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
03/12/2012
in SMART CITIES
0
TECNOLOGÍA INTELIGENTE PARA DOS NUEVAS CIUDADES

La tecnología avanza hacia la implantación de las smart grids o redes eléctricas inteligentes en todas las ciudades. Una smart grid se basa en el uso eficiente y gestionable de los recursos energéticos, mediante el uso de lámparas eficientes (tipo LED), y el control inteligente de cada punto de luz en líneas generales. Para los ayuntamientos, esto se traduce en una disminución del consumo eléctrico y, por consiguiente, de las emisiones de CO2; una reducción de los costes de operación y mantenimiento; y un incremento de la disponibilidad, al ser posible detectar los fallos en tiempo real.

Para acometer una actuación de este tipo se requiere una inversión que los Ayuntamientos no pueden realizar en estos momentos, por lo que las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) realizarán la inversión necesaria para la renovación tecnológica del alumbrado público y, a su vez, se encargarán de la operación y mantenimiento del servicio, rentabilizando su actuación a través de los ahorros conseguidos en la factura eléctrica.

Proyectos en Fuente Álamo y Mérida

Las localidades de Fuente Álamo (Murcia)  y Mérida han adjudicado sendos contratos a Enel Sole y Endesa para la renovación de sus luminarias.

En el caso de Fuente Álamo, se renovarán 6.126 puntos de luz, lo que supone el 89% del total instalado. A su vez, este cambio de luminarias implica un ahorro del 40% de la potencia total instalada más otro de más del 53% en consumo de energía, y se estima que se producirá una reducción de emisiones de casi 260 toneladas de CO2 al año. La instalación y el mantenimiento (15 años)  correrán a cargo de una subcontrata local con lo que se contribuirá al desarrollo del empleo.

La ciudad de Mérida también ha confiado en la implantación de la red inteligente que ofrece Endesa y dentro de las distintas actuaciones previstas, se llevarán a cabo la instalación de 10.579 puntos de luz eficientes, más del 70% de las luminarias del Ayuntamiento, lo que producirá un ahorro energético estimado del 48% y una reducción de emisiones de 1.455 toneladas de CO2 anuales. El 13% de las luminarias renovadas serán de tecnología Enel Archilede.

Como complemento a la iluminación eficiente, Endesa y Enel han incluido en el proyecto una serie de mejoras que suponen un ahorro adicional para el municipio, como son la instalación de 2 puntos de recarga de doble toma para vehículos eléctricos, 2 vehículos eléctricos, la telegestión de cuadros de mando desde el Smart Grid Service Center, el inventario y auditoría energética de las instalaciones de alumbrado público, una campaña de concienciación ciudadana relativa a las actuaciones realizadas por el ayuntamiento en eficiencia energética y la tramitación del expediente de solicitud de subvención a la Agencia Extremeña de la Energía.

Mérida, ciudad de más de 57.000 habitantes, adquiere especial relevancia al ser la primera capital de comunidad autónoma española que adjudica este tipo de servicios. Además, es referencia turística de Extremadura en todo el mundo debido a su importante conjunto arqueológico y monumental, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1993.

La tecnología avanza hacia la implantación de las smart grids o redes eléctricas inteligentes en todas las ciudades. Una smart grid se basa en el uso eficiente y gestionable de los recursos energéticos, mediante el uso de lámparas eficientes (tipo LED), y el control inteligente de cada punto de luz en líneas generales. Para los ayuntamientos, esto se traduce en una disminución del consumo eléctrico y, por consiguiente, de las emisiones de CO2; una reducción de los costes de operación y mantenimiento; y un incremento de la disponibilidad, al ser posible detectar los fallos en tiempo real. 

Para acometer una actuación de este tipo se requiere una inversión que los Ayuntamientos no pueden realizar en estos momentos, por lo que las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) realizarán la inversión necesaria para la renovación tecnológica del alumbrado público y, a su vez, se encargarán de la operación y mantenimiento del servicio, rentabilizando su actuación a través de los ahorros conseguidos en la factura eléctrica. 

 

Proyectos en Fuente Álamo y Mérida

Las localidades de Fuente Álamo (Murcia)  y Mérida han adjudicado sendos contratos a Enel Sole y Endesa para la renovación de sus luminarias.

En el caso de Fuente Álamo, se renovarán 6.126 puntos de luz, lo que supone el 89% del total instalado. A su vez, este cambio de luminarias implica un ahorro del 40% de la potencia total instalada más otro de más del 53% en consumo de energía, y se estima que se producirá una reducción de emisiones de casi 260 toneladas de CO2 al año. La instalación y el mantenimiento (15 años)  correrán a cargo de una subcontrata local con lo que se contribuirá al desarrollo del empleo.

La ciudad de Mérida también ha confiado en la implantación de la red inteligente que ofrece Endesa y dentro de las distintas actuaciones previstas, se llevarán a cabo la instalación de 10.579 puntos de luz eficientes, más del 70% de las luminarias del Ayuntamiento, lo que producirá un ahorro energético estimado del 48% y una reducción de emisiones de 1.455 toneladas de CO2 anuales. El 13% de las luminarias renovadas serán de tecnología Enel Archilede.

Como complemento a la iluminación eficiente, Endesa y Enel han incluido en el proyecto una serie de mejoras que suponen un ahorro adicional para el municipio, como son la instalación de 2 puntos de recarga de doble toma para vehículos eléctricos, 2 vehículos eléctricos, la telegestión de cuadros de mando desde el Smart Grid Service Center, el inventario y auditoría energética de las instalaciones de alumbrado público, una campaña de concienciación ciudadana relativa a las actuaciones realizadas por el ayuntamiento en eficiencia energética y la tramitación del expediente de solicitud de subvención a la Agencia Extremeña de la Energía.

Mérida, ciudad de más de 57.000 habitantes, adquiere especial relevancia al ser la primera capital de comunidad autónoma española que adjudica este tipo de servicios. Además, es referencia turística de Extremadura en todo el mundo debido a su importante conjunto arqueológico y monumental, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1993.

 

Previous Post

Patrocinio de Innovación Tecnológica para la Formación Profesional

Next Post

Las Asociaciones alertan al Gobierno de la inviabilidad del sector

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

dt4flex
SMART CITIES

Un proyecto para predecir eventos y problemas técnicos de la red de Baja Tensión

19/01/2023
fenie
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

FENIE se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE

13/10/2022
Furukawa
EMPRESAS

Furukawa Electric ha elegido España como sede central de su actividad en Europa, Medio Oriente y África para el área de Connectivity System

12/09/2022
Next Post
Las Asociaciones alertan al Gobierno de la inviabilidad del sector

Las Asociaciones alertan al Gobierno de la inviabilidad del sector

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}