• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

(Casi) aprobada la tasa de rentabilidad para las renovables

A día de hoy, se mantienen abiertos más de 40 litigios por los que se reclaman un total de 10.000 millones de euros

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
25/11/2019
in EÓLICA, FOTOVOLTAICA, LEGISLACIÓN/BOE
0
Almacenar energía solar

Solar energy power plant

Solo falta el visto bueno del Consejo de Ministros para que se apruebe el Real Decreto que calcula la tasa de rentabilidad para la renovables. Si se aprueba sin cambios, las instalaciones de antes del año 2013 mantendrán su actual tasa del 7,39%, mientras que para las posteriores será del 7,09%.

El objetivo del Real Decreto que calcula la tasa de rentabilidad para las renovables es evitar que se produzcan más arbitrajes por esta causa.

A día de hoy, en Europa permanecen abiertos un total de 42 litigios por los que se reclaman a España 1.000 millones de euros. De los 12 laudos emitidos por estos procedimientos el Estado ha perdido diez, con una factura por indemnizaciones que se eleva a 821 millones de euros.

A este respecto, el diario La Vanguardia recoge declaraciones del gobierno en las que se afirman que, de momento, no se ha abonado un euro y que el pago depende de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. También que desde que el Gobierno anunciara que iba a buscar una solución no se han interpuesto nuevas demandas.

Las plantas que quieran mantener la rentabilidad durante 12 años se comprometen a renunciar a presentar demandas judiciales, incluso si ya habían abierto un pleito deben dar marcha atrás y retirarlo

El Real Decreto sobre la tasa de rentabilidad para las renovables que será sometido a votación en Consejo de Ministros establece diferentes valores en función de la fecha de arranque de las instalaciones:

  • las anteriores a 2013 mantendrán un 7,39%
  • para las posteriores a 2013 la tasa de rentabilidad de mantendrán en un 7,09%

Por qué es necesario regular la tasa de rentabilidad para las renovables

El Gobierno busca aprobar el Real Decreto con la nueva tasa de rentabilidad para las renovables con el fin de evitar que se produzcan más arbitrajes.

Real Decreto tasa de rentabilidad para renovables

El descontento de las empresas responsables de la explotación y gestión de instalación renovables tiene su origen en el tijeretazo de 2013.

Fue el último gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero quien inicio el recorte de las ayudas a las energías renovables. Pero fue el primer Gobierno de Mariano Rajoy quien ejecutó la reforma energética que ha dado lugar a todas las demandas. El equipo del entonces ministro de Industria, José Manuel Soria, eliminó el sistema de ayudas verdes (que concedía subvenciones en función de la energía que se producía). El resultado fue un ahorro de unos 1.700 millones de euros al año.

Los recortes provocaron un aluvión de demandas por parte de inversores que contaban con las ayudas del Estado español durante 25 años.

Si se aprueba el Real Decreto, las instalaciones de antes del 2013 podrán elegir entre garantizarse la rentabilidad del 7,39% hasta el 2031 renunciando a pleitear u optar por la nueva retribución del 7,1% hasta el 2021 y mantener la posibilidad de reclamar compensaciones.

 

Previous Post

Los mitos energéticos del eco-modernismo (4 de 9)

Next Post

Navantia trabajará en proyectos de eólica marina en Reino Unido

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

amazon
FOTOVOLTAICA

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Next Post
eólica marina

Navantia trabajará en proyectos de eólica marina en Reino Unido

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}