• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Sudáfrica, uno de los mayores desarrollos termosolares del continente africano

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/03/2016
in TERMOSOLAR
0
Concentración termosolar

Con una economía cada vez más necesitada de energía, el Gobierno sudafricano ha decidido promover e implementar las energías renovables en el país, con un objetivo del 30% en 2030. La energía termosolar es la tercera renovable por capacidad instalada en el país. De hecho, se proyectó alcanzar los 1.200 MW en 2030, pero se ha tenido que ampliar el objetivo hasta los 3.300 MW.

Aunque por el momento el carbón es la principal fuente energética del país, la entrada de inversores privados en el proceso de renovación del sector y la dispuesta decisión del Gobierno sudafricano de facilitar la inversión en generación renovable está invirtiendo ese porcentaje.

Para llevar a cabo este cambio, el gobierno sudafricano redactó el programa IRP 2010 (Integrated Resource Program), Plan Energético Nacional a 20 años, en el cual se especifican las necesidades energéticas del país, así como los planes de generación de energía hasta 2030. Este nuevo plan contempla un incremento en la capacidad energética del país de un 170%, con una introducción progresiva de energías renovables hasta llegar al 30% del total de la energía generada en Sudáfrica en 2030.

Energía termosolar

La combinación de un excelente recurso solar (más de 2.800 kWh/m2/año, uno de los mejores del mundo), la gran disponibilidad de terrenos, un importante sector manufacturero y el creciente compromiso de las instituciones gubernamentales y financieras con la implementación de la termosolar, parecen dibujar un panorama alentador.

El país estableció inicialmente el objetivo de instalar 1.200 MW con termosolar en 2030, pero que se ha elevado a 3.300 MW con la actualización del Plan Integrado de Recursos (IPR, por sus siglas en inglés).

Las renovables españolas, en Sudáfrica

No es la primera vez que os contamos los proyectos que están desarrollando en Sudáfrica empresas renovables españolas, tanto en el ámbito termosolar, como fotovoltaico o eólico. En esta ocasión, se trata de la Planta Termosolar de Bokpoort, cerca de la ciudad de Upington, en la región de Northern Cape (Sudáfrica), construida por un consorcio liderado por las empresas españolas Sener, Acciona y TSK, y en el que participa también la sudafricana Crowie. Este proyecto ha sido desarrollado para el grupo saudí ACWA Power en un modelo llave en mano o EPC (Engineering, Procurement and Construction) y ha requerido una inversión superior a los 300 millones de euros.

La nueva planta termosolar de Bokpoort se encuentra ya en operación y tiene una potencia de 55 MW brutos. Su tecnología es de colectores cilindroparabólicos SENERtrough©, con un sistema de dos tanques de almacenamiento de energía (TES – Thermal Energy Storage) mediante sales fundidas, de 1.300 Mwht, que proporcionan 9,3 horas de funcionamiento. El campo solar de esta instalación está integrado por 180 lazos, y su producción anual será de más de 230 GWh netos.

Otros proyectos en marcha

En la actualidad, Sener está construyendo, también con Acciona, el complejo termosolar de Kathu, de 100 MW, un proyecto llave en mano para GDF Suez.

Junto con Kathu y Bokpoort, Sener cuenta con una tercera planta termosolar en Sudáfrica. En estos tres proyectos, Sener aporta la tecnología clave de la instalación: sus captadores cilindroparabólicos SENERtrough® y el sistema de almacenamiento térmico en sales fundidas, que permite a las centrales seguir operando en ausencia de insolación. En total, Sener ha intervenido en 29 plantas termosolares, la mayoría construidas como llave en mano, en España, EEUU, Sudáfrica y Marruecos, que representan más de 2.000 MWe de potencia instalada y un ahorro superior al millón de toneladas anuales de CO2, lo que confirma a la empresa como líder en energía termosolar.

Por su parte, Bokpoort es la cuarta planta termosolar construida por Acciona fuera de España y su inauguración consolida su presencia en el sector renovable en Sudáfrica. A finales de 2014, Acciona puso en marcha la planta fotovoltaica de Sishen, de 94,3 MWp (74 MW nominales), y en agosto de 2015 entró en funcionamiento el parque eólico de Gouda, con una potencia de 138 MW, ambos propiedad de un consorcio participado mayoritariamente por Acciona Energía, la división de energías renovables de Acciona.

Previous Post

¿Deben financiar las eléctricas el déficit de tarifa? Iberdrola recurre los peajes de enero de 2016

Next Post

La Unión Europea pone en marcha el proyecto Superbio para impulsar el sector de la biomasa

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

termosolar
TERMOSOLAR

Heineken y ENGIE comienzan a construir una planta termosolar en Sevilla

04/10/2022
abengoa
TERMOSOLAR

Abengoa contruye tres campos solares en el complejo solar más grande del mundo, en Dubái

21/01/2022
subasta de renovables
LEGISLACIÓN/BOE

El MITECO lanza una nueva subasta de renovables con 500 MW

31/12/2021
Next Post
CTA Superbio

La Unión Europea pone en marcha el proyecto Superbio para impulsar el sector de la biomasa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}