• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La primera semana de enero trae una notable subida del precio de la luz

La factura eléctrica del usuario medio se ubicaría en 80,71 euros, una cifra que crece en un 19,3% respecto a los 67,67 euros del mismo periodo de 2020

Javier López de Benito por Javier López de Benito
08/01/2021
en MERCADO ELÉCTRICO
0
precio de la luz

La primera semana de año ha registrado una notable subida del precio de la luz. Según informa Consumidores en Acción, que reclama medidas contundentes al Gobierno para frenar la especulación en el sector eléctrico, el kilovatio hora (kWh) ha alcanzado una media de 16,81 céntimos, una cantidad un 27% mayor a los 13,24 céntimos registrados en el mismo periodo del año pasado.

De este modo, la factura eléctrica del usuario medio se ubicaría en 80,71 euros, una cifra que crece en un 19,3% respecto a los 67,67 euros del mismo periodo de 2020. Según estudios de FACUA sobre el consumo de miles de viviendas, el usuario medio consume 366 kWh mensuales y tiene una potencia contratada de 4,4 kW.

La barrera de los 80 euros en el recibo de la luz no había sido superada desde diciembre de 2018. El origen de esta subida tiene lugar en diciembre de 2020, mes en el que tras 19 meses consecutivos de bajadas, se experimentó la primera subida anual, del 7,2%.

Respecto al precio final de la energía, el coste unitario del mercado diario es de 110,45 €/MWh, casi el doble que el lunes 4 de enero, cuando el precio se situaba en 50,23 €/MWh. El precio medio se sitúa en 114,55 €/MWh frente a los 55,95 €/MWh del lunes 4.

En cuanto a la demanda de energía, esta también ha sufrido una drástica subida, motivada principalmente por la borrasca Filomena, que ha traído consigo una bajada brusca de las temperaturas. Así, frente a una demanda real de 24.230 MW el pasado lunes, hoy se registran 38.866 MW.

Alto precio del recibo de la luz

La barrera de los 80 euros en el recibo de la luz no había sido superada desde diciembre de 2018. El origen de esta subida tiene lugar en diciembre de 2020, mes en el que tras 19 meses consecutivos de bajadas, se experimentó la primera subida anual, del 7,2%. De este modo, la factura mensual con la tarifa media de kWh de diciembre de 2020 tuvo un precio de 69,28 euros. En diciembre de 2019 fue de 64,62 euros.

Ante esta situación, FACUA reclama al Gobierno que se modifique el sistema de fijación de tarifas mayoristas del mercado eléctrico, un sistema que según FACUA consiste en una subasta que fomenta la especulación. También pide una bajada en el IVA que se aplica en el recibo de la luz de las familias, que sumado al impuesto especial sobre la electricidad provoca que los impuestos indirectos encarezcan la factura un 27,2%.

Te puede interesar

  • La OPEP y sus aliados acuerdan reducir en medio millón de barriles diarios su producción
  • Comunidades Energéticas Locales: el ciudadano como agente de valor energético

Tags: demanda de energíaprecio de la luzprecio medio del mercado diariosector eléctrico
Entrada anterior

Grenergy lleva a cabo la conexión de dos parques eólicos en Perú

Entrada siguiente

La producción de aluminio de forma sostenible en la cadena de materiales de Audi

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

servicio de reserva estratégica
MERCADO ELÉCTRICO

IRENA se alía con China para mejorar las redes eléctricas

14/04/2021
IPC
MERCADO ELÉCTRICO

La demanda y el precio de la electricidad crecen en la primera semana de abril

13/04/2021
factura eléctrica
RECIBO DE LA LUZ

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
Entrada siguiente
producción de aluminio

La producción de aluminio de forma sostenible en la cadena de materiales de Audi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

CONTENIDO PATROCINADO

soltec

Soltec suministrará seguidores solares para un proyecto de Elecnor de 359 MW en Brasil

25/03/2021

ÚLTIMAS NOTICIAS

subasta de renovables

El porcentaje de renovables en España crece hasta el 20,9 % en 2020

16/04/2021
hibridación renovable

Los beneficios de la hibridación renovable para el sistema eléctrico

16/04/2021
Centro de producción de Nueva Pescanova de Arteixo con la instalación de paneles solares de EiDF Solar.

EiDF es la adjudicataria de las plantas de autoconsumo del Grupo Nueva Pescanova en España

16/04/2021
parques eólicos en Castilla y León

Resumen de las inversiones eólicas en Europa durante 2020: suben un 70 %

16/04/2021
mayor parque eólico de perú

El mayor parque eólico de Perú entrará en funcionamiento en 2023

16/04/2021
ecoener

Ecoener recibe la aprobación de su folleto de salida a Bolsa por parte de la CNMV

16/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies