• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

El primer sistema solar para balcones del mundo con almacenamiento, de EcoFlow, estará en GENERA 2023

La compañía, además, mostrará todo su ecosistema de producto: generadores solares, kits de energía y dispositivos inteligentes.

16/02/2023
en EVENTOS, INFORMES, SOLAR
0
Solución de energía solar para balcones

EcoFlow, la compañía especializada en soluciones de energía portátil y sostenible, estará en la feria GENERA 2023.  Y lo hará con todo su ecosistema de producto, incluido el primer sistema solar para balcones con almacenamiento integrado. Además, entre las novedades que expondrá: el robot cortacésped Blade, el frigorífico con máquina de hielo Glacier y el aparato de aire acondicionado Wave 2.


El sistema solar para balcones de EcoFlow es el primero de su clase que incluye almacenamiento portátil de energía. Convierte la luz solar en energía a través de paneles solares para proveer de electricidad a la casa de día. Pero también almacena el exceso de energía en estaciones portátiles para su uso nocturno.

El sistema tiene un diseño fácil de instalar y una aplicación de control inteligente. El sistema solar para balcones es una fórmula tanto para ahorrar como para lograr una mayor independencia energética.

Ryan Xing, director de EcoFlow para Europa, ha explicado:

«Nos sentimos muy agradecidos de haber sido seleccionados para la Galería de la Innovación en GENERA 2023. Nos proporciona el lugar y el momento perfectos para presentar al mercado europeo nuestro sistema solar de balcón.

Con la capacidad de utilizar la energía solar tanto para el consumo diario como nocturno de todo el hogar, el sistema solar para balcones está preparado para proporcionar al público europeo un alivio frente a la inseguridad energética y el aumento de las facturas de la luz».

Sistema para balcones EcoFlow

El generador solar para balcones de EcoFlow consta de una estación de energía portátil combinada con paneles solares. Produce y almacena energía. Las ventajas del sistema:

Permite almacenar la energía no utilizada. Eso permite disponer de energía de respaldo para otros momentos.

No produce gases ni sonidos de ningún tipo, por lo que puede colocarse junto a una ventana.

Proporciona una mayor potencia que los sistemas tradicionales.

En cuanto a su funcionamiento, las placas solares absorben la energía solar y la convierten en corriente continua (CC). Esta corriente continua se almacena entonces en el generador solar, donde se transforma en corriente alterna (CA). Así la pueden utilizar los dispositivos.

EcoFlow estará en GENERA 2023

GENERA 2023

IFEMA MADRID, en colaboración con el IDAE, organiza la feria GENERA 2023, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente. Es uno de los principales eventos sectoriales de España para la interacción y los negocios de energía y medio ambiente. Es la gran cita del sector de energías renovables.

En el corazón de la feria se encuentra una exposición anual: Galería de la Innovación. Muestra y destaca una selección de proyectos innovadores que abordan las energías renovables y la eficiencia energética.

La feria se celebra este año entre del 21 al 23 de febrero en IFEMA Madrid.

La edición anterior contó con 256 empresas, que presentaron sus novedades y procedían de 19 países. En cuanto a soluciones y tecnologías, todas están presentes:

  • Solar Fotovoltaica;
  • Ahorro y Eficiencia Energética;
  • Eólica;
  • Servicios Energéticos;
  • Solar Térmica;
  • Solar Termoeléctrica;
  • Biomasa;
  • Movilidad;
  • Hidráulica y Minihidráulica;
  • Energía Geotérmica;
  • Cogeneración,
  • Trigeneración y Microgeneración;
  • Hidrógeno y Pila de Combustible;
  • Energías Marinas;
  • Y nuevas fuentes de energías limpias.

Sobre EcoFlow

EcoFlow es una empresa de soluciones de energía portátil y renovable. Hemos hablado anteriormente de ella. Desde su fundación en 2017, EcoFlow ha suministrado energía a clientes de más de 100 mercados. Y lo hace con sus centrales eléctricas portátiles y accesorios ecológicos.

La compañía quiere reinventar la forma en la que el mundo accede a la energía desarrollando tecnología de vanguardia. Además, que la energía que genera sea limpia, silenciosa y renovable, y que sus soluciones sean ligeras y duraderas.

Los productos de EcoFlow ya están disponibles en 40 países y regiones de toda Europa.

Publicación anterior

Soltec acude a Genera con su último seguidor solar SFOne

Publicación siguiente

La Comisión Europea considera el hidrógeno generado con energía nuclear, el rosa, como hidrógeno renovable

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Relacionado Posts

aelēc recurre la orden ministerial que recoge el gravamen al sector eléctrico.
INFORMES

La vicepresidenta Ribera anuncia en la COP28 que se va a rediseñar el gravamen extraordinario a energéticas

11/12/2023
Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28
FOTOVOLTAICA

Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

11/12/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde
HIDROGENO

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
Publicación siguiente
Hidrógeno renovable

La Comisión Europea considera el hidrógeno generado con energía nuclear, el rosa, como hidrógeno renovable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Seaworthy se va a desarrollar en la Plataforma Plocan.

Floating Power Plant firma una subvención de 26 M€ del Fondo de Innovación Europea para desarrollar SEAWORTHY, su proyecto en Canarias

11/12/2023
biomasa forestal

Una red de calor a partir de biomasa forestal en Pamplona

11/12/2023
aelēc recurre la orden ministerial que recoge el gravamen al sector eléctrico.

La vicepresidenta Ribera anuncia en la COP28 que se va a rediseñar el gravamen extraordinario a energéticas

11/12/2023
Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

11/12/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Seaworthy se va a desarrollar en la Plataforma Plocan.

Floating Power Plant firma una subvención de 26 M€ del Fondo de Innovación Europea para desarrollar SEAWORTHY, su proyecto en Canarias

11/12/2023
biomasa forestal

Una red de calor a partir de biomasa forestal en Pamplona

11/12/2023
aelēc recurre la orden ministerial que recoge el gravamen al sector eléctrico.

La vicepresidenta Ribera anuncia en la COP28 que se va a rediseñar el gravamen extraordinario a energéticas

11/12/2023
Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

11/12/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}