• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Desde hoy, día 14, hasta el 16, Genera 2022 reúne en IFEMA a 256 empresas de renovables de 19 países

El momento no puede ser mejor, gracias al impulso que vive el mercado español de renovables y sus excelentes oportunidades.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
14/06/2022
in EVENTOS, INFORMES
0
neoelectra

La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2022, tiene lugar estos días en IFEMA. Concretamente, desde hoy día 14 hasta el 16, serán 256 empresas las que presentarán sus novedades en la feria. Es la gran cita del sector de energías renovables.


Poco más de ocho meses han pasado desde la última cita de Genera, pospuesta por el COVID. Sin embargo, el mercado español de renovables está en pleno auge, así que IFEMA vuelve a acoger la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente.

El buen momento para España es indiscutible. Con respecto a ello, nuestro país cuenta con un recurso solar y eólico excelentes; con un sector extraordinariamente experimentado; y con un marco socio-político-regulatorio atractivo. Buena prueba de esto último es el reciente informe de una de las consultoras de referencia internacionales en el mercado de las renovables. Así, el informe señalaba a España como uno de los escenarios más atractivos para los inversores.

Genera 2022

El Salón cuenta con el respaldo de los principales agentes del sector, representados en su Comité Organizador:

  • A3e (Asociación de Empresas de Eficiencia Energética); Acogen (Asociación Española de Cogeneración);
  • Adhac (Asociación de Empresas de Redes de Calor y Frío);
  • AEE (Asociación Empresarial Eólica);
  • AEH2 (Asociación Española del Hidrogeno);
  • AMI (Asociación de Empresas de Mantenimiento Integral y Servicios Energéticos);
  • Anese (Asociación de Empresas de Servicios Energéticos);
  • AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos);
  • APPA (Asociación de Empresas de Energías Renovables);
  • ASIT (Asociación Solar de la Industria Térmica);
  • Atecyr (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración);
  • Cogen España (Asociación Española para la promoción de la Cogeneración);
  • Oficina Española del Cambio Climático (MITECO);
  • CIDE (Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica);
  • Entra (Asociación de los Agentes y Empresas Eléctricas y de Servicios Energéticos);
  • UNEF (Unión Española Fotovoltaica).

Genera 2022 persigue impulsar la transición hacia una energía más limpia y eficiente. En ese contexto, acelera la incorporación de las energías renovables al sistema eléctrico, ayudando a descarbonizar la economía. Por tanto, la feria cuenta con las empresas punteras del sector, que muestran sus tecnologías de vanguardia.

Con respecto a esto último, buena prueba son los proyectos mostrados en la Galería de Innovación, que cumple su décima edición. Expone las soluciones más innovadoras de la feria, que previamente ha seleccionado un jurado.

Países y tecnologías

En total, son 256 empresas las presentes en Genera 2022. Proceden de 19 países: Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, República Checa, Chile, China, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y Turquía.

Además, todas las soluciones y todas las tecnologías están presentes en Madrid: Solar Fotovoltaica; Ahorro y Eficiencia Energética; Eólica; Servicios Energéticos; Solar Térmica; Solar Termoeléctrica; Biomasa; Movilidad, Hidráulica y Minihidráulica; Energía Geotérmica; Cogeneración, Trigeneración y Microgeneración, e Hidrógeno y Pila de Combustible; Energías Marinas, así como nuevas fuentes de energías limpias.

Asimismo, la feria volverá a dar un especial protagonismo al sector solar, a través de Genera Solar. Tendrá un espacio para jornadas y actividades dedicadas al sector.

Temas de las jornadas y mesas de Genera 2022

Más allá de la exposición, Genera 2022 cuenta con un programa de jornadas técnicas y mesas redondas. Los temas centrales:

  • Incorporación activa de nuevos actores -enfoque sistémico para abordar el cambio climático y la descarbonización;
  • Comunidades energéticas locales -eficiencia, sostenibilidad;
  • Ámbito rural -desarrollo económico y social; novedades en normativas aplicadas al sector;
  • Ahorro energético y eficiencia;
  • Necesidad de una mejor comunicación social;
  • Calidad en procesos;
  • Avance en tecnologías, etc.

Sesiones

Para hoy, 14 de junio, Fenie y Matelec han organizado una sesión centrada en “La importancia de la empresa instaladora en la sostenibilidad de los edificios”. Ambas entidades promueven esta jornada como hilo conductor entre las ferias de Genera y de la propia Matelec, que se celebrará del 15 al 18 de noviembre de 2022. Así, dan relevancia a las empresas instaladoras y las instalaciones como agentes principales en la rehabilitación de los edificios.

Para hoy y mañana hay un encuentro organizado por Anese y AMI sobre: “El nuevo modelo europeo de contrato de rendimiento energético. La importancia de los CAEs para la descarbonización”. En esta jornada, se expondrán las nuevas normativas relativas a la estandarización de servicios energéticos, tanto a nivel nacional como a nivel europeo.

Asimismo, los días 14 y 15 de junio de 2022, se desarrollarán las sesiones de AEE. Se centrarán en: las oportunidades que se le presentan a España con los nuevos proyectos de eólica marina; las aplicaciones de la eólica distribuida -ésta en colaboración con ReolTec, la plataforma tecnológica del sector eólico-; así como la presentación de las novedades del sector renovable en cuanto a acciones de Comunicación y RSC.

Igualmente, los días 15 y 16 se desarrollarán las jornadas del IDAE. Encuentros en el que, además de debatirse sobre la transición energética, se presentará el informe: Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022, realizado por REN21.

Por otra parte, mañana, Ciemat, junto a Protermosolar y SolarConcentra, convocan la jornada: “Las Centrales Termosolares y la descarbonización del sector eléctrico español”.

Además, A3E organiza mañana otra jornada: “Integración de Energías Renovables en Proyectos de Eficiencia Energética”. Analizarán diferentes aspectos como los consumos (demanda), la gestión y/o utilización de los excedentes para almacenamiento, recarga de vehículo eléctrico…

FUENTE: IFEMA; Europa Press.

Previous Post

Eurona y TotalEnergies se unen para llevar la energía sostenible a la España vaciada

Next Post

Hydrogen Forecast to 2050 de DNV y el papel clave del hidrógeno verde

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.
EÓLICA

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.
INFORMES

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Next Post
Producción de hidrógeno para energía según fuentes.

Hydrogen Forecast to 2050 de DNV y el papel clave del hidrógeno verde

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}