• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Este sistema de riego fotovoltaico reduce hasta un 30% el consumo de agua

Desarrollado por la Universidad Politécnica de Madrid ha demostrado su viabilidad en varios países

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
20/02/2020
en FOTOVOLTAICA
0
Este sistema de riego fotovoltaico reduce hasta un 30% el consumo de agua

El Instituto de Energía Solar (IES) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha desarrollado sistemas de riego fotovoltaico de alta potencia para aplicaciones agrícolas. Lo ha hecho en colaboración con un consorcio europeo formado por empresas, universidades y federaciones de usuarios.

Las ventajas de este novedoso sistema de riego fotovoltaico son:

  • consume un 30% menos de agua
  • consiguenahorros entre el 60% y el 80% en el coste energético
  • es cien por cien renovable

El desarrollo de estas innovaciones se ha llevado a cabo en el marco del proyecto europeo “MASLOWATEN”, liderado por la UPM.

Así es el proyecto de la UPM

La UPM ha coordinado un consorcio de trece miembros de cinco países europeos con líderes tecnológicos del sector, universidades y con los propios usuarios finales. También han participado potenciales consumidores de la innovación: agricultores, cooperativas, comunidades de regantes y agroindustrias.

Una de las parte principales del proyecto se ha centrado en conseguir la potencia necesaria para que los sistemas de riego fotovoltaico puedan satisfacer las necesidades de los regantes.

También han llevado a cabo trabajos para resolver los problemas asociados a la intermitencia de potencia fotovoltaica sin uso de baterías. Y para la integración  del fotovoltaico en el sistema de riego preexistente mediante diseños innovadores.

Un sistema experimental de riego reduce un 28% el consumo de agua en cultivos de frutos rojos de Huelva

Este sistema de riego reduce hasta un 30% el consumo de agua

Las innovaciones desarrolladas han sido protegidas mediante tres patentes internacionales y se han aplicado a cinco demostradores a escala real instalados en España, Portugal, Italia y Marruecos, en instalaciones de los regantes y en condiciones reales de operación.  A continuación repasamos algunas de las principales conclusiones:

  • La validación técnica de los demostradores en España e Italia ha puesto de manifiesto que los sistemas de riego solo fotovoltaicos pueden satisfacer las necesidades con 100% energía renovable, mientras que los sistemas híbridos de Portugal y Marruecos han tenido 79% y 81% de penetración fotovoltaica
  • La reducción en el consumo de agua ha sido entre el 25% y el 34%
  • La validación económica ha demostrado ahorros en el coste de electricidad entre el 61% y el 79% y una tasa interna de retorno entre el 11% y 16%.
  • La validación medioambiental ha arrojado resultados en el periodo de retorno energético de entre 1,9 y 5,2 años, mientras que el período de retorno del CO2 es de entre 1,8 y 9,3 años.

Las patentes generadas en el proyecto se han licenciado a 22 PYMES interesadas en diseñar e instalar este tipo de sistemas.

Plantas agrovoltaicas: el proyecto de los agricultores para aprovechar la energía solar

“Son las pequeñas y medianas empresas las que llegan a los regantes, por eso se optó por este modelo de negocio para licenciar las patentes” explica Luis Narvarte, el investigador de la UPM que ha liderado el proyecto MASLOWATEN.

“Cabe resaltar que, solo en 2018, estimamos que estas PYMES instalaron sistemas de riego fotovoltaico de alta potencia por 73 megavatios, lo que equivale a un volumen de negocio de 95 millones de euros”, señala Narvarte.

La generalización de este tipo de sistemas en el sur de Europa permitiría tener una agricultura más sostenible desde el punto de vista tanto económico como medioambiental. Además, “permitiría ahorrar 20.000 millones de m3 de agua para riego al año, 16 millones de toneladas anuales de emisiones de CO2 y la creación de más de 290.000 puestos de trabajo”, concluye el investigador.

 

Te puede interesar…

  • Reguladores de carga para paneles solares: todo lo que hay que saber
  • Descubren por qué pierden eficiencia los paneles solares

  • Primera planta fotovoltaica para autoconsumo en la Región de Murcia con una potencia superior a 100 kW

Tags: agricultura sosteniblefotovoltaicariego con energía solarsistema de riegosistemas de riego fotovoltaicoUniversidad Politécnica de MadridUPM
Entrada anterior

Rusia y Arabia Saudí abordan la situación del mercado del petróleo antes de la reunión de la OPEP

Entrada siguiente

Galp estrena división de energías renovables

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

vidrala
FOTOVOLTAICA

Audax Renovables invierte 4,3 millones de euros en la construcción de un proyecto fotovoltaico en Guadalajara

11/05/2022
soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec suministra 83 MW de su seguidor SFOne a un proyecto en Brasil

11/05/2022
Regantes de Jaén denuncian pérdidas por no poder vender su excedente de energía
FOTOVOLTAICA

Regantes de Jaén denuncian pérdidas por no poder vender su excedente de energía

11/05/2022
Entrada siguiente
Galp_eolicas

Galp estrena división de energías renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}