• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Neutrinovoltaico, la solución para conseguir energía solar cuando no luce el sol

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
07/08/2019
in FOTOVOLTAICA
1
Neutrinovoltaico, la solución para conseguir energía solar cuando no luce el sol

Conseguir energía solar cuando no hay sol. Parece una incoherencia, pero es posible.

Es innegable que los valores alcanzados por los sistemas fotovoltaicos varían entre los meses de verano y los de invierno. No es que entre noviembre y mayo la producción se detenga, pero está comprobado que la cantidad de energía que se genera durante el verano es tres veces mayor que la que produce en invierno. De ahí que los picos más altos de producción se registren entre mayo y septiembre.

Si nieva, los módulos fotovoltaicos apenas pueden funcionar. Especialmente en aquellos techos en los que la nieve no se desliza, termina formando una capa que impide que la luz llegue hasta los paneles. Como consecuencia, la energía solar se refleja incluso antes de que se pueda convertir en electricidad, con lo que el rendimiento se ha ido casi por completo.

Un ejemplo real. En Alemania, en el mes de noviembre, la producción de un sistema fotovoltaico con una potencia nominal de 5 kWp es de 17 kWh, mientras que en diciembre es de 19 kWh y en enero de 27 kWh. En junio, el valor puede alcanzar los 125 kWh.

Otro problema es el referido a los metros de instalación necesarios para conseguir estos niveles de producción. Para alcanzar este rendimiento se necesita una potencia nominal de aproximadamente 1 kW que tenga entre cinco y siete paneles. Y no todos los hogares tienen tanto espacio disponible.

holaluz

Almacenar en verano para usar en invierno

La solución para seguir teniendo electricidad obtenida a partir de energía solar también en invierno es almacenar parte de la conseguido en meses de sol.

Es esta una buena solución, pero no solo en teoría pues en la práctica no es viable en todos los hogares. Un almacenamiento de plomo-ácido o de iones de litio puede llegar a tener el tamaño de un refrigerador y su coste, en ocasiones, es demasiado elevado.

La solución para conseguir energía solar en invierno

Para dar solución a todos los problemas de estacionalidad, espacio y precio Neutrino Energy Group ha desarrollado una solución a la que ha puesto por nombre neutrinovoltaico.

El neutrinovoltaico utiliza todas las partículas de radiación no visibles que llegan continuamente del espacio exterior, así como de la electrohumedad que se crea de manera artificial.

El grupo germano-americano ha desarrollado un metamaterial de capas de silicio y grafeno dopadas. La radiación invisible alcanza este material de nano revestimiento y hace que los átomos vibren; después, las vibraciones atómicas se optimizan horizontal y verticalmente a través de la estructuración geométrica de las capas de grafeno y silicio, y se amplifican hasta que pueden eliminarse de las superficie a modo de corriente eléctrica continua.

Sus creadores afirman que con una película de alto rendimiento recubierta con el principio neutrinovoltaico, y con solo una superficie del tamaño de una hoja A4, ya se puede suministrar más de 2,7 vatios.

En lugar de interactuar con el medioambiente solo en una capa superior, los paneles neutrinovoltaicos apilados desarrollan un efecto de profundidad, puesto que también interactúan con las capas inferiores. De esta forma, con un “paquete de energía” el tamaño de una pila de papel de impresora puede generar electricidad, incluso si en condiciones de laboratorio ya es de 1,25 o 1,5 kW.

Varias pruebas han confirmado también la efectividad de este método bajo la superficie de la tierra, concretamente en un pozo en el macizo suizo del Gotardo, a más de 40 metros bajo el suelo. Es decir, con la protección absoluta de las fuentes de radiación artificial.

Previous Post

El BEI adjudica 385 millones a Alfanar para la construcción de 21 parques eólicos en España

Next Post

Cómo garantizar la ciberseguridad en todos los sistemas de almacenamiento energético

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

grs
FOTOVOLTAICA

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS
ARTICULOS TECNICOS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.
AUTOCONSUMO

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Next Post
ciberataques

Cómo garantizar la ciberseguridad en todos los sistemas de almacenamiento energético

Comments 1

  1. Tiburtino Lacerda says:
    4 years ago

    Parece bom demais, para ser verdade.Diz a Lei da Conservação da Energia, que ela não pode ser criada, nem destruída, apenas transformada.Tenho uma pergunta:SE essas radiações invisíveis, fossem tão intensas, quando é dito na matéria, capazes de produzirem até 1,5 kW em um volume de poucos litros, elas produziriam CALOR ao serem absorvidas pela matéria.Isso já seria conhecido, há muitas décadas.Quando leio algo assim, me lembro da Steorn, da Rar Energia e daquela ótima fábula, a Roupa Nova do Rei.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}