• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Como reducir emisiones de NOx en calderas de astilla

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
17/03/2017
en ARTICULOS TECNICOS
0
emisiones de Nox

Las calderas para la combustión de astillas con recirculación de humos tienen la ventaja de ser más eficaces a la hora de reducir las emisiones de NOx, evitar paradas por sobrecalentamiento o entregar 100% de la potencia nominal incluso con astilla muy seca.

El sistema de reducción de NOx por recirculación de humos es estándar en todas las calderas de concepción industrial para la combustión de astillas y debe exigirse en todos aquellos proyectos que vayan a funcionar con astilla.

En lo que se refiere a la reducción de NOx, lo primero que hay que tener claro es que no es lo mismo quemar pellet que quemar astillas, y que no es igual hacerlo con 25-35% de humedad en cámara de combustión de chapa refrigeradas por agua, con 25-35% de humedad en cámara de combustión de material refractario o con menos del 20% de humedad sin recirculación de humos.

Las cámaras de combustión de chapa refrigeradas por agua sólo son válidas para combustibles muy secos, como el pellet y para potencias de menos de 100 kW. En potencias de más de 100 kW, el efecto refrigeración de las paredes, no llega al centro de la llama, con lo que dispara el nivel de NOx, nos explican desde Nova Energía.

Así que para combustionar correctamente astilla necesitaremos cámaras de combustión que “contengan” la energía por medio de material refractario y sin refrigeración por agua. Sólo de esta manera conseguiremos las altas temperaturas que son necesarias para la perfecta combustión.

«La única manera de combustionar perfectamente las astillas con humedades entre el 25 y 35% es “conteniendo” la energía en la cámara de combustión para que la cámara de combustión suba hasta unos 800-900ºC. Esto solo se puede conseguir con cámaras de combustión de amplias dimensiones y en material refractario y nos permite combustionar perfectamente astillas de hasta un 50% de humedad», afirma la compañía.

La explicación es sencilla, en lugar de refrigerar, como hacen las calderas de chapa con cámara bañada por agua, se debe precisamente evitar que se pierda calor para que se quemen todos los gases que se generan durante la combustión.

Reducir emisiones de NOx con y sin humedad

En el el caso de que quememos astillas con esta misma humedad -25-35- en cámara de combustión de chapa refrigeradas por agua, tendremos una combustión pobre a temperaturas que difícilmente superaran los 600-700 ºC y, como consecuencia, se generaran gases combustibles que no llegaran a su temperatura de ignición. Esto se traduce en una emisión importante de CO2 y acumulación de inquemados en la chimenea.

Nova Energía también advierte que si se queman astillas con menos del 20% de humedad sin recirculación de humos no habrá un problema de inquemados pero si un problema de generación de NOx y serio desgaste de todos los elementos de la cámara de combustión.

Lo que permite la recirculación de humos es combustionar astillas húmedas y secas con la misma caldera ya que controla la temperatura de la cámara de combustión. Es decir, si se combustiona una biomasa muy seca o con gasificación muy rápida (astilla muy pequeña o de madera poco densa) se activa el sistema de recirculación de humos reduciendo la concentración de oxígeno en el aire primario, con lo cual, reducimos el efecto “soplete” y la temperatura de llama.

«Conseguimos “enfriar” la cámara de combustión al introducir nitrógeno a una temperatura inferior que el de la llama y lo conseguimos a lo largo de toda la parrilla resultando en una radical eliminación de NOx y protección de sobre temperatura de los elementos de la parrilla y cámara de combustión«, explican en Nova Energía

La diferencia entre las calderas equipadas con cámaras de combustión de material refractario y recirculación de humos y los sistemas de recirculación más sencillos es que las primeras pueden entregar el 100% de la potencia nominal tanto con astilla muy húmeda (recirculación no activa) como con astilla muy seca o pellets (recirculación activa) mientras que los segundos sólo actúan sobre la combustión primaria (aire primario) protegiendo la parrilla al enfriarla, reduciendo los NOx y controlando la temperatura de la cámara de combustión y, por tanto, alargando su vida útil.

Además, según las mismas fuentes, los sistemas de recirculación automáticos también actúan sobre la postcombustión (aire secundario), reduciendo aún mejor la temperatura en la parte alta de la llama y, por tanto, siendo más efectivos para reducir aún más las emisiones de NOx sin “descontrolar” el nivel de O2 residual y mejorando el rendimiento.

 

 

Tags: biomasacalderascalderas de combustión de astillasemisiones de NOxNova ENergíaNOxrecirculación de humos
Entrada anterior

Un informe del AIE explica cómo resolver la integración de renovables en la red

Entrada siguiente

Abengoa vende sus últimos activos de biocombustibles en Europa

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

ite
ARTICULOS TECNICOS

ITE aplica la tecnología de gemelo digital en un proceso productivo de biomasa

24/03/2022
IMDEA
ALMACENAMIENTO

Una nueva tecnología para dotar de segunda vida a las baterías de flujo para la desalación de aguas

03/02/2022
La COP26 de Glasgow se pospone como consecuencia del coronavirus.
ARTICULOS TECNICOS

El borrador de acuerdo de la COP26 indigna a los ecologistas

11/11/2021
Entrada siguiente
abengoa vende

Abengoa vende sus últimos activos de biocombustibles en Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
Se inicia la quinta ronda de negociaciones para el tránsito de gas ruso por Ucrania.

El suministro de gas europeo, tema central del 36º Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea

17/05/2022
comunidades energéticas

El nuevo manual de Red Eléctrica para comunidades energéticas rurales

17/05/2022
Iberdrola inaugura la planta de hidrógeno de Puertollano, la mayor para uso industrial de Europa

Iberdrola inaugura la planta de hidrógeno de Puertollano, la mayor para uso industrial de Europa

17/05/2022
proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}