• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Según el proyecto “PV Legal” aumentan las barreras burocráticas en España para los trámites de conexión a red.

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
09/04/2012
in FOTOVOLTAICA
0
Según el proyecto “PV Legal” aumentan las barreras burocráticas en España para los trámites de conexión a red.

Tras dos años y medio de trabajo el proyecto europeo PV Legal ha presentado sus conclusiones. En su informe final señala la mejora experimentada en algunos de los 12 países analizados a la hora de eliminar las barreras para la instalación de energía solar FV; sin embargo, también señala que en otros, como España, la situación ha empeorado hasta el extremo de que la tramitación de una instalación solar sobre tejado requiere 89 semanas de gestiones hasta obtener todas las licencias necesarias.


Un año después de la fecha límite para trasponer la Directiva 2009/28/CE que obliga a cubrir un 20% de la demanda energética comunitaria con fuentes de energía renovable, surge una pregunta: ¿Cómo están actuando los Estados miembros para eliminar sus barreras burocráticas y facilitar el desarrollo de la energía fotovoltaica?.


El proyecto europeo PV Legal, en el que participa la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF), ha elaborado un informe que responde a esta pregunta después de haber analizado, durante dos años y medio, la situación en 12 países clave: Alemania, Bulgaria, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido y República Checa.


Las conclusiones alcanzadas son variadas: En algunos países se han producido mejoras; por ejemplo, instalar un pequeño sistema fotovoltaico doméstico en Francia, Grecia, Holanda o Portugal es mucho más rápido que antes gracias a la implantación de procedimientos de autorización telemáticos o a la rebaja de los requerimientos para la obtención de permisos.


Sin embargo, en otros países, la situación ha empeorado. En el caso de España, sin tener en cuenta el Real Decreto Ley 1/2012, la exagerada burocracia del conjunto de procedimientos exige emplear nada menos que 89 semanas al objeto de obtener todas las licencias necesarias para un tejado fotovoltaico comercial. Añadiendo los requisitos de conexión a red, la tramitación supone aproximadamente la mitad de todo el coste del sistema solar. La situación puede extrapolarse a Reino Unido o Bulgaria.


La información ofrecida por PV Legal está segmentada en función de los distintos mercados fotovoltaicos: residencial, comercial de mediana potencia y grandes plantas en suelo. Para cada segmento y cada país hay descripciones detalladas de los procedimientos, el marco jurídico y la duración y el coste de todos los pasos necesarios para la ejecución del proyecto fotovoltaico.


Adicionalmente, para cada uno de los 12 países se han identificado y formulado recomendaciones detalladas para mejorar y simplificar el marco jurídico-administrativo, acortando tiempos y eliminando trámites y costes; aplicándolas se podrían reducir los regímenes de ayudas y desplegar la fotovoltaica con más velocidad.


Dificultad de conexión


Las dificultades en la conexión de las instalaciones es el gran cuello de botella que impide el fácil despliegue de los sistemas fotovoltaicos. Procedimientos lentos, normas ambiguas o costes excesivos son algunas de las barreras encontradas en la mayoría de los mercados europeos analizados por el proyecto PV Legal.
En España, la situación de las pequeñas instalaciones menores de 100 kW ha mejorado tras la reciente promulgación del Real Decreto 1699/2011, pero todavía es necesario avanzar, sobre todo, en las instalaciones de mayor tamaño.


El proyecto PV Legal finalizó el 29 de febrero, pero en mayo comienzan los trabajos de un nuevo proyecto, PV Grid, que profundizará en la problemática de la conexión a red, ampliando el alcance de los resultados obtenidos por PV Legal y contando con nuevos participantes, como compañías distribuidoras.

Previous Post

Norvento construirá una planta de biomasa en Pazos (Lugo)

Next Post

Diseñan concentrador solar en España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

edp
FOTOVOLTAICA

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Rivas Vaciamadrid.
AHORRO Y EE

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid adjudica a Edison Next el desarrollo de un parque fotovoltaico

20/09/2023
Next Post

Diseñan concentrador solar en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}