• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Se dispara en 2015 la inversión de Gas Natural por extender metros de tuberías, casi un 30% más

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
03/03/2016
in GAS y PETROLEO
0
nordstream

Las cifras son apabullantes. En 2015, Gas Natural Fenosa construyó cerca de 2.100 nuevos kilómetros de red, invirtió 435 millones de euros, casi el 30% más, para acelerar el crecimiento de su actividad en España, gasificó 41 nuevos municipios… “hay sobrecapacidad gasística y las empresas deben rentabilizar la inversión que realizaron años atrás”, dice Javier García Breva.

“En el fondo, estratégicamente, este Plan de Inversiones que está llevando a cabo Gas Natural Fenosa puede ser una ruina para los consumidores y para esta empresa, ya que pretende alcanzar un porcentaje de penetración en el mercado del 45% en los próximos diez años”, explica a EnergyNews Javier García Breva, experto en políticas energéticas y presidente de N2E, “esto es comprensible si comparamos con la media europea que está en la actualidad en el 50%, pero entra en contradicción con la Estrategia de Calor y Frío que acaba de aprobar la UE, en la que dice que se debe reducir el consumo de combustibles fósiles, pero se refiere a gas, porque en los edificios no se consume petróleo”.

La Estrategia de calefacción y refrigeración presentada el 16 de febrero apuesta por la sustitución progresiva del uso de combustibles fósiles por energías renovables. “Sin embargo, casualmente, ese mismo día, Europa aprueba una medida por la seguridad del abastecimiento de gas, en donde exigen a los países miembros y a las empresas del sector que lleven a Bruselas sus contratos de suministro, algo que choca frontalmente con lo que ocurre en España, donde estos contratos entre empresa y proveedor son secretos”.

Un crecimiento del 30%

Gas Natural Fenosa destaca que ha invertido, a través de sus diez filiales distribuidoras de gas en España, 435 millones de euros en distribución de gas. Esta cifra representa un crecimiento de casi el 30% respecto del ejercicio anterior. Las inversiones se destinaron principalmente a la construcción de nuevas redes y a la mejora de la infraestructura actual con el objetivo de reforzar la garantía de suministro.

“Es que España tiene más regasificadoras de las que consume el país, hay sobrecapacidad gasística, de hecho solo trabajan al 10% de su capacidad”, continúa García Breva, “y mientras tanto el Gobierno del PP alienta esta política, porque si estas empresas no rentabilizan sus inversiones, se arruinan”. Pero, ¿por qué están infrautilizadas? “Porque no se necesitan”, apuntilla.

Durante 2015, Gas Natural Fenosa construyó cerca de 2.100 nuevos kilómetros de red, el 66% más que en 2014. A cierre del ejercicio, su red superaba los 51.000 kilómetros, y gasificó 41 nuevos municipios, con lo que alcanzaron las 1.188 localidades con suministro de gas natural. Además, se conectaron a la red 167.100 nuevos puntos de suministro, el 2,8% más, hasta alcanzar los 5.266.651.

El gas en Europa

España tiene un problema con el gas, su estrategia era convertirse en el proveedor para Europa, pero por el momento hay poco avance. Las empresas españolas del sector querían crear el hub en España, convertirse en el punto de referencia de los mercados a la hora de casar las transacciones a corto plazo de esta materia prima, “pero Europa mira al Norte y no al Sur”, concluye García Breva, “porque, pese a los problemas con Gazprom, está empeñada en garantizar el suministro y por tanto, aumentar el consumo de gas. Por eso, se ha aprobado la construcción de un segundo gaseoducto por el Báltico, el Nord Stream II, mientras que el MIDCAT, el gasoducto entre España y Francia, sigue paralizado en la frontera”.

Previous Post

La alemana Schaeffler presenta un nuevo software que diseña y calcula modelos de rodamientos

Next Post

Las emisiones contaminantes de los vehículos en carretera son mucho más elevadas que en laboratorio

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
demanda de gas
GAS y PETROLEO

La demanda de gas sufrió su mayor caída en la Unión Europea en 2022

15/03/2023
demanda de petróleo
GAS y PETROLEO

La demanda mundial de petróleo podría tocar techo a mitad de década

13/03/2023
Next Post
tubo de escape Volkswagen

Las emisiones contaminantes de los vehículos en carretera son mucho más elevadas que en laboratorio

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}