• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Unión Energética de la UE evitará la dependencia del suministro de gas de Rusia

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
18/02/2016
in GAS y PETROLEO
1
union de la energia ue

La Comisión Europea tiene claro que el éxito de la Unión Energética descansa sobre la seguridad energética sostenible. Para ello ha presentado un paquete de medidas que incluye moderar la demanda de energía, aumentar la producción en Europa, seguir desarrollando un mercado interior efectivo y plenamente integrado y diversificar las fuentes de energía, proveedores y rutas.

El paquete establece toda una serie de medidas para reforzar la capacidad de resistencia de la UE frente a interrupciones del abastecimiento de gas. Entre esas medidas se incluye moderar la demanda de energía, aumentar la producción de energía en Europa (relativa al desarrollo de las renovables, entre otras), seguir desarrollando un mercado interior de la energía efectivo y plenamente integrado y diversificar las fuentes de energía, proveedores y rutas. Por otra parte, las propuestas aportan una mayor transparencia al mercado europeo de la energía y refuerzan la solidaridad entre los Estados miembros.

El paquete de medidas sobre seguridad energética presentado lo hace a la luz del nuevo Acuerdo sobre Cambio Climático acordado a nivel internacional por los dirigentes mundiales en París, en la COP21. El comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete ha señalado que “tras las crisis del gas de 2006 y 2009, que dejaron sin calefacción a millones de personas, dijimos “¡Nunca más!”. Pero las pruebas de resistencia realizadas en 2014 mostraron que aún somos demasiado vulnerables ante interrupciones prolongadas del suministro de gas”.

Paquete de medidas de la CE

1.- Reglamento sobre la seguridad del suministro de gas

El gas desempeña un papel en la transición a una economía hipocarbónica y sigue siendo importante en la combinación energética de la UE. No obstante, la dependencia actual del exterior obliga a la Unión a aumentar la capacidad de resistencia de sus mercados ante posibles interrupciones del suministro de gas. Para aprovechar al máximo todos los beneficios de un mercado líquido y competitivo, es necesario reforzar la transparencia en el mercado del gas de la UE. A fin de corregir la fragilidad del sistema, la Comisión propone un cambio, pasando del enfoque nacional a un enfoque regional, a la hora de elaborar medidas de seguridad de abastecimiento.

La propuesta introduce, además, un principio de solidaridad entre los Estados miembros para garantizar el suministro de los hogares y los servicios sociales básicos, como los sanitarios, en caso de que ese suministro se vea afectado por crisis graves.

2.- Acuerdos intergubernamentales en el sector de la energía

A partir de ahora los acuerdos intergubernamentales firmados por los Estados miembros con terceros países (relativos al mercado del gas) serán más transparentes y plenamente conformes con el Derecho de la UE. Para ello, se introduce un control de compatibilidad ex-ante a cargo de la Comisión. Esa evaluación ex-ante permite comprobar la conformidad con las normas de competencia y con la legislación sobre el mercado interior de la energía antes de que los acuerdos se negocien, firmen y sellen. Los Estados miembros deberán tener plenamente en cuenta el dictamen de la Comisión antes de firmar los acuerdos.

3.- Estrategia sobre el gas natural licuado (GNL) y el almacenamiento de gas

Europa es el mayor importador de gas natural del mundo. La capacidad de Europa respecto a la importación global de GNL es considerable: hoy por hoy es suficiente para satisfacer aproximadamente el 43% de la actual demanda total de gas (2015), pero con grandes disparidades en su acceso.

Por ello, se establece una estrategia sobre el GNL que permitirá mejorar a todos los Estados miembros a acceder a él como fuente alternativa de gas, como la construcción de la infraestructura estratégica necesaria para completar el mercado interior de la energía y la identificación de los proyectos necesarios.

4.- Estrategia de calefacción y refrigeración

La calefacción y la refrigeración de los edificios y la industria consumen la mitad de la energía de la UE. Además, funcionan con combustibles fósiles en el 75% de los casos. La estrategia de calefacción y refrigeración propuesta se centra en la eliminación de los obstáculos a la descarbonización en los edificios y la industria. Asimismo, hace hincapié en que el aumento de la eficiencia energética y el uso de fuentes de energía renovables repercutirán sobre la seguridad energética. Abordar este sector de una forma más estratégica resulta fundamental, ya que la UE quiere mejorar su interdependencia respecto a proveedores externos.

Previous Post

En la semana más fría de este invierno se celebra la Semana Europea de la Pobreza Energética

Next Post

La fotovoltaica en autoconsumo para los regantes podría ahorrar hasta el 60% de la factura energética

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
demanda de gas
GAS y PETROLEO

La demanda de gas sufrió su mayor caída en la Unión Europea en 2022

15/03/2023
demanda de petróleo
GAS y PETROLEO

La demanda mundial de petróleo podría tocar techo a mitad de década

13/03/2023
Next Post
fenacore bombeo riego fotovoltaica

La fotovoltaica en autoconsumo para los regantes podría ahorrar hasta el 60% de la factura energética

Comments 1

  1. Antonio Sanchez says:
    6 years ago

    Hace no mucho una resolución judicial estableció ilegal una restricción de acceso al GNL a menos de 2000m de un punto de canalizado. Seguimos con leyes que consideran sistemas aislados de la red como productores si superan los 100kw. Europa dispone de tecnología y posibilidades reales que chocan con leyes que defienden a lobies. Todo se solucionará cuando quieran, opinión de un sencillo ingeniero. Estoy seguro.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}