• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Se crea el Consejo Global Solar para unir a todas las asociaciones del sector a nivel internacional

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/12/2015
in FOTOVOLTAICA
0
Global Solar Council

La energía solar es ya competitiva en costes y está preparada para jugar un papel mucho mayor en la lucha contra el cambio climático. Además, según los últimos estudios realizados por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) la solar fotovoltaica podría convertirse en la principal fuente mundial de electricidad en 2050 al generar hasta el 16% de la electricidad total.

El Consejo Global Solar (GSC en sus siglas en inglés) ha sido creado por las asociaciones solares renovables líderes para unificar el sector de la energía solar a nivel internacional, compartir las mejores prácticas e impulsar el desarrollo del mercado en el mundo.

La presentación del Consejo Global Solar en COP21 marca una nueva era en el desarrollo de la energía solar para convertirse en la mayor fuente de generación de electricidad del mundo.

“El sector de la energía solar se ha unido para luchar contra el cambio climático”, dijo Bruce Douglas, presidente del Consejo Global Solar.[pullquote] “La energía solar se convertirá en la principal fuente de generación de electricidad y juega un importante rol en los esfuerzos internacionales para acabar con las emisiones de CO2 por parte del sector energético”.[/pullquote]

José Donoso, director general de UNEF y copresidente del Consejo Global Solar, señaló que “la representación de España en la copresidencia del Consejo Global Solar demuestra la relevancia de la industria solar fotovoltaica española en el mundo. La creación de esta asociación supondrá sin duda un impulso importante para la consolidación del desarrollo de la energía solar”.

Los principales mensajes de la GSC son:

– La energía solar es ya una de las fuentes de electricidad más baratas del mundo y los precios continúan descendiendo rápidamente. El coste de la electricidad solar es hoy un 80% menor de lo que era en 2009 durante COP15. La energía solar proporciona hoy en día una forma económica y eficaz de combatir el cambio climático.

– La energía solar es la forma más versátil de generar electricidad y puede ser desarrollada en cualquier lugar del mundo, tanto por países en vías de desarrollo como por países desarrollados. La solar es además la fuente energética mejor valorada por la opinión pública en el mundo.

– Para evitar un incremento de la temperatura global de más de 2ºC, es imprescindible acelerar de manera importante el desarrollo de la potencia solar. Actualmente, la energía solar supone en el mundo tan solo un 1% de la potencia total energética que se produce. El incremento de ese porcentaje al 10% permitiría evitar el aumento de la temperatura deseado.

[pullquote]“Nuestro objetivo es promover la energía solar a través de la cooperación, la educación y la formación”, dijo John Smirnow, secretario general de GSC.[/pullquote]

Los principales miembros de la organización son asociaciones nacionales y regionales tanto de mercados emergentes como consolidadas, incluyendo los mayores mercados del mundo, como son China, Europa, India, Oriente Medio, Australia, Sudamérica y Estados Unidos. “El GSC proporcionará una voz internacional coordinada en nombre de las organizaciones que la componen”, comentó Smirnow.

La secretaría y la entidad jurídica de GSC se establecerán en los Estados Unidos y la sede en China. Las asociación está abierta a la incorporación de otras asociaciones solares.

La junta directiva de GSC está compuesta por:

Presidente:

– SolarPower Europe, Bruce Douglas

Co‐presidentes:

– Asociación Fotovoltaica Española (UNEF), José Donoso

– Asociación Fotovoltaica China (CPIA), Jifan Gao

– Asociación Solar Italiana (Italia Solare), Gianni Chianetta

– Federación Nacional de Energía Solar de India (NSEFI), Pranav R. Mehta

– Asociación Fotovoltaica Asiática (APVIA), Gongshan Zhu

Secretaría:

– Asociación de Energía Verde de Israel, Eitan Parnass

Tesorero:

– SOLARUNITED, Bryan Ekus

Secretario General:

– John Smirnow

Otros miembros de la Junta Directiva:

– Asociación de Energías Renovables de Argentina, Marcelo Alvarez

– Consejo Solar Australiano, Steve Blume

– Asociación de Energía Solar Brasileña (ABSOLAR), Dr. Rodrigo Lopes Sauaia

– Asociación Francesa de Energías Renovables (SER), Cyril Carabot

– Asociación Solar Alemana (BSW), Jörg Mayer

– Sociedad Internacional de Energía Solar, David Renne

– Asociación de la Industria Solar en Oriente Medio (MESIA), Imtiaz Mahtab

– Asociación de la Industria de la Energía Solar de EEUU (SEIA), Rhone Resch

– Asociación de la industria fotovoltaica de Taiwan (Chinese Taipei), Dr. Peng Heng Chang

Otros miembros fundadores del Consejo Global Solar hasta el momento son:

– Asociación Fotovoltaica Búlgara, Meglena Russenova

– GUNDER (ISES ‐ Turkey), Faruk Telemcioglu

– Sociedad polaca de fotovoltaica, Stanislaw M. Pietruszko

– Asociación para el Desarrollo de la Energía Solar (SEDA ‐ Egypt), Khaled Gasser

– Alianza Solar GCC & Asociación de la Industria Solar de Arabia Saudí, Browning Rockwell

– Svensk Solenergi, Jan‐Olof Dalenbäck

– Swisssolar, David Stickelburger

Previous Post

Indonesia revoluciona su mercado energético

Next Post

El 96,9% de los españoles ven positivo utilizar los residuos como fuente de energía alternativa

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .
FOTOVOLTAICA

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
Ferrovial construirá una nueva planta fotovoltaica en Badajoz.
FOTOVOLTAICA

Nuevo proyecto de planta fotovoltaica de Ferrovial en Badajoz con capacidad de 200 MW

23/03/2023
cepsa
FOTOVOLTAICA

Cepsa ya ha instalado un tercio de la capacidad renovable fijada para esta década

16/03/2023
Next Post
planta de reciclaje

El 96,9% de los españoles ven positivo utilizar los residuos como fuente de energía alternativa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}