• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El 96,9% de los españoles ven positivo utilizar los residuos como fuente de energía alternativa

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/12/2015
in RECICLAJE
0
planta de reciclaje

Prácticamente la totalidad de los españoles estamos de acuerdo en la recuperación de los residuos para su aprovechamiento, sobre todo para generar energía alternativa. Es lo que asegura una encuesta encargada por PlasticsEurope, la asociación europea de fabricante de materias primas plásticas, a ENET Consulting, que lo ha testeado con 1.000 personas residentes en el país.

La opinión de los españoles sobre la gestión y tratamiento de residuos en España, ha dado como resultado una encuesta que muestra que la sociedad española entiende que los residuos son un recurso valioso que hay que aprovechar al máximo y preferentemente dentro de nuestro país. Entre las posibilidades de aprovechamiento de los residuos, la encuesta muestra que el 96,9% de los ciudadanos está a favor de utilizar los residuos que generamos como fuente de energía alternativa.

La valorización energética

A la hora de valorar las diferentes opciones de gestión de residuos, hay un claro consenso en contra del depósito en vertedero, ya que sólo el 7,8% de los encuestados piensa que ésta es una buena opción. Además, los datos muestran que los españoles estiman que los residuos son un valioso recurso que merece la pena aprovechar en España. En este sentido, sólo el 15,4% está a favor de enviarlos a terceros países con el ánimo de que sean ellos los que se encarguen de reciclarlos.

En cuanto a las opciones preferidas de gestión de los residuos, el reciclado para fabricar nuevos productos es apoyado por la práctica totalidad (97%). Del mismo modo, los encuestados también tienen una opinión unánime para utilizar los residuos en nuestro propio país para generar energía (96,3%).

Contrarios al vertedero

Actualmente más de la mitad de los residuos acaban en los vertederos, en muchos casos desperdiciándose todo su valor energético. En este marco, un 71,2% de las personas encuestadas opinan que almacenar los residuos en los vertederos es una mala opción de gestión de residuos y abogan por seguir el ejemplo de otros países europeos que ya han prohibido esta práctica. De este modo, al 86,1% de los encuestados les gustaría que en España estuviera prohibido llevar al vertedero residuos que se puedan reciclar.

Aparte de estos datos, los españoles mostrarían su preferencia a que los residuos se gestionen en España, en lugar de ser enviados a otros países. Así, el 96,3% de los encuestados considera buena opción gestionar residuos en nuestro país para producir energía. Por otra parte, el 57,2% se muestra en contra de un envío al extranjero.

A esta posición mayoritaria a favor de la valorización energética de residuos y de la inversión tecnológica se suma una mayoría de encuestados (64,6%) a los que no les importaría que se instale en su ciudad una planta segura y eficiente capaz de recuperar energía a partir de los residuos que generamos.

La economía circular

PlasticsEurope trabaja desde hace ya varios años en la iniciativa “Cero plásticos en vertedero” para fomentar un mayor aprovechamiento de nuestros recursos y contribuir en la evolución hacia una economía circular.

En palabras de Manuel Fernández, director general de PlasticsEurope, “evolucionar de una economía lineal hacia una economía circular es, a día de hoy, uno de los retos más importantes tanto para la industria como para nuestra sociedad. Y para superar este reto es primordial apostar por una gestión eficiente de los residuos, que incluya el máximo aprovechamiento de aquellos que sean reciclables y valorizables”. A la vista de los resultados de esta investigación, Fernández destaca que “la sociedad está demandando una gestión de residuos que no deje de lado la obtención de energía a partir de residuos que a día de hoy se desaprovechan en los vertederos”.

En lo referente a la jerarquía de residuos, PlasticsEurope entiende como primera opción la prevención, seguida de la preparación para la reutilización y el reciclaje mecánico de calidad, opciones ambas que tienen un gran potencial de aplicación en el ámbito de los plásticos. Para los residuos en los que no sean posibles las dos opciones anteriores desde un punto de vista técnico, económico o medioambiental, la solución más sostenible, dado el importante poder calorífico de los plásticos, es la recuperación energética.

Previous Post

Se crea el Consejo Global Solar para unir a todas las asociaciones del sector a nivel internacional

Next Post

La española Elecnor se convierte en una de las empresas líderes del sector renovable en Australia

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Reciclado químico
RECICLAJE

El reciclado químico permitirá poner en el mercado 3 millones de toneladas de plástico reciclado en 2030

09/05/2023
Confirmado: Seat construirá en Valencia la mayor fábrica de baterías para vehículos eléctricos del sur de Europa
ALMACENAMIENTO

Un proyecto alemán para reciclar el litio de las baterías de una manera hasta un 70% más eficiente

18/04/2023
Cepsa da una segunda vida a los catalizadores de sus parques energéticos con un proyecto de economía circular
RECICLAJE

Cepsa da una segunda vida a los catalizadores de sus parques energéticos con un proyecto de economía circular

13/04/2023
Next Post
fotovoltaica australia

La española Elecnor se convierte en una de las empresas líderes del sector renovable en Australia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}