• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Indonesia revoluciona su mercado energético

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
09/12/2015
in INFORMES
0
Geotérmica Indonesia

Durante el pasado mes de noviembre se celebró el I Foro de Inversiones y Cooperación empresarial España- Indonesia, organizado por ICEX. Varias empresas de energía viajaron a Indonesia para llegar a acuerdos de inversión. Analizamos el sector energético del país asiático para entender el funcionamiento del mercado.

Desde la pasada década, Indonesia se encuentra en una transformación de su mercado energético. Necesita reorientar la producción de energía, limitando las exportaciones, para atender al crecimiento doméstico del consumo energético. Indonesia es el país más poblado en el sudeste asiático y el cuarto más poblado en el mundo (después de China, India y los Estados Unidos).

Indonesia es un país rico en variedad de recursos naturales. Muchos de estos recursos, son aptos para la generación de energía como, por ejemplo, el carbón, el gas natural, la energía geotérmica o hidroeléctrica. Según la Organización británica UKTI (Trade & Investment en su último briefing “Power Oppotunities” (Oportunidades de energía en Indonesia) sólo el 66% de la población tiene acceso a la electricidad.
En este momento, el Gobierno Indonesio lucha por atraer un número de inversiones suficientes para satisfacer el creciente consumo nacional de energía, debido a la infraestructura inadecuada y a un entorno normativo complejo. Al mismo tiempo, en 2011, era el mayor exportador mundial de carbón en peso y el octavo mayor exportador de gas natural. Cada vez más, el gobierno busca reorientar la producción nacional para satisfacer la demanda en el país fuera de las exportaciones y la dependencia que ellas provocan. El consumo total de energía primaria de Indonesia creció en más del 50 por ciento entre 2001 y 2010. El petróleo sigue representando el consumo más significativo, aunque está decreciendo, con un porcentaje de menos del 30 % en el Mix energético de Indonesia durante 2011. En la década pasada, el consumo de carbón se ha triplicado y superado al gas natural como el segundo combustible más consumido.

En los últimos años, un plan de trabajo elaborado por el gobierno indonesio, desarrolla las instalaciones necesarias para el procesamiento de energía y la utilización de energías alternativas (geotérmica, solar, hidráulica, eólica y biomasa). El país asiático quiere cambiar su sistema energético, basado en combustibles fósiles, por otro en el que primen energías más respetuosas con el medio ambiente.

En la revisión, “Políticas energéticas más allá de la AIE”, en el sector de la energía, los logros de Indonesia son notables. Destaca entre estos un aumento constante de la capacidad instalada, la apertura parcial del sector eléctrico y un aumento sustancial de la tasa de electrificación. Sin embargo, para evitar la escasez de electricidad y apagones a gran escala, el país debe tomar medidas para aumentar la inversión de inmediato en la transmisión de generación y la infraestructura de distribución.

Primer productor de energía geotérmica a nivel mundial

Situado en el cinturón de fuego del Pacífico, Indonesia es el país con más volcanes del mundo, alrededor de 150. De ellos, 69 están en activo en la actualidad. Expertos en la materia, atribuyen a este país el 40% de las reservas geotérmicas mundiales.

El Gobierno está invirtiendo muchos recursos en impulsar la energía geotérmica, con el objetivo de convertir a Indonesia en el primer productor de dicha energía a escala mundial. Entre las principales ventajas con las que cuenta la energía geotérmica son ser una energía de recursos en teoría ilimitados, muy estable al no depender de aspectos meteorológicos. También es respetable con el Medio Ambiente al no emitir gases de efecto invernadero. Por último, es un tipo de energía muy económico, ya que el coste de obtención, una vez puesta en funcionamiento la central, es muy reducido.

Por Alberto Cerezo Grande

@AlbertCerezoG

Previous Post

Las grandes empresas petrolíferas del mundo y las eléctricas europeas apoyan la COP21

Next Post

Se crea el Consejo Global Solar para unir a todas las asociaciones del sector a nivel internacional

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
INFORMES

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.
HIDROGENO

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
Next Post
Global Solar Council

Se crea el Consejo Global Solar para unir a todas las asociaciones del sector a nivel internacional

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}