• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Repsol adquiere por 750 millones de euros el negocio de Retail y los activos hidráulicos y de ciclo combinado de Viesgo

El negocio de electricidad y gas suman aproximadamente 750.000 clientes

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
29/06/2018
in EMPRESAS, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Repsol

Repsol ha aprobado la adquisición a Macquarie Infrastructure and Real Assets (MIRA) y Wren House Infrastructure de los negocios no regulados de generación de electricidad de bajas emisiones de Viesgo, así como su comercializadora de gas y electricidad, por un valor de 750 millones de euros.

El acuerdo incluye la generación hidráulica convencional con una capacidad instalada de 700MW, y los ciclos combinados de Escatrón (818MW) y Algeciras (830MW). El negocio de electricidad y gas suman aproximadamente 750.000 clientes.

Se refuerza la competencia en el sector, lo que beneficiará al conjunto de los consumidores

La adquisición, con la que Repsol desarrollará nuevas capacidades, supone la incorporación de un nuevo operador en el sector del gas y la electricidad, con una visión industrial a largo plazo y con “voluntad de invertir y generar nuevas oportunidades de trabajo”, explica Repsol en un comunicado. Al mismo tiempo, se refuerza la competencia en el sector, lo que beneficiará al conjunto de los consumidores.

Los nuevos clientes que se incorporan en el área minorista de gas y electricidad se reparten por toda la geografía española, principalmente en Cantabria, Galicia, Andalucía, Asturias, Castilla y León y Comunidad de Madrid. Repsol aprovechará las soluciones digitales de vanguardia de Viesgo enfocadas a los consumidores, e incorporará su experiencia en el trato directo y continuo con los clientes.

Gracias a este acuerdo, Repsol refuerza su posición como proveedor multienergía e incorpora activos operados no regulados, entre los que se encuentran instalaciones modernas y eficientes de generación hidráulica y ciclos combinados de gas.

Se espera que la operación, que tendrá efectos económicos desde el 1 de enero de 2018, se complete en el cuarto trimestre del año, una vez se hayan recibido las autorizaciones regulatorias necesarias. Repsol cuenta con la aportación de los trabajadores de Viesgo para consolidar su nueva posición.

Transición energética dentro del Plan estratégico de Repsol

Con esta operación, “Repsol da un paso fundamental en el cumplimiento de su hoja de ruta para la transición energética, al operar en un negocio de bajas emisiones, con una posición rentable y de largo plazo, y en línea con su compromiso en la lucha contra el cambio climático” afirma la compañía.

En su Plan Estratégico, Repsol se anticipó al aumento de la demanda de electricidad y el papel clave del gas en la transición energética

En la reciente actualización de su Plan Estratégico, Repsol se anticipó a las grandes tendencias, como el aumento de la demanda de electricidad y el papel clave del gas en la transición energética, y estableció objetivos ambiciosos en cuanto a su participación en el mercado basado en el desarrollo del gas y la generación baja en emisiones.

Las inversiones en este ámbito, entre las que se incluye esta operación, serán de 2.500 millones de euros entre 2018 y 2020, con el objetivo de alcanzar 2,5 millones de clientes minoristas de gas y electricidad en España a 2025, con una cuota de mercado superior al 5% y una capacidad de generación baja en emisiones de alrededor de 4.500 MW.

Con la operación, Repsol mejora la eficiencia de su consumo energético, principal coste de sus cinco grandes instalaciones industriales en España

Las centrales de carbón de Viesgo quedan excluidas de la transacción. Los ciclos combinados de gas tienen un papel clave en la transición energética. Asimismo, las instalaciones hidroeléctricas son una fuente renovable y eficiente de generación eléctrica y cumplen la función de almacenamiento de energía utilizable en momentos de déficit de otras fuentes renovables. Además, con la operación, Repsol mejora la eficiencia de su consumo energético, principal coste de sus cinco grandes instalaciones industriales en España.

Repsol se convierte de este modo en un actor relevante en el mercado español de electricidad, con una capacidad total instalada de 2.950 MW (2.350 MW procedentes de esta operación, más 600 MW de sus actuales plantas de cogeneración). Además, la compañía aumenta significativamente su presencia en el sector minorista de gas y electricidad de España, con una cuota de mercado superior al 2% y cerca de 750.000 clientes, lo que supone un importante avance en el cumplimiento de sus objetivos de alcanzar en 2025 una cuota de mercado minorista de gas y electricidad superior al 5% y 2,5 millones de clientes.

Viesgo refuerza su apuesta por los negocios regulados

Por su parte, Viesgo también informa de la operación mediante un comunicado y considera que, con este acuerdo, “refuerza su apuesta por los negocios regulados, que serán críticos para la transición energética”. Además, desde Viesgo se asegura que la compañía seguirá trabajando en la plataforma de generación eléctrica eficiente y flexible de la que dispone para contribuir al incremento de la electrificación de la economía.

También el presidente de Viesgo, Miguel Antoñanzas hizo una valoración de la operación afirmando que “todos los que trabajamos en Viesgo estamos listos para ser parte activa de la transición energética. Para ello, contamos con el mejor equipo para gestionar nuestras infraestructuras, con un claro compromiso estratégico de excelencia y servicio al cliente”.

En la fotografía aparecen, de izquierda a derecha: El Director Ejecutivo de Macquarie Infrastructure and Real Assets, Juan Caño; el Consejero Delegado de Repsol, Josu Jon Imaz; el Presidente y Consejero Delegado de Viesgo, Miguel Antoñanzas; la Directora General de Downstream de Repsol, Maria Victoria Zingoni y el Vicepresidente Ejecutivo de Wren House Infrastructure, Piotr Sochocki.

Previous Post

Torres eólicas optimizadas para las nuevas condiciones de mercado

Next Post

Naturgy, el nuevo nombre de Gas Natural Fenosa, busca impulsar una marca más internacional y vinculada a la naturaleza

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf
EMPRESAS

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035

28/03/2023
Next Post
Naturgy

Naturgy, el nuevo nombre de Gas Natural Fenosa, busca impulsar una marca más internacional y vinculada a la naturaleza

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}