• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Repsol comienza a construir su mayor proyecto renovable

Delta II estará formado por 26 parques eólicos en Zaragoza, Huesca y Teruel

Javier López de Benito by Javier López de Benito
10/05/2021
in EÓLICA
0
eólica

Repsol ha anunciado el inicio de las obras de Delta II, el mayor proyecto renovable de la compañía hasta la fecha. Una vez completado, tendrá una capacidad total de 860 MW distribuida en 26 parques eólicos  ubicados en las tres provincias de Aragón (Zaragoza, Huesca y Teruel).

En esta primera etapa de construcción, Repsol ha comenzado las obras de los dos primeros parques, denominados La Cometa I y La Cometa II, ambos localizados en la provincia de Zaragoza, que suman 60 MW y cuya entrada en funcionamiento está prevista para el primer trimestre de 2022. Estos dos parques contarán con 4 y 12 aerogeneradores, respectivamente. Asimismo, la compañía prevé comenzar este año las obras de tres parques más de este gran proyecto eólico.

Está previsto que Delta II se complete en 2023 y, en ese momento, permitirá suministrar electricidad a cerca de 800.000 hogares. Su generación renovable permitirá evitar la emisión de más de 2,6 millones de toneladas de CO2 cada año. Su desarrollo y puesta en marcha supondrán un importante impulso al dinamismo socioeconómico de la región.

Actualmente, Repsol cuenta con casi 3.300 MW de capacidad total instalada de generación de bajas emisiones. A finales de año, la compañía prevé tener 710 MW adicionales de capacidad en operación o avanzado estado de construcción.

Proyectos renovables de Repsol

Además de Delta II, Repsol cuenta en España con su proyecto eólico Delta, también en Aragón, que está totalmente operativo desde el pasado mes de marzo y que cuenta con 89 de aerogeneradores con 335 MW de potencia instalada distribuidos en ocho parques. También dispone de otro proyecto eólico denominado PI, situado entre Palencia y Valladolid, que contará con una capacidad total instalada de 175 MW y cuyas obras de construcción se prevén iniciar este año.

Asimismo, está desarrollando otros tres proyectos fotovoltaicos en el país: Valdesolar, cuya construcción comenzó en julio de 2020 en el municipio de Valdecaballeros (Badajoz) y que contará con una potencia total instalada de 264 MW; Kappa, con tres plantas fotovoltaicas independientes ubicadas en el término municipal de Manzanares (Ciudad Real) que suman 126 MW de potencia instalada; y Sigma, con 204 MW, que se desarrolla en la provincia de Cádiz.

Trayectoria de la compañía en el sector de las renovables

Como operador, Repsol inició la expansión internacional de su negocio renovable en 2020 con la firma de una empresa conjunta con el Grupo Ibereólica Renovables que le da acceso a una cartera conjunta de activos en Chile en operación, construcción o desarrollo avanzado de más de 1.600 MW hasta el año 2025 y con la posibilidad de superar los 2.600 MW en 2030.

Ambas compañías avanzaron en enero de este año en la construcción de su primer parque eólico conjunto en el país sudamericano, Cabo Leones III, de 189 MW de potencia, con el envío desde el puerto de Bilbao de los principales componentes tecnológicos de sus aerogeneradores y con la entrada en operación comercial de la primera fase de ese proyecto. Asimismo, recientemente Repsol Ibereólica Renovables Chile cerró un acuerdo de venta de la energía producida (PPA) para otro proyecto en el país, el eólico Atacama, de 180 MW.

Actualmente, Repsol cuenta con casi 3.300 MW de capacidad total instalada de generación de bajas emisiones. A finales de año, la compañía prevé tener 710 MW adicionales de capacidad en operación o avanzado estado de construcción.

Te puede interesar

  • Un estudio realizado en Canarias señala que 120.000 edificios y 225.000 viviendas unifamiliares podrían instalar paneles solares
  • El déficit provisional del sector eléctrico fue de 37,8 millones en 2020

Previous Post

Un estudio realizado en Canarias señala que 120.000 edificios y 225.000 viviendas unifamiliares podrían instalar paneles solares

Next Post

De cómo la transición energética puede ser amenaza y, al mismo tiempo, oportunidad para Rusia

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post
La subestación rusa más importante del centro del país será construida por Iberdrola ingeniería

De cómo la transición energética puede ser amenaza y, al mismo tiempo, oportunidad para Rusia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}