• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Repsol ya opera su primera instalación renovable en Castilla y León

La compañía pondrá en marcha 7 parques eólicos con una potencia conjunta de 175 MW

Javier López de Benito by Javier López de Benito
09/02/2023
in EÓLICA
0
Repsol

Repsol ya produce electricidad en su primer proyecto renovable en Castilla y León. Con el nombre de PI., se encuentra en las provincias de Palencia y Valladolid y consta de 7 parques eólicos con una potencia instalada conjunta de 175 MW.

El último paso ha sido la finalización con éxito de la conexión a la red de los primeros aerogeneradores, que prueban el vertido de energía a la red en el parque eólico de La Serna, en Valladolid.

Según informa la compañía energética, una vez que los siete parques de PI entren en operación comercial, producirán 596 GWh de energía renovable al año, el equivalente al consumo anual medio de 170.900 hogares, es decir, unas 427.250 personas, que equivale a más de la población conjunta de las ciudades de Valladolid y Palencia.

Avances del proyecto Delta II

En Aragón, Repsol también continúa trabajando en el desarrollo de otro proyecto renovable: Delta II. En este caso, son 26 los parques eólicos, que ubicados en las tres provincias aragonesas (Zaragoza, Huesca y Teruel), sumará una potencia conjunta de 860 MW. Delta II se convierte, por tanto, en el mayor proyecto renovable de Repsol.

De las 26 instalaciones, ya están operativas cuatro, con una potencia de 150 MW. La construcción, dentro de este proyecto, de otros 18 parques, que suman una capacidad conjunta de 571 MW, se iniciará próximamente,  una vez aprobados los trámites administrativos pertinentes.

Una vez en marcha, la generación renovable de Delta II permitirá suministrar electricidad a cerca de 800.000 hogares y evitar la emisión de más de 2,6 millones de toneladas de CO2 cada año.

Proyectos en marcha en España

Otro de los activos en marcha más destacados de la compañía e España es el proyecto eólico Delta, también en Aragón, que cuenta con 335 MW de potencia instalada. También opera la planta fotovoltaica Valdesolar (Valdecaballeros, Badajoz), de 264 MW.

El proyecto Delta está participado al 49% por Pontegadea, uno de los principales grupos inversores del mundo y el de Valdesolar, también al 49%, por The Renewables  Infrastructure Group (TRIG).

También se encuentra operativo el complejo fotovoltaico Kappa, con una  capacidad de 126,6 MW, participado asimismo al 49% por Pontegadea y situado en Manzanares (Ciudad  Real).

Por último, la compañía informa de que, durante 2022 e inicios de 2023, ha obtenido Declaraciones de Impacto Ambiental (DIAs) para proyectos que suman más de 600 MW de capacidad instalada.

repsol
Mapa de España con las localizaciones de capacidad instalada. Fuente: Repsol.

 

Te puede interesar

  • La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica
  • Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh
  • Eólica y fotovoltaica: la generación renovable bate nuevos récords en España durante 2022

 

 

Previous Post

Green Power House o el poder de la generación limpia distribuida

Next Post

Nuevas medidas europeas para facilitar el acceso del hidrógeno a la red

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post
hidrógeno

Nuevas medidas europeas para facilitar el acceso del hidrógeno a la red

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}