• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Repsol crea una joint venture al 50% con el Grupo Ibereólica Renovables en Chile

La multienergética Inicia su expansión internacional en renovables con un importante portafolio de activos en operación, construcción o desarrollo.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
23/07/2020
in EMPRESAS, INFORMES
0
Cabo Leonés I, en el desierto de Atacama, del Grupo Ibereólica de Renovables.

Repsol, mediante una ampliación de capital de 168 millones de euros, crea una joint venture al 50% con el Grupo Ibereólica Renovables en Chile. Eso le dará acceso a un portafolio de activos en operación, construcción o desarrollo de más de 1.6 00 MW hasta 2025. Asimismo, a la posibilidad de tomar el control de la compañía para ese mismo año.


Repsol avanza en su expansión en energías renovables, algo de lo que hemos hablado en otras ocasiones. También hemos hecho referencia a la “hoja de ruta de Chile” con respecto a las renovables y la transición energética.

Ahora, Repsol ha firmado un acuerdo con el Grupo Ibereólica Renovables. Este grupo empresarial internacional, de origen español, es una importante plataforma de desarrollo de proyectos eólicos, solares e hidráulicos. Cuenta con proyectos, en construcción y desarrollo, en España, Chile, Perú y Brasil.

El acuerdo con el Grupo Ibereólica Renovables da acceso a Repsol a una amplia cartera de proyectos en Chile que dicha compañía tiene en operación, construcción o desarrollo. En esa línea, más de 1.600 MW hasta el 2025 y la posibilidad de superar, gracias a esta alianza, los 2.600 MW en 2030.

El acuerdo se concretará a través de una ampliación de capital de 168 millones de euros. Repsol suscribirá la misma durante este año y con desembolsos hasta el año 2023.

Repsol poseerá un 50% de la joint venture creada con Grupo Ibereólica Renovables en el país andino.

Acuerdo con el Grupo Ibereólica Renovables

Los fondos que se aportan en la ampliación de capital reforzarán los recursos propios de la joint venture. Permitirán el desarrollo y construcción en Chile, durante los próximos cinco años, de cinco proyectos renovables: tres eólicos y dos fotovoltaicos. La capacidad total instalada superará los 1.600 MW.

Repsol accede a activos de calidad y con un importante recorrido futuro. Chile es un mercado estable, que tiene un presente consolidado en el sector de las renovables. Además, se prevé un destacado crecimiento gracias a la existencia de amplias zonas con abundantes recursos de sol y viento.

El acuerdo conlleva un portafolio de activos diversificado (52% eólico y 48% fotovoltaico), situados, principalmente, en las regiones norteñas de Antofagasta y Atacama. El portafolio se distribuye en: 78 MW de capacidad de generación renovable en operación; 110 MW en construcción; 1.500 MW en desarrollo avanzado que estarán operativos en el año 2025; y otros 1.000 MW previstos hasta 2030.

El acuerdo permite a la compañía multienergética contar con la opción de tomar el control de la sociedad a partir del año 2025.

Proyectos Repsol en la Península Ibérica

El 2 de diciembre, Repsol anunció que orientaba su estrategia hacia las cero emisiones netas para el 2050, en concordancia con el Acuerdo de París. La compañía ha incrementado en 3.000 MW su objetivo de capacidad de generación de electricidad baja en carbono, hasta los 7.500 MW en 2025.

Con esta alianza estratégica en Chile inicia su expansión en otros mercados para convertirse en un actor internacional relevante en energías renovables.

Repsol comenzó hace unos días a construir su mayor parque fotovoltaico, Valdesolar, en el municipio de Valdecaballeros (Badajoz). Esta instalación tendrá una potencia total instalada de 264 megavatios (MW) y una inversión de 200 millones de euros.

Valdesolar es uno de los siete proyectos renovables que Repsol tiene en marcha en la Península Ibérica. Además, es el tercero de la compañía en iniciar sus obras de construcción en España.

El primero fue el eólico Delta, ubicado entre las provincias de Zaragoza y Teruel, cuyos trabajos empezaron en diciembre del año pasado. Con 89 turbinas, 335 MW y una inversión de 300 millones de euros, se prevé que entre en funcionamiento a finales de este año.

El segundo fue el también fotovoltaico Kappa, en Manzanares (Ciudad Real), cuyas obras se iniciaron en abril y que dispondrá de una potencia total instalada de 126 MW.

En total, estos tres proyectos -Valdesolar, Delta y Kappa- suman una inversión de 600 millones de euros.

Repsol quiere convertirse en un actor internacional relevante en energías renovables.
Repsol quiere convertirse en un actor internacional relevante en energías renovables.

Los activos renovables en distintas etapas de desarrollo en España suman más de 2.300 MW. Además, la capacidad total instalada con que cuenta actualmente la compañía es de 2.952 MW.

Internacionalización de Repsol

Hasta el acuerdo con el Grupo Ibereólica Renovables, la única iniciativa renovable fuera de España en la que participa Repsol es WindFloat Atlantic. Se trata del primer parque eólico flotante semisumergible del mundo, con una capacidad de 25 MW.

El proyecto pertenece a Windplus, que es propiedad de EDP Renováveis (54,4%), Engie (25%), Repsol (19,4%) y Principle Power (1,2%).

Repsol sigue avanzando hacia su neutralidad. De hecho, ha obtenido de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la máxima certificación −etiqueta A− sobre el origen respetuoso con el medio ambiente de la electricidad que comercializa: 93,5% renovable, con garantías de origen; y 6,5% de bajas emisiones en 2019. Se trata de la única gran comercializadora en España que ha obtenido esta etiqueta en dicho año.

Previous Post

Red Eléctrica presenta el proyecto de la nueva central hidroeléctrica CHB Chira-Soria en Gran Canaria

Next Post

El papel fundamental de CLH en la recaudación de los Impuestos de Hidrocarburos

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.
HIDROGENO

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables
HIDROGENO

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Next Post
clh

El papel fundamental de CLH en la recaudación de los Impuestos de Hidrocarburos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}