• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Repsol aumenta un 46% su resultado y registra la cifra más alta para un primer semestre de los últimos diez años

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/07/2018
in GAS y PETROLEO
0
Repsol

Repsol aumenta un 46% su resultado neto respecto al mismo período del ejercicio anterior y alcanza los 1.546 millones de euros entre enero y junio de 2018, frente a los 1.056 millones alcanzados en el mismo período de 2017, lo que supone el mejor registro de un primer semestre en los últimos diez años.

Por su parte, el beneficio neto ajustado, que mide específicamente la marcha de los negocios de Repsol, sin tener en cuenta el efecto patrimonial, alcanzó los 1.132 millones de euros, frente a los 1.015 millones obtenidos entre enero y junio de 2017, lo que representa un aumento del 12%.

Este primer semestre del ejercicio estuvo marcado por unos precios del crudo más elevados, unos menores precios del gas y la debilidad del dólar frente al euro

Este primer semestre del ejercicio estuvo marcado por unos precios del crudo más elevados (Brent +36%), unos menores precios del gas (Henry Hub -11%), la debilidad del dólar frente al euro y, en general, un entorno internacional menos favorable para algunos negocios industriales, especialmente la petroquímica.

El área de Explotación y Producción de Repsol aumentó un 91% sus ganancias

El negocio de Upstream (Explotación y Producción) tuvo un comportamiento positivo, con un resultado de 647 millones de euros, un 91% mayor al obtenido entre enero y junio del año anterior. Este resultado es el mayor registrado por Repsol en un primer semestre desde el año 2012, cuando el crudo Brent cotizaba a una media de 113,6 dólares por barril, frente a los 70,6 dólares por barril de media de los seis primeros meses de 2018. Las medidas adoptadas en su plan de sinergias y eficiencias, los mayores volúmenes de producción y cierta recuperación en los precios de realización del crudo posibilitaron este mejor desempeño del área.

El resultado de Downstream se situó en 762 millones de euros, en un semestre en el que sobresalieron las áreas de Marketing, Trading y Gas & Power y GLP

El resultado de Downstream se situó en 762 millones de euros, en un semestre en el que sobresalieron las áreas de Marketing, Trading y Gas & Power y GLP. Por su parte, las áreas de Refino y Química se vieron afectadas por la debilidad del dólar frente al euro, un entorno internacional más complejo y por las paradas de mantenimiento de algunas de las instalaciones industriales.

El EBITDA se situó en 3.811 millones de euros, un 23% superior a los 3.108 millones de euros logrados entre enero y junio de 2017, lo que demuestra la fortaleza del modelo integrado de Repsol.

La deuda neta se redujo un 64% respecto al 30 de junio de 2017 y se situó en 2.706 millones de euros al finalizar los seis primeros meses del año, período en el que la acción de Repsol se revalorizó un 14%, superando al Ibex 35 y a la evolución del sector en Europa.

Repsol alcanzó en el periodo una producción de hidrocarburos de 724 mil barriles equivalentes de petróleo al día, lo que supone un aumento del 6% respecto a los seis primeros meses del año anterior.

Enmarcada en su estrategia de expansión internacional, Repsol abrió sus primeras estaciones de servicio en México

En el mes de marzo, enmarcada en su estrategia de expansión internacional, Repsol abrió sus primeras estaciones de servicio en México, con las que inicia un proyecto a largo plazo para alcanzar en los próximos cinco años una cuota de mercado en el país del 8-10%.

Reorganización del equipo directivo

Repsol también ha aprobado una reestructuración de su equipo directivo que culmina al más alto nivel la adecuación realizada en las últimas semanas tras la reciente actualización de su Plan Estratégico. En este sentido, se refuerza el área de Desarrollo Tecnológico, Digitalización, Recursos y Sostenibilidad que, con nivel de Dirección General, asumirá Luis Cabra Dueñas, hasta ahora director general de Exploración y Producción. Por su parte, la Dirección General de Exploración y Producción la asumirá el hasta ahora director ejecutivo de Europa, África y Brasil, Tomás García Blanco.

En el área financiera, el hasta ahora director corporativo de Estrategia, Control y Recursos, Antonio Lorenzo Sierra, sustituirá como director general del Área Económico Financiera, Chief Financial Officer (CFO), a Miguel Martínez San Martin, quien deja la compañía tras una dilatada carrera profesional.

Previous Post

La transición energética es una oportunidad para elevar la tasa de empleo hasta el 74% según el Informe IPM

Next Post

Duro Felguera vende su filial Núcleo de Comunicaciones y Control

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023
GAS y PETROLEO

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023

16/01/2023
gas natural
GAS y PETROLEO

TUR 2023: la tarifa regulada de gas se encarecerá hasta un 9,27% en el primer trimestre de 2023

10/01/2023
Infraestructuras de gas natural de Enagás.
GAS y PETROLEO

El consumo total de gas natural en 2022 ha alcanzado los 364,3 TWh, un 3,7% menos que en 2021

30/12/2022
Next Post
Núcleo

Duro Felguera vende su filial Núcleo de Comunicaciones y Control

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}