• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Red ferroviaria inteligente, la manera más eficaz de optimizar la disponibilidad energética

04/12/2015
en SMART CITIES
0
Red ferroviaria inteligente, la manera más eficaz de optimizar la disponibilidad energética

Adif, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, ha puesto en marcha dos proyectos de investigación en el campo de las redes eléctricas ferroviarias inteligentes para conseguir un suministro eléctrico eficiente, seguro y sostenible, frente a las redes convencionales. Son los proyectos Merlin y Ferrosmargrid, los más importantes en materia energética ferroviaria de Europa.

Las redes inteligentes proponen una comunicación de doble sentido entre generadores y usuarios con el fin último de conseguir un suministro eléctrico eficiente, seguro y sostenible, mientras que las redes eléctricas convencionales se basan en sistemas de comunicación unidireccionales, que proporcionan energía desde las grandes plantas de generación hasta los centros de consumo, sin intercambio de información.

Una red inteligente propone una comunicación de doble sentido entre los generadores y los usuarios, de forma que las distintas cargas de la red se alimenten de la manera más óptima en función de la disponibilidad de energía, coste, etc. Las redes inteligentes suponen, además, un sistema eléctrico donde la micro generación, esa que se genera cerca del ámbito donde va a ser consumida, juegue un papel mucho más importante.

En resumen, una red inteligente es una red que integra de manera inteligente las acciones de los usuarios que se encuentran conectados a ella – generadores, consumidores y aquellos que son ambas cosas a la vez – con el fin de conseguir un suministro eléctrico eficiente, seguro y sostenible.

red eléctrica ferroviaria2

Caso del sector ferroviario

Desde hace un tiempo, Adif  y otros administradores ferroviarios están estudiando cómo sería el escenario eléctrico ferroviario considerando la adopción de las pautas establecidas por las redes inteligentes. De una manera concreta se persigue entre otros objetivos:

– Robustecer y automatizar la red eléctrica ferroviaria, mejorando su operación, los índices de calidad y reduciendo las pérdidas en la misma.

– Optimizar la adquisición de la energía de la red pública en los momentos en los que la producción de energía es más ineficiente. Por ello, según la situación instantánea de la red, podrá ser más interesante almacenar energía, devolverla a la red, emplear esa energía importada de la red o producir parte de la electricidad dentro del sistema, circular en deriva o hacer uso del freno, etc.

– En función de la situación de la red eléctrica y de las condiciones de operación, permitir que los trenes puedan circular de la manera más eficiente energéticamente de una forma automática, para lo cual los trenes recibirían consignas desde la infraestructura.

En resumen, una red inteligente ferroviaria sería aquella que integrara de manera inteligente las acciones de los trenes que se encuentran conectados a ella – así como otros consumidores pasivos, principalmente instalaciones auxiliares de la infraestructura – y de aquellas posibles instalaciones generadoras distribuidas por la infraestructura ferroviaria. Cada uno de estos elementos se configurará como nodos de control de un sistema general de regulación.

red eléctrica ferroviaria1

Merlin y Ferrosmargrid

Adif  ha participado hasta el momento actual en los proyectos de investigación FERROSMARTGRID y MERLIN.

El proyecto FERROSMARTGRID ha sido desarrollado en consorcio con universidades y empresas  con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del programa INNTERCONECTA 2011 del Ministerio de Ciencia e Innovación, gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).

En la primera fase se han desarrollado análisis y estudios previos que han dado lugar después al despliegue de un prototipo real en campo en una zona delimitada de la LAV Córdoba-Málaga. Los nodos de control estaban ubicados en una de las tres subestaciones de la línea (subestación de Cártama), un equipo calefactor de agujas y una planta de generación solar con sistema de almacenamiento instalada en el edificio técnico de Antequera. Adicionalmente estos nodos han sido integrados con un simulador de la herramienta de planificación de tráfico y con un sistema general de control que analiza y emite las órdenes correspondientes. Este proyecto ha concluido recientemente.

El proyecto MERLIN es un proyecto europeo con financiación del VII Programa Marco cuyo objetivo es generar unas primeras especificaciones técnicas de una red eléctrica inteligente. Se trata actualmente del proyecto en materia energética ferroviaria más importante de Europa. Además de participar empresas y universidades, también participan otros administradores y empresas ferroviarias como Renfe Operadora, Network Rail, Trafikverket y SNCF. A diferencia del proyecto anterior, en MERLIN sí ha sido caracterizado el tren como otro nodo de control más del sistema.

Para ello, Adif ha desarrollado recientemente una serie de ensayos en la línea convencional Málaga-Fuengirola en la que circuló un tren de cercanías instrumentado que recibía las consignas procedentes de tierra en función de las condiciones del sistema eléctrico de la línea (configuración de las subestaciones, fallo de una de ellas, etc.) y que le permitían establecer el modo de conducción más eficiente. Este proyecto finalizará a finales de este año.

Publicación anterior

La Universidad de Comillas y el Instituto de Ingeniería analizan los programas electorales

Publicación siguiente

Descarbonización y electricidad: un camino juntos por recorrer, por Pedro González de UNESA

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

100 ciudades europeas necesitarían invertir 96.000 millones de euros para ser climáticamente neutrales antes de 2030
SMART CITIES

100 ciudades europeas necesitarían invertir 96.000 millones de euros para ser climáticamente neutrales antes de 2030

31/10/2023
grupo álava
EVENTOS

Grupo Álava concluye con gran éxito su evento Overfly Forum

23/06/2023
Contaminación del suelo
MEDIO AMBIENTE

La contaminación del suelo es una de las principales causas de enfermedad

21/04/2023
Publicación siguiente
mecanismos por capacidad

Descarbonización y electricidad: un camino juntos por recorrer, por Pedro González de UNESA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
COP28. Foto: Naciones Unidas.

118 países firman el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en la COP28

04/12/2023
Presentación del informe de la AIE sobre redes eléctricas en Enerclub.

Informe de la AIE sobre redes eléctricas: se necesita modernizar y ampliar 80 millones de km de redes

04/12/2023
microsoft

Un nuevo método para la medición de los avances en reducción de emisiones

04/12/2023
Segunda convocatoria de H2 Pioneros.

12 nuevos proyectos de hidrógeno renovable consiguen financiación de la segunda convocatoria de H2 Pioneros

04/12/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

COP28. Foto: Naciones Unidas.

118 países firman el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en la COP28

04/12/2023
Presentación del informe de la AIE sobre redes eléctricas en Enerclub.

Informe de la AIE sobre redes eléctricas: se necesita modernizar y ampliar 80 millones de km de redes

04/12/2023
microsoft

Un nuevo método para la medición de los avances en reducción de emisiones

04/12/2023
Segunda convocatoria de H2 Pioneros.

12 nuevos proyectos de hidrógeno renovable consiguen financiación de la segunda convocatoria de H2 Pioneros

04/12/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}