• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Red Eléctrica reduce un 47% sus emisiones GEI respecto a 2015

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
22/04/2021
in Uncategorized
0
mercados eléctricos europeos

El Grupo Red Eléctrica redujo el año pasado sus emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 47% respecto a 2015, según recoge su Informe de Sostenibilidad 2020, en el que se describen detalladamente las actividades desarrolladas por la compañía en el marco de su Compromiso con la Sostenibilidad 2030.

“La razón de ser de las empresas debe ir mucho más allá de generar retorno económico. Han de facilitar una economía útil para las personas, defendiendo el medio ambiente y siendo activas en el combate contra la crisis climática. Por eso, la sostenibilidad impregna toda la estrategia y la toma de decisiones del Grupo Red Eléctrica y es la palanca con la que vamos a impulsar la transición verde, justa y digital mediante nuestro Plan Estratégico 2021- 2025”, expresa Fátima Rojas, directora corporativa de Sostenibilidad y Estudios del Grupo.

retribución del operador del sistema

En el informe, la compañía recopila las actividades realizadas en 2020 para limitar el incremento de la temperatura global y anuncia que modificará sus objetivos climáticos y su plan de acción para ajustarse la iniciativa Business Ambition for 1.5° C, promovida por el Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Entre sus principales avances en la reducción de su huella de carbono destaca la disminución del 26,5% de sus emisiones directas respecto a 2015. Esta rebaja se debe a las medidas puestas en marcha para disminuir las pérdidas de hexafluoruro de azufre (SF6) asociadas principalmente a pequeñas fugas y averías en los equipos de la red de transporte. La menor emisión de GEI en 2020 se debe también una bajada del 22,6% del consumo eléctrico asociado a los centros de trabajo.

Asimismo, dado que las emisiones asociadas a la cadena de suministro son las que mayor peso tienen dentro de las emisiones indirectas del Grupo (alcance 3), la compañía tiene una línea de apoyo en materia de huella de carbono en el que están participando 23 proveedores que representan en torno al 47% de las emisiones de la cadena de suministro. Gracias a él, los proveedores conocen su nivel de madurez en materia de cambio climático y pueden tomar medidas para reducir su impacto.

Más de 32 millones para proteger la biodiversidad, reducir la despoblación y luchar contra la covid

En su compromiso con la sostenibilidad social y medioambiental, Red Eléctrica destinó el año pasado 23,3 millones de euros (un 19% más que en 2019) a proyectos de protección de la biodiversidad y la con-servación del capital natural. Entre ellos, destacan los proyectos para la conservación de especies amenazadas, como el águila imperial ibérica en Doñana; el águila pescadora en el Parque Natural del Marjal de Valencia; y el guirre canario en Fuerteventura. También destaca el Bosque de Red Eléctrica, que ya cuenta con 864 hectáreas recuperadas en todo el territorio, y el Bosque Marino, con el que ya se han restaurado 2 hectáreas de posidonia oceánica en Baleares.

La inversión en proyectos de acción social del Grupo también creció: supuso una inversión de 9 millones de euros A través de 377 iniciativas, la compañía prestó especial apoyo a la lucha contra la despoblación rural y a dar una respuesta rápida y eficaz a las necesidades derivadas de la pandemia entre los colectivos más desfavorecidos. Así, por ejemplo, en colaboración con Fademur, desarrolló la iniciativa Alimentos Solidarios, que consistió en dar salida a los productos de pequeñas explotaciones agropecuarias de mujeres en riesgo de desaparecer tras el cierre por la pandemia de restaurantes y bares donándolos a entidades sociales que estaban viendo desbordados sus servicios de atención a personas especialmente golpeadas por la crisis económica derivada de la situación sanitaria.

El Grupo Red Eléctrica tuvo también en cuenta las difíciles circunstancias a las que se enfrentaron (y siguen enfrentando) sus proveedores por la pandemia. En todo momento y especialmente en las semanas en las que únicamente operaban los servicios esenciales, la compañía mantuvo una comunicación continua y fluida con ellos, facilitándoles la información necesaria para la correcta realización de sus trabajos y en entornos seguros, adaptando sus planes de seguridad al entorno covid, sobre todo en las actuaciones a realizar en instalaciones.

Asimismo, la compañía puso en marcha medidas de apoyo como extender temporalmente aquellas contrataciones donde el personal habilitado por los proveedores para prestar servicios se encontrase en un ERTE y flexibilizar el criterio de restricción del importe de adjudicación a proveedor en dificultades financieras.

Medición de los riesgos y oportunidades climáticos en el Grupo Red Eléctrica

El Informe de Sostenibilidad del Grupo Red Eléctrica es el reflejo del compromiso y contribución de la compañía al desarrollo sostenible y su capacidad para afrontar los retos globales. El informe de 2020 incorpora las últimas tendencias en reporte y ofrece información exhaustiva sobre la gestión y desempeño de la compañía en materia de sostenibilidad.

nuevas_redes_electricas_2030

También en esta edición se da respuesta a los requisitos del marco de Climate Disclosure Standards Board sobre información ambiental y de cambio climático, que proporciona información clara, concisa y comparable que conecta los riesgos y oportunidades ambientales con la estrategia empresarial y el modelo de creación de valor.

Primera emisión de bonos verdes de Red Eléctrica por un importe de 700 millones de euros

En 2020 se realizó la primera emisión de bonos verdes de Red Eléctrica por un importe de 700 millones de euros y vencimiento a ocho años y medio.

De acuerdo a los criterios de transparencia establecidos en el Marco Financiero Verde del Grupo Red Eléctrica, alineado con los Principios Verdes 2018 de ICMA (International Capital Markets Association) y de la LMA (Loan Markets Association), el Informe de Sostenibilidad 2020 incluye el primer reporte de bonos verdes, con información detallada sobre la asignación de los fondos del bono verde emitidos y los impactos ambientales asociados a los proyectos verdes, y que ha sido sometido a una auditoría externa de alcance limitado cuyo resultado se incluye en el propio informe.

Previous Post

La clasificación de los materiales de construcción: clave para el éxito del Pacto Verde de la UE

Next Post

Supercondensadores de grafeno: la competencia a corto plazo de las baterías

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).
HIDROGENO

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi
AGUA

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Next Post
Supercondensadores de grafeno.

Supercondensadores de grafeno: la competencia a corto plazo de las baterías

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}