• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Red Eléctrica instalará un volante de inercia para almacenar energía en sistemas eléctricos aislados de Lanzarote

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
22/10/2013
in MERCADO ELÉCTRICO
1
Red Eléctrica instalará un volante de inercia para almacenar energía en sistemas eléctricos aislados de Lanzarote

Red Eléctrica de España instalará en la isla de Lanzarote un volante de inercia para almacenar energía. Esta tecnología actuará como estabilizador de frecuencia y de tensión del sistema eléctrico Lanzarote-Fuerteventura, y se prevé que pueda exportarse a otros sistemas eléctricos aislados.

La falta de sistemas de acumulación de energía puede limitar el desarrollo de las energías renovables y, en especial de la energía eólica. Por eso, este proyecto de I+D+i de Red Eléctrica, pionero en España, tiene como finalidad comprobar si estas instalaciones son una alternativa eficiente para mejorar la seguridad y estabilidad de la red en los sistemas eléctricos aislados y débiles, a la vez que favorecen la integración de energías renovables.

Esta instalación, que tiene un presupuesto de 1,2 millones de euros, se situará junto a la subestación de Mácher, de 66 kilovoltios (kV), en el municipio de Tías, en Lanzarote.

¿Qué son los volantes de inercia?

Los volantes de inercia son equipos giratorios que convierten la energía eléctrica en cinética, la almacenan y, posteriormente, cuando el sistema lo requiere, la devuelve a la red como energía eléctrica.

El volante de inercia podrá inyectar o absorber de la red una potencia máxima de 1,65 MW durante aproximadamente 12 segundos, aportando un total de unos 18 megavatios por segundo (MWs) de energía, según la programación del equipo. Esto permitirá también mitigar las consecuencias de cambios bruscos de la frecuencia del sistema dentro de unos parámetros preestablecidos, dándole estabilidad, algo muy relevante en los sistemas aislados.

Un proyecto piloto con futuro

El Gobierno de Canarias ha aprobado la declaración de interés general para este proyecto de I+D+i, cuya entrada en funcionamiento está prevista para el primer trimestre del 2014. Actualmente, ni la red de transporte de Canarias ni la peninsular cuentan con una instalación para estabilizar la frecuencia y la tensión mediante la tecnología de volantes de inercia.

Funcionamiento técnico de los volantes

Los volantes de inercia acumulan energía mecánica en forma de energía cinética en una masa rodante. Cuando se quiere recuperar la energía almacenada en el volante, una máquina funciona como generador y se encarga de convertir dicha energía mecánica en energía eléctrica. La conversión energética inversa, destinada a cargar el acumulador, se realiza mediante el accionamiento de un motor. Lo habitual es que el volante se incorpore al motor–generador eléctrico configurando una máquina aislada, conectada al exterior a través de cables al igual que en una batería electroquímica. Algo así como “baterías mecánicas recargables”.

Los sistemas de almacenamiento cinéticos de energía basados en volantes de inercia están caracterizados por ser capaces de proporcionar grandes picos de potencia. Un volante de inercia es capaz de almacenar grandes cantidades de energía y rangos de potencia desde kilowatios a megavatios. La rápida respuesta en los volantes de inercia los hacen útiles para multitud de aplicaciones. Además proporcionan protección contra las perturbaciones de tensión en la red eléctrica, especialmente para, a corto plazo, suplir los picos en la demanda, y evitar la necesidad de otros sistemas de respaldo.

Previous Post

CIRCE coordina un proyecto europeo para desarrollar la energía minieólica en ciudades

Next Post

Baterías aluminio/aire para almacenamiento energético

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paula Román, directora de Feníe Energía, durante su intervención en el VII Foro de Energía de elEconomista.
INFORMES

Feníe Energía denuncia el retraso injustificado de las subastas de energía inframarginal previstas en la ley desde hace dos años

11/09/2023
Evolución de la demanda eléctrica.
INFORMES

La demanda, en julio, descendió un 1,3%, aunque el día 19 marcó el máximo del año

03/08/2023
Comparativa de precios eléctricos finales en la industria electrointensiva en 2023. Foto a 31/07/23. FUENTES: BOE, REE; OMIE, OMIP.
INFORMES

El precio medio del mercado diario del mes de julio ha sido de 90,47 €/MWh, un 36,6% inferior al precio medio de julio de 2022

02/08/2023
Next Post
Baterías aluminio/aire para almacenamiento energético

Baterías aluminio/aire para almacenamiento energético

Comments 1

  1. Ricardo Callupe Chávez says:
    9 years ago

    Es muy interesante el tema de almacenamiento de energía para los países que tienen instalaciones aisladas

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
subasta de gas

La Comisión Europea lanza la tercera ronda de subasta de gas

21/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}