• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

China comienza a tomar ventaja con el resto del mundo

Actualmente, el 98,6% de las principales empresas industriales del país asiático están de nuevo a pleno rendimiento

Javier López de Benito por Javier López de Benito
30/03/2020
en INFORMES
0
china

Con 81.439 contagiados durante toda la pandemia, China ha registrado 3.300 fallecimientos y tiene ya 75.448 pacientes recuperados. El gigante asiático comienza a reactivar su actividad industrial y los grandes bancos inyectan grandes cantidades préstamos para recuperar la normalidad en la actividad empresarial.

El Ministerio de Industria y Tecnología Informática (MITI) chino informó este pasado sábado de la reactivación en la producción de la producción en el sector manufacturero de China. Actualmente, el 98,6% de las principales empresas industriales del país asiático están de nuevo a pleno rendimiento.

Xin Guobin, viceministro del MITI, informó de que cerca del 89,9% de los trabajadores de las grandes compañías industriales habían regresado ya a su puesto de trabajo. Por su parte, el 76% de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional ya han vuelto a la actividad.

En el epicentro original de la pandemia y región más afectada de China por el COVID-19, la provincia de Hubei, el 95% de los negocios industriales están funcionando ya con plena normalidad.

Esta reactivación industrial supone una buena noticia especialmente para el sector fotovoltaico y para el de la automoción, ya que la fabricación de paneles solares y de baterías para coches eléctricos vuelve a funcionar a toda máquina.

Grandes préstamos para las empresas en China

Por su parte, los grandes bancos chinos han inyectado considerables cantidades de dinero con el objetivo de ayudar a la reactivación de las empresas. Es el caso de China Minsheng Bank, uno de los principales bancos comerciales de China, que esta semana ha emitido 63.570 millones de yuanes (9.030 millones de dólares) en préstamos para ayudar a las empresas a combatir los efectos causados por el COVID-19, según informa el periódico China Securities Journal.

Desde el inicio del brote epidémico, el banco ha hecho posible que pequeñas empresas solicitaran préstamos en línea con inmuebles como garantía, con el objetivo de cubrir la demanda de liquidez a corto plazo de las empresas.

Además, según avanza Expansión, el Banco Popular Chino también ha recortado los tipos repo a 7 días en 20 puntos básicos del 2,4% al 2,2%. Se trata del mayor recorte del precio del dinero desde 2015 y la tercera bajada de tipos desde noviembre de 2019.

Buenas noticias para la fotovoltaica y la movilidad eléctrica

Aunque los analistas pronostican que la economía del gigante asiático experimentará una fuerte contracción durante este primer trimestre del año, China va a hacerse con una ventajosa posición respecto al resto del mundo, al ser de los primeros países en conseguir estabilizar la pandemia del COVID-19. Esta reactivación industrial supone una buena noticia especialmente para el sector fotovoltaico y para el de la movilidad eléctrica ya que la fabricación de paneles solares y de baterías para coches eléctricos vuelve a funcionar a toda máquina.

Te puede interesar

La colonización china del mercado energético occidental

De cómo el coronavirus puede afectar a la fabricación de baterías en China

Tags: ChinaCOVID-19fotovoltaicamovilidad eléctricareactivación industrial
Entrada anterior

El confinamiento por COVID-19: una oportunidad para ahorrar en la factura de la luz

Entrada siguiente

Las ventas de Elecnor crecen un 9% en 2019

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

INFORMES

El reto de China: reducir su consumo energético hasta un 3% en 2021

08/03/2021
Programa de Rehabilitación Energética de Edificios. Foto: Unión Europea.
AHORRO Y EE

Guía para optimizar la gestión de la tramitación de ayudas para la rehabilitación energética de edificios

08/03/2021
norvento
ALMACENAMIENTO

Las instalaciones de almacenamiento de energía registran un crecimiento del 182 % en EE.UU

08/03/2021
Entrada siguiente
Elecnor

Las ventas de Elecnor crecen un 9% en 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El reto de China: reducir su consumo energético hasta un 3% en 2021

08/03/2021
Programa de Rehabilitación Energética de Edificios. Foto: Unión Europea.

Guía para optimizar la gestión de la tramitación de ayudas para la rehabilitación energética de edificios

08/03/2021
pilas de combustible

El CIEMAT colaborará en el desarrollo de las pilas de combustible de la Armada española

08/03/2021
norvento

Las instalaciones de almacenamiento de energía registran un crecimiento del 182 % en EE.UU

08/03/2021
endesa

Endesa compra once parques fotovoltaicos en Huelva

08/03/2021
toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies