• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La colonización china del mercado energético occidental

China Energy Engineering Corporation ha conseguido hacerse con tres ingenierías españolas de Técnicas Reunidas, Iberdrola y Naturgy

Javier López de Benito por Javier López de Benito
23/01/2020
en EMPRESAS, INFORMES
0
china
12
SHARES

En un nuevo paso más con el objetivo de agrandar su presencia en el mercado de la energía mundial, China Energy Engineering Corporation (CEEC) ha comprado las ingenierías Empresarios Agrupados, EA servicios de explotación Nucleares GNT y Ghesa Ingeniería a Técnicas Reunidas, Iberdrola y Naturgy.

Conocida como Energy China, China Energy Engineering Corporation (CEEC) es uno de los mayores gigantes de la construcción a nivel mundial. La corporación ha conseguido hacerse con tres ingenierías españolas centradas en el negocio energético nuclear, imponiéndose ante otras compañías que también habían mostrado interés en su adquisición.

Interés de China por las empresas españolas

Los grandes grupos empresariales energéticos de China muestran cada vez más un fuerte interés por el mercado energético en España, siendo esta la tercera compra que se da en el último mes por parte de una empresa del país asiático. Los precedentes son la compra del 75% de Aldesa por parte de China Railway Construction Corporation (CRCC) y la adquisición de una participación mayoritaria del Grupo Puentes por parte de China Road and Bridge Corporation (CRBC).

En concreto, el grupo chino se ha hecho por un lado con el 44,4% de Técnicas Reunidas, el 27,8% de Naturgy y el 27,8% de Iberdrola en Empresarios Agrupados y, por otro, con el 48% de Iberdrola, el 48% de Naturgy y el 4% de Técnicas Reunidas en Ghesa.

El hecho de que haya empresas asiáticas que solo comercialicen sus productos en Europa sumado a que los fabricantes europeos decidan deslocalizar sus la producción en Asia, favorece la expansión de los gigantes empresariales chinos en el mercado energético europeo.

Supervisión del gobierno español

El Gobierno español ha supervisado la operación y ha firmado su autorización, ya que Empresarios Agrupados participa en la gestión de algunas centrales nucleares (Almaraz 1 y 2, Ascó 1 y 2, Cofrentes, José Cabrera, Santa María de Garoña, Trillo y Vandellós 1 y 2), por lo que la empresa dispone de información sensible para la seguridad nacional.

La colonización china del mercado energético

China es actualmente el principal competidor de las empresas de tecnologías renovables de todo el mundo. El país asiático ha conseguido encontrar nichos de mercado como el de la electricidad en África. En un continente con zonas de grandes recursos solares, la electricidad todavía seguía siendo extremadamente. Las empresas chinas vieron la oportunidad de negocio en la implantación de instalaciones fotovoltaicas en zonas remotas de África, bajando así los precios de la electricidad de manera notable.

En el caso de España, China ganó ventaja durante los años en los que en nuestro país, factores como las trabas legislativas facilitaron la recesión en el desarrollo de las tecnologías fotovoltaicas. El modelo chino, en el que se primaba más reducir los costes de producción y trabajar con materiales de menor eficiencia, ha mejorado la calidad de sus tecnologías y acapara la mayor parte de la energía fotovoltaica del mundo, obligando a los desarrolladores occidentales a comprar piezas que solo el país asiático fabrica.

Así, el hecho de que haya empresas asiáticas que solo comercialicen sus productos en Europa sumado a que los fabricantes europeos decidan deslocalizar sus la producción en Asia, favorece la expansión de los gigantes empresariales chinos en el mercado energético europeo.

Te puede interesar

China National Nuclear compra la empresa sevillana Nussim

Los proyectos nucleares y eólicos de Rusia y China

Fuente: El Economista.

 

 

 

Tags: ChinaChina Energy Engineering Corporationempresas energéticas Chinasenergías renovables en ChinaIberdrolaNaturgyTécnicas Reunidas
Entrada anterior

El Gobierno actualiza el PNIEC con fechas límite para el carbón en el mix y más presencia de la fotovoltaica

Entrada siguiente

BBVA tendrá que devolver cerca de cuatro millones de euros a una empresa de renovables

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Instalación con módulo de Solatom.
EMPRESAS

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?
INFORMES

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
renovables en Castilla-La Mancha
INFORMES

El 75% de la potencia instalada en Castilla-La Mancha es renovable

20/01/2021
Entrada siguiente
Prestamos verdes

BBVA tendrá que devolver cerca de cuatro millones de euros a una empresa de renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Se necesita un sistema barato de almacenamiento de la energía solar para cuando no brille el sol

duro Felguera encabeza un proyecto para desarrollar hidrógeno verde en Asturias

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
china

China comunica que ha batido su récord de instalación de potencia renovable en 2020

21/01/2021
enel

Las cifras que demuestran la inviabilidad de la central térmica de As Pontes

20/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies