• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Este es el ranking de Comunidades Autónomas ‘exportadoras’ de electricidad

Javier López de Benito by Javier López de Benito
14/08/2023
in INFORMES
0
electricidad

Según datos de Red Eléctrica Española recogidos por la comercializadores Unieléctrica, Castilla y León concluyó 2022 como la cuarta Comunidad Autónoma con mayor superávit de electricidad. La comunidad produjo 23.129 GWh, más de la mitad de ellos procedentes de energía eólica, y demandó 13.372 GWh.

El análisis también muestra que la comunidad, que sigue siendo líder en renovables en términos absolutos (20.744 GWh en 2022) y manteniendo el primer puesto en energía eólica, ha perdido dos puestos en el ranking de las comunidades exportadoras de electricidad respecto a 2021.

Ranking de superávit eléctrico

La lista de Comunidades exportadoras de electricidad está liderada por Extremadura, que demandó 4.840 GWh frente a su producción de 26.247 GWh. Además, la comunidad continúa siendo líder en potencia fotovoltaica instalada, aunque su principal fuente de generación siga siendo nuclear.

En segundo lugar se encuentra Castilla-La Mancha, que produjo 13.868 GWh más de los 11.638 GWh ue demandó en esos doce meses. Castilla-La Mancha, incluso arrebató a Castilla y León en 2022 el segundo puesto en producción de electricidad total, a pesar de que sigue disparado el aumento de potencia instalada de renovables en esta otra Comunidad Autónoma que ya se consolida como la primera en electricidad procedente de renovables.

Por otro lado, Aragón supero a Castilla y León como exportadora de electricidad con 10.160 GWh de generación sobre los 10.228 GWh que demandó.

Los 10 países más atractivos para invertir en energías renovables

Exportación de electricidad en términos absolutos

Galicia ocupa el quinto puesto de la lista de exportación de electricidad en 2022, al producir 8.887 GWh de los 13.359 GWh que consumió. Proporcionalmente, Navarra, en el secto puesto, estaría encima al haber generado un 82% más de los 5.048 GWh demandados en 2023.

A continuación encontramos a Asturias registrando una producción de 3.545 GWh de los 8.842 GWh que demandó, como consecuencia del fuerte peso de las centrales de ciclo combinado y de carbón.

Tras Asturias, la lista sigue con Murcia, también por el peso del ciclo combinado. La Comunidad produjo 2.555 GWh de los 9.907 GWh que consumió.

También en Islas Baleares nos encontramos al ciclo combinado como líder de generación. Esta Comunidad produjo 2.491 GWh por encima de los 6.040 GWh que demandó.

Por último, en décimo lugar, encontramos a La Rioja, con términos absolutos con 716 GWh por encima de los 1.605 GWh consumidos, aunque proporcionalmente estaría mucho más arriba, en un sexto puesto, al haber generado un 44,61% más de lo que consumió.

Fuente: Europa Press.

Te puede interesar

  • Un proyecto para producir hidrógeno a partir de etanol
  • El acceso universal a la energía no se conseguirá en 2030 pese al crecimiento de las renovables
  • El 81,5% de los españoles cree que las renovables son el aliado perfecto para contrarrestar el coste de la energía

Previous Post

La planta de GNL de El Musel ha comenzado su actividad comercial recibiendo al primer barco de Endesa

Next Post

Naturgy Innovahub: un año de impulso a proyectos innovadores y a startups

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
Naturgy Innovahub

Naturgy Innovahub: un año de impulso a proyectos innovadores y a startups

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}