• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El acceso universal a la energía no se conseguirá en 2030 pese al crecimiento de las renovables

Un informe de varias entidades sentencia que el mundo no está en camino de cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7

Javier López de Benito by Javier López de Benito
07/06/2023
in INFORMES
0
El acceso universal a la energía no se conseguirá en 2030 pese al crecimiento de las renovables

Un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA), la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), la División de Estadística de las Naciones Unidas (UNSD), el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sentencia que el mundo no está en camino de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 para la energía para 2030.

¿En qué consiste el ODS 7?

El ODS 7 contempla garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna. Para 2030, el objetivo incluye alcanzar el acceso universal a la electricidad y la cocina limpia, duplicar los niveles históricos de mejoras de eficiencia y aumentar sustancialmente la proporción de energías renovables en la combinación energética mundial. Alcanzar este objetivo tendrá un profundo impacto en la salud y el bienestar de las personas, ayudando a protegerlas de los riesgos ambientales y sociales, como la contaminación del aire, y ampliando el acceso a la atención y los servicios de atención primaria de salud.

En este sentido, la edición 2023 de Tracking SDG 7: The Energy Progress Report advierte que los esfuerzos actuales no son suficientes para alcanzar el ODS 7 a tiempo. Pese a que ha habido algunos avances en elementos específicos de la agenda del ODS 7, por ejemplo, el aumento de la tasa de uso de energías renovables en el sector eléctrico, pero el progreso es insuficiente para alcanzar las metas establecidas en los ODS.

Se espera que la crisis energética mundial estimule el despliegue de energías renovables y mejore la eficiencia energética con varias políticas gubernamentales que apuntan a un aumento de la inversión. Sin embargo, las estimaciones de IRENA muestran que los flujos financieros públicos internacionales en apoyo de la energía limpia en los países de ingresos bajos y medianos han disminuido desde la pandemia de COVID-19 y la financiación se limita a un pequeño número de países. Para cumplir con las metas del ODS 7 y garantizar que las personas se beneficien plenamente de los beneficios socioeconómicos del cambio a la energía sostenible, es necesario reformar estructuralmente las finanzas públicas internacionales y definir nuevas oportunidades para desbloquear las inversiones.

El informe también muestra que la creciente deuda y el aumento de los precios de la energía están empeorando las perspectivas de alcanzar el acceso universal a la cocina limpia y la electricidad. Las proyecciones actuales estiman que 1.9 millones de personas se quedarán sin cocina limpia y 660 millones sin acceso a la electricidad en 2030 si no se toman más medidas y se continúa con los esfuerzos actuales.

Principales conclusiones del informe

El informe presenta una serie de conclusiones, entre las que destacan las siguientes:

  • En 2010, el 84% de la población mundial tenía acceso a la electricidad. El porcentaje aumentó al 91% en 2021, lo que significa que más de mil millones de personas obtuvieron acceso durante ese período. Sin embargo, el ritmo de crecimiento del acceso se desaceleró en 2019-2021 en comparación con años anteriores. Los esfuerzos de electrificación rural contribuyeron a este progreso, pero sigue existiendo una gran brecha dentro de las zonas urbanas.
  • Los esfuerzos para aumentar la participación de las energías renovables en la calefacción y el transporte, que representan más del 75% del consumo mundial de energía, siguen estando fuera del objetivo de alcanzar los objetivos climáticos de 1,5ºC.
  • Según las estimaciones de la OMS de 2019, 3,2 millones de muertes prematuras se atribuyeron anualmente a la contaminación del aire en los hogares creada por el uso de combustibles y tecnologías contaminantes para cocinar.

Te puede interesar

  • Europa ahorra 100.000 millones de euros en la factura gracias a las renovables instaladas entre 2021 y 2023
  • La inversión en energía solar superará por primera vez, en 2023, el gasto en producción de petróleo
  • La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

 

Previous Post

Cepsa y Volotea: acuerdo para producir combustible sostenible para aviación (SAF) y para alternativas como hidrógeno y electrificación

Next Post

La Junta de Andalucía impulsa el proyecto de producción de hidrógeno verde en Huelva que promueve Iberdrola

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Grenergy
EMPRESAS

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
Pizarroso, de Solarpack, en Cáceres.
EMPRESAS

Solarpack conecta la planta solar del proyecto Pizarroso, en Cáceres, con una potencia de 50 MW y generando 95 GW al año

26/09/2023
BEI
EMPRESAS

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
Next Post
Puerto de Huelva. Imagen: Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía impulsa el proyecto de producción de hidrógeno verde en Huelva que promueve Iberdrola

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}