• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Qué hacer con un cementerio de neumáticos? La industria cementera anima a utilizarlo como combustible alternativo

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
30/09/2014
en RECICLAJE
0
¿Qué hacer con un cementerio de neumáticos? La industria cementera anima a utilizarlo como combustible alternativo

Hace unas semanas, diferentes medios de comunicación se hicieron eco de los cinco millones de neumáticos que están amontonados desde hace más de diez años en la Comunidad de Madrid, más concretamente, en 9,8 hectáreas frente al municipio de Seseña. Pero, ¿cómo deshacerse de ellos? La industria cementera ofrece la opción del combustible pero también existen otras posibilidades.

Las casi 100.000 toneladas de ruedas usadas que están abandonadas a 400 metros de la megaurbanización de El Pocero por fin serán trituradas para diversos usos. Es un residuo que podría considerarse muy grave por su volumen y tipología. La Comunidad de Madrid, la de Castilla La Mancha y el Ayuntamiento de Seseña han anunciado que la mayor parte del material se reciclará para hacer desde chanclas a aislamientos térmicos o pavimentos y otra parte, se quemará en cementeras.

Un peligro de incendio

Las soluciones que proponen desde las diferentes administraciones públicas no convencen a los ecologistas, que demandan soluciones más sostenibles.

Pero en lo que todos coinciden es que hay que vigilar la zona para evitar las consecuencias de un fuego de importantes dimensiones. “El humo podría provocar el cierre del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas”, advierten en la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Ejecutivo madrileño. Un incendio sería muy difícil y muy largo de combatir y de extinguir dado que la combustión de los neumáticos es muy lenta. Además, el humo sería tan tóxico que obligaría a desalojar las 11.000 viviendas del barrio El Quiñón de Seseña y si el viento soplara hacia Valdemoro, pasaría lo mismo.

Además, según Ecologistas en Acción, cuando llueve, proliferan los mosquitos en los charcos y el estancamiento del agua es un foco de propagación de enfermedades.

Valorización de residuos

Ya os contábamos hace unos meses que según un estudio elaborado por el Instituto Cerdà sobre reciclado y valorización de residuos en la industria cementera en España, se evitó la emisión de 850.000 toneladas de CO2 en 2012, lo que supone un ahorro de casi 390.000 toneladas equivalentes de petróleo, comparable al consumo anual de 550.000 hogares.

Y una de las materias primas para esos residuos son los neumáticos fuera de uso. De hecho, el sector cementero asegura que “los combustibles alternativos con mayor aportación térmica durante el 2012 fueron el CDR (Combustible recuperado a partir de la fracción no reciclable de los residuos municipales e industriales), “otra biomasa” (celulosa o residuos vegetales procesados por la industria alimentaria), neumáticos fuera de uso y harinas animales.”

Añade además que es un ejemplo ilustrativo de cómo una adecuada gestión de los residuos puede redundar en notables disminuciones de gases de efecto invernadero, mediante la sustitución de una parte de los combustibles fósiles empleados, por combustibles obtenidos a partir de residuos que no se pueden reutilizar ni reciclar.

Un delito contra el medio ambiente

En 2003, el cementerio de neumáticos fue declarado ilegal por no respetar las normas medioambientales. La empresa que lo gestionaba, Disfilt SA. constituida en 1990, contaba con cuatro trabajadores y su especialidad era la fabricación de neumáticos y cámaras de caucho, además de la reconstrucción y recauchutado de neumáticos. Antes de abandonar la parcela tras la finalización del contrato de arrendamiento de los terrenos, la compañía acumuló expedientes administrativos y sanciones que rondaron los 600.000 euros (300.000 de la Junta de Castilla-La Mancha, 150.000 del Ayuntamiento de Seseña y 90.000 de la Comunidad de Madrid).

Ahora con una nueva gestión por parte de otra empresa y con todos los permisos y autorizaciones en marcha, el ritmo esperado de salida de los neumáticos de la zona a partir de octubre es de 1.000 toneladas mensuales.

Tags: combustibleindustria cementeraneumáticosresiduos
Entrada anterior

640 millones de euros tendrá que devolver el sector eólico a las arcas del Estado con la reforma energética

Entrada siguiente

El mayor Simposio mundial sobre Tecnologías de Fusión, SOFT 2014, se está celebrando esta semana en San Sebastián

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas
MEDIO AMBIENTE

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
Batería de litio para coche eléctrico.
INFORMES

Compensar las emisiones de gases de efecto invernadero requerirá mucho más litio y tierras raras en la UE

25/04/2022
La nueva estrategia de Mercadona para reducir el uso de plásticos y residuos
EMPRESAS

La nueva estrategia de Mercadona para reducir el uso de plásticos y residuos

19/04/2022
Entrada siguiente
fusion technology

El mayor Simposio mundial sobre Tecnologías de Fusión, SOFT 2014, se está celebrando esta semana en San Sebastián

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}