• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La española Cox Energy construirá el mayor parque fotovoltaico del mundo, con 1.000 MW de potencia

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
29/09/2014
in LATINOAMÉRICA
0
cox energy solar

La compañía energética española Cox Energy comenzará a construir un parque fotovoltaico de 1.000 MW de potencia instalada en Chile, que se convertirá, posiblemente, en el mayor parque fotovoltaico del mundo una vez que en 2020 haya finalizado su construcción. La empresa prepara su salida al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para acelerar el desarrollo de su plan de negocio.

El parque que desarrollará Cox Energy Solar, denominado El sol de Vallenar, ocupará una extensión superior a las 2.150 hectáreas y está situado en el desierto de Atacama en Chile, uno de los puntos con mayor nivel de irradiación solar del planeta, y por tanto, un lugar óptimo para la producción de energía proveniente del sol.

Una construcción en cuatro fases

La producción del parque se divide en cuatro fases. La primera de ellas comenzará a finales de 2014 y supondrá la generación de 300 MW de potencia instalada y una inversión de más de 340 millones de euros.

Según el presidente, Enrique Riquelme Vives, “la puesta en marcha de El Sol de Vallenar, supone para Cox Energy, la oportunidad de situarse a la cabeza de las compañías fotovoltaicas que están desarrollando parques en Latinoamérica y convertirse en referente dentro del sector de la energía solar fotovoltaica con un proyecto en el que las subvenciones no son necesarias para ser rentables”.

La empresa está ultimando todos los permisos y licencias necesarios para el inicio de las obras del parque El Sol de Vallenar, consolidando lo que supone una ventaja competitiva, ya que obtener la aprobación de un proyecto como éste en Chile suele durar varios años.

Futuro energético de Chile

Chile es una de las economías más boyantes de Latinoamérica y se encuentra entre las mejor valoradas de todo el continente. Las agencias internacionales, Moodys, Fitch y Standard and Poor´s le otorgan una calificación de riesgo país equiparable con las economías desarrolladas del continente europeo.

El precio de la energía en Chile es uno de los más elevados del mundo. Esto de se debe tanto a causas geográficas, (aislamiento territorial del país que afecta gravemente a las importaciones de electricidad o el alto peligro sísmico que le impide la construcción de centrales nucleares), como estructurales. En este sentido el Gobierno chileno construirá, en los próximos años, una nueva línea de transmisión de más de 1.000 MW de capacidad, a lo que se une la aprobación, en 2013, de una ley por la que se duplica la participación de las energías renovables en la composición de la matriz eléctrica chilena. La principal consecuencia de esta normativa ha sido elevar la obligación de participación de las renovables, como la fotovoltaica, en el mix de energía chileno, de un 10% previsto en 2024  a un 20% en 2025.

Proyectos de Cox Energy

Cox Energy es un grupo empresarial liderado por Enrique Riquelme Vives y otros empresarios dedicados al desarrollo y explotación de proyectos de generación de energías renovables, especialmente de procedencia solar.

La compañía centra su modelo de negocio en dos áreas de actuación. Por un lado, la venta de proyectos de parques fotovoltaicos en modalidad “Ready to Build” a terceras compañías, por la que Cox Energy identifica oportunidades, adquiere los terrenos y desarrolla trabajos de consultoría para la obtención de permisos y licencias técnicas y medio ambientales, para, con posterioridad, liderar el diseño de ingeniería del proyecto y su arquitectura y llevarlo  a término hasta la fase de entrega final.

Por otro, el desarrollo integral de proyectos en los que la empresa participa desde su inicio hasta la venta de la energía producida, incluida la explotación y mantenimiento del parque solar.

Actualmente Cox Energy tiene en desarrollo proyectos fotovoltaicos en Latinoamérica que generarán una potencia aproximada de 2.000MW. Entre otros la compañía desarrolla proyectos en Chile, Panamá (Llano de Sanchez) y México (tres proyectos situados en la Baja California denominados Aparse, San Luis de Rio Colorado y Caborca) y está trabajando en otros situados en países como Costa Rica o EEUU.

Previous Post

La fotovoltaica ya es competitiva sin ayudas, según Jorge Morales, experto en el sector energético

Next Post

¿Qué hacer con un cementerio de neumáticos? La industria cementera anima a utilizarlo como combustible alternativo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Air bp.
BIOCOMBUSTIBLES

Air bp anuncia la primera venta de combustible de aviación sostenible (SAF) ISCC EU producido en la refinería de bp en Castellón

08/03/2023
Francia y España firman una declaración conjunta para avanzar hacia la neutralidad climática en 2050
LATINOAMÉRICA

Francia y España firman una declaración conjunta para avanzar hacia la neutralidad climática en 2050

16/03/2021
Explican: "Dentro de una descarbonización gradual de las economías en el mundo, Panamá no debe ser la excepción".
INFORMES

Panamá prepara una subasta para la instalación de 200MW de renovables y una nueva ley para impulsar la movilidad eléctrica

16/07/2020
Next Post
¿Qué hacer con un cementerio de neumáticos? La industria cementera anima a utilizarlo como combustible alternativo

¿Qué hacer con un cementerio de neumáticos? La industria cementera anima a utilizarlo como combustible alternativo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}