• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La compañía española Solarpack inaugura su mayor planta solar en Sudamérica, de 25MWp, en Chile

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
01/10/2014
en LATINOAMÉRICA
0
La compañía española Solarpack inaugura su mayor planta solar en Sudamérica, de 25MWp, en Chile

Solarpack, multinacional española que construye parques solares, inauguró la planta fotovoltaica de Pozo Almonte Solar, en Tarapacá, Chile. Este parque de 25 MWp es el de mayor envergadura de la compañía y el primero de su tamaño en inyectar energía al Sistema Interconectado del Norte Grande de Chile (SING). Generará 60.000 MWh al año, un consumo equivalente a 25.000 hogares.

Pozo Almonte Solar es la planta solar de mayor envergadura de la cartera de Solarpack hasta la fecha. Se trata de la cuarta planta solar en funcionamiento de Solarpack en Sudamérica y contribuye con 60.000 MWh adicionales a los más de 106.000 MWh generados anualmente por el resto de sus instalaciones en esta región.

Energía para la explotación minera

Los 25 MWp de Pozo Almonte Solar en Tarapacá, en la Primera Región de Chile, aportarán durante el día el 13% de la demanda eléctrica de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y generarán 60.000 MWh al año de energía limpia, equivalente a la utilizada en el mismo periodo por 25.000 hogares. Se evitará asimismo la emisión anual de 50.000 toneladas de CO2.

Con esta segunda planta, Solarpack consolida su posición en Chile y demuestra su compromiso a largo plazo de formar parte de la estrategia de desarrollo de energías renovables emprendida por este país. El funcionamiento de proyectos como el de Pozo Almonte Solar demuestran la idoneidad de la tecnología solar fotovoltaica en una de las zonas con mayor la radiación solar del mundo.

El presidente ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez, afirmó que “este proyecto es emblemático para la compañía porque contribuye a su crecimiento de manera social, económica y ambientalmente sustentable. Esta diversificación de nuestra matriz energética, es parte del programa de Eficiencia energética de la Compañía”.

Pablo Burgos, Consejero Delegado de Solarpack, comentó que “el funcionamiento de Pozo Almonte es otro importante hito para Solparck y el desarrollo de la energía solar fotovoltaica en Chile. Representa la consolidación de nuestro negocio en Chile y la materialización de la apuesta que la emrpesa hizo por este país a finales de 2008. Consideramos un éxito el que sea la primera planta solar de su tamaño en inyectar energía al SING y demuestra la idoneidad  y competitividad de este tipo de proyectos para esta región. El contar con un socio como Collahuasi es estratégico y representa el ejemplo más plausible de la competitividad y realidad de la energía solar fotovoltaica en el país”.

Proyectos internacionales

Solarpack ha desarrollado en total 69 MWp en Latinoamérica que se encuentran ya operativos. En Chile, Solarpack construyó y puso en operación la primera planta fotovoltaica industrial del país, Calama Solar 3, en 2012, que suministra energía para la minera Codelco. Fue la primera planta solar fotovoltaica que genera energía sin subvenciones públicas de ningún tipo. Las plantas solares fotovoltaicas en la zona norte de Chile son las de mayor rendimiento del mundo, con factores de planta que superan el 30%.

Actualmente la empresa está construyendo una planta de 19 MWp en Perú que se pondrá en operación antes de final de año. La empresa además cuenta con una importante cartera de proyectos solares en Chile, entre las que destacan tres iniciativas que se encuentran a punto de comenzar su construcción.

Solarpack está especializada en el desarrollo, promoción, construcción y operación de plantas solares fotovoltaicas. Está presente en España, Perú, Francia, Chile, Brasil, Estados Unidos y Sudáfrica con un total de 99,4 MW, y con proyectos en desarrollo de 350 MW.

Minería de cobre 

Por su parte la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi produce concentrado de cobre, molibdeno y cátodos de cobre en sus tres minas a rajo abierto ubicadas en la comuna de Pica, Región de Tarapacá, en el norte de Chile. Sus propietarios son Anglo American plc (44%), Glencore (44%) y Japan Collahuasi Resources B.V (12%). Ocupa el sexto lugar en reservas a nivel mundial y es el cuarto productor de cobre del país.

Tags: chileCompañía Minera Doña Inés de CollahuasifotovoltaicaSolarpack
Entrada anterior

Austria mostrará su tecnología en el V certamen Greencities & Sostenibilidad de Málaga

Entrada siguiente

La empresa energética estadounidense ContourGlobal inaugura el mayor parque eólico de Perú, de 114 MW

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Francia y España firman una declaración conjunta para avanzar hacia la neutralidad climática en 2050
LATINOAMÉRICA

Francia y España firman una declaración conjunta para avanzar hacia la neutralidad climática en 2050

16/03/2021
Explican: "Dentro de una descarbonización gradual de las economías en el mundo, Panamá no debe ser la excepción".
INFORMES

Panamá prepara una subasta para la instalación de 200MW de renovables y una nueva ley para impulsar la movilidad eléctrica

16/07/2020
Suspensión subasta eléctrica en México
LATINOAMÉRICA

México ordena la suspensión de nuevas políticas de energías renovables

01/07/2020
Entrada siguiente
La empresa energética estadounidense ContourGlobal inaugura el mayor parque eólico de Perú, de 114 MW

La empresa energética estadounidense ContourGlobal inaugura el mayor parque eólico de Perú, de 114 MW

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El acuerdo entre Fortia Energía y Statkraft se basa en la energía que producen dos parques eólicos de Castilla y León.

El Plan de Recuperación de la economía española destinará más de 3.000 millones de euros a la transición ecológica

14/04/2021
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
x-elio

X-ELIO inaugura la primera planta fotovoltaica de su proyecto Turroneros en Alicante

14/04/2021
baterías

Las baterías para suministro en momentos de alta demanda superarían en coste y eficacia al gas en Australia

14/04/2021
eólica

España es el primer país en Europa en actividad de adquisición de proyectos eólicos

14/04/2021
servicio de reserva estratégica

IRENA se alía con China para mejorar las redes eléctricas

14/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies