• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Comisión Europea adjudica subvenciones a 7 proyectos en España de hidrógeno o de energías limpias

Han sido 41 proyectos los seleccionados por la Comisión para recibir 3600 M€ de la tercera convocatoria del Fondo de Innovación.

16/10/2023
en BIOCOMBUSTIBLES, EÓLICA, HIDROGENO, INFORMES
0
La Comisión esboza el plan REPowerEU. Proyectos.

La Comisión ha seleccionado 7 proyectos en España, de un total de 41 elegidos, para recibir subvención. Han sido 239 proyectos los presentados a la tercera convocatoria del Fondo de Innovación. La UE ha comprometido 3.600 millones de euros para tecnologías innovadoras. Están relacionadas con la industria de gran consumo de energía, hidrógeno, renovables y componentes de fabricación para almacenamiento y renovables.


Los proyectos seleccionados se evaluaron según cinco criterios de adjudicación:

  • Capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con las tecnologías tradicionales;
  • Nivel de innovación;
  • Madurez operativa, financiera y técnica;
  • Escalabilidad;
  • Rentabilidad.

Además, la Comisión indica que otros proyectos recibirán subvención cuando estén suficientemente maduros. Para ello, recibirán ayuda para el desarrollo de proyectos del Banco Europeo de Inversiones. Se anunciarán en el cuarto trimestre de 2023.

A finales de año, la Comisión lanzará la siguiente convocatoria para proyectos a gran escala para el Fondo de Innovación. El presupuesto, entonces, será de 4.000 millones de euros.

Todos los proyectos apoyados en la presente convocatoria entrarán en funcionamiento antes de 2030. Tienen el potencial de evitar 221 millones de toneladas de emisiones de CO2 en sus primeros 10 años de funcionamiento.

Los 41 proyectos seleccionados cubren cuatro temas:

  • Descarbonización general;
  • Electrificación de la industria e hidrógeno;
  • Fabricación con tecnología limpia;
  • Pilotes de tamaño mediano.

Proyectos en España seleccionados

Apartado “Electrificación de la industria e hidrógeno”:

– El proyecto HIDRÓGENO RED T-HYNET de REPSOL.

  • El objetivo de T-HYNET es implementar un electrolizador alcalino presurizado en el área industrial de Tarragona en España. El hidrógeno y el oxígeno producidos se destinará a compradores locales.
  • Los aspectos clave de la innovación incluyen:

– El tamaño sin precedentes de las chimeneas;

– Mayor presión operativa y eficiencia con tecnología de vanguardia;

– Una mayor eficiencia en el uso del agua.

– Además, un gemelo digital permitirá una plataforma operativa flexible y optimizada.

– Proyecto MEIGA VERDE

Producción de metanol renovable en Galicia de IBERDROLA

  • GREEN MEIGA implementará un enfoque tecnológico innovador e integrado para la producción de e-metanol
  • El proyecto consiste en una planta integrada con:

i) un sistema de producción de H2 hibridado que comprende sistemas alcalinos, de membrana de intercambio de protones (PEM), celda del electrolizador de óxido sólido (SOEC) y sistemas SOEC de coelectrólisis;

ii) un sistema integrado de producción de e-metanol;

iii) un sistema avanzado de captura de CO2 integrando tecnologías de captura directa de aire y basadas en enzimas.

– Proyecto VALLE DE ASTURIAS H2 de H2 ABOÑO, SA.

  • Power-to-Hydrogen Hub para producir y suministrar hidrógeno renovable con suministro de electricidad procedente de plantas de energía renovables (eólica, solar).
  • El sitio de producción estará ubicado dentro de las instalaciones de la central eléctrica de carbón convencional ya existente. Su ubicación brinda acceso directo a posibles compradores y potencial de ampliación futura.

– TRISKELION de España  Forestal del Atlántico, SA.

Fabricación de metanol verde a partir de CO2.

  • TRISKELION tiene como objetivo producir metanol verde a partir de hidrógeno y CO2 capturado.
  • El hidrógeno se produce mediante electrólisis con fuentes renovables adicionales de energía. Concretamente, de un parque eólico en las inmediaciones de las instalaciones del proyecto. El CO2 se captura a partir de un plan de cogeneración existente, después de haberlo transformado para viabilizar su captura.
  • El proyecto también producirá oxígeno líquido verde mediante un sistema de licuefacción y almacenamiento de oxígeno líquido.

Proyectos del apartado de producción con tecnologías limpias

– Proyecto HOPE de MEYER BURGER GMBH.

Producción de módulos fotovoltaicos terrestres de alta eficiencia en Europa. Fabricación de componentes para la producción de energía renovable o almacenamiento de energía.

  • El proyecto tiene como objetivo establecer una planta de fabricación de células y módulos fotovoltaicos (PV) de alto rendimiento en Europa. Así, contribuirá a fortalecer las cadenas de suministro y la independencia energética europeas.
  • Además, HOPE introducirá una nueva e innovadora tecnología de heterounión (HJT). Permitirá módulos fotovoltaicos de vanguardia, más duraderos y de mayor eficiencia.

– Proyecto BBRT de BASF Reciclaje de Baterías

El proyecto se ubica en Tarragona y es de BASF ESPAÑOLA SL.

  • BBRT es el primer despliegue industrial de una innovadora planta de reciclaje de materiales de baterías basada en una innovadora pirólisis de masa negra y un innovador proceso de refinación hidrometalúrgica.
  • La innovadora tecnología de proceso incluye una tecnología para la recuperación de Li que permite tasas de recuperación de Li muy altas.

Apartado de Pilotes Mid-Size

– Proyecto SEAWORTHY de FLOATING POWER PLANT AS

Energía gestionable sostenible habilitada por plataformas marinas de olas y viento con hidrógeno a bordo. Energía hidráulica/oceánica.

  • SEAWORTHY es un proyecto de demostración de un prototipo de tamaño medio que tiene como objetivo demostrar el suministro de energía renovable gestionable mediante la integración inteligente de convertidores de energía de las olas, una turbina eólica y un sistema completo de hidrógeno (electrolizador, almacenamiento y pilas de combustible) en una única plataforma semisumergible.
  • El objetivo del demostrador es avanzar la tecnología patentada PNS-P2X de TRL6 a TRL8. Lo hace mediante la construcción, prueba y operación de prototipos a una escala considerada representativa adecuada para la validación de aplicaciones a escala comercial.

También te puede interesar:

  • Nueva línea de ayudas de Euskadi para descarbonizar la industria
  • El PERTE Descarbonización industrial, con una primera línea de ayudas de 1.000 M€, arrancará a mediados de octubre
  • Las ayudas al hidrógeno azul se disparan, con Estados Unidos a la cabeza
  • Portugal lanza un nuevo paquete de ayudas a la producción de hidrógeno
  • El Gobierno lanza nuevas ayudas para la cadena de valor del hidrógeno renovable
Publicación anterior

Europa premia a Madrid, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza por su compromiso climático

Publicación siguiente

Así será la mayor planta comercial de hidrógeno verde de Alemania

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Relacionado Posts

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde
HIDROGENO

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.
INFORMES

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.
HIDROGENO

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
Publicación siguiente
lhyfe

Así será la mayor planta comercial de hidrógeno verde de Alemania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}