• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las ayudas al hidrógeno azul se disparan, con Estados Unidos a la cabeza

Javier López de Benito by Javier López de Benito
28/08/2023
in HIDROGENO
0
hidrógeno azul

Las ayudas gubernamentales anunciadas para el hidrógeno bajo en carbono, el conocido como hidrógeno azul, se han multiplicado por cuatro en los dos últimos años, superando los 280.000 millones de dólares estadounidenses.

En este contexto, Estados Unidos está muy por delante de cualquier otro país, con 137.000 millones de dólares invertidos en proyectos que se realizarán en los próximos diez años. Así, el país conseguirá el hidrógeno azul a precio más competitivo del mundo.

El hidrógeno azul más barato del mundo

La principal ventaja de Estados Unidos radica en la oferta de 3 dólares el kilogramo de hidrógeno azul producido, prometido por la Ley de Reducción de la Inflación de los Estados Unidos (IRA). Según BloombergNEF (BNEF), el precio actual fluctúa entre los 2,3 y los 4,8 dólares por kilogramo.

El masivo apoyo de Estados Unidos al hidrógeno bajo en carbono hará posible que sea competitivo frente a su homólogo gris, el producido con gas natural, haciendo que se creen economías de escala y cambiando el panorama del hidrógeno en el país.

Las tecnologías para producir y utilizar hidrógeno probablemente se volverán más baratas a nivel mundial como consecuencia de la demanda de los Estados Unidos. Además, los países que dependen de las importaciones de hidrógeno también podrán aprovechar las exportaciones de hidrógeno más baratas. Algunos países como Alemania están elaborando estrategias para lograr el liderazgo como proveedores de tecnología para el sector del hidrógeno en lugar de productores a gran escala.

Según un informe de BNEF, hasta la fecha, solo 44 países han implementado estrategias de hidrógeno, mientras que 35 están trabajando en sus planes.

El panorama en otras regiones del mundo

Al igual que el país norteamericano, otros mercados están tratando de impulsar el hidrógeno azul. En Europa, las ayudas a este gas son alrededor de un 27% más bajas y se distribuyen en numerosos programas nacionales de subvenciones, lo que las hace menos accesibles que en Estados Unidos.

Los subsidios estadounidenses a través de la IRA son principalmente en forma de créditos fiscales. Los nuevos mecanismos de financiación, como los contratos por diferencia y los subsidios de primas fijas, que proporcionan apoyo a los ingresos de los proyectos de hidrógeno durante la operación, están comenzando a surgir en Europa, pero aún carecen del peso necesario para marcar una diferencia significativa.

Al otro lado del mundo, en Asia Pacífico, los subsidios son significativamente más pequeños que en otros lugares, representando solo el 4% del total mundial y centrándose específicamente en investigación y desarrollo.

Además, según un informe de BNEF, hasta la fecha, solo 44 países han implementado estrategias de hidrógeno, mientras que 35 están trabajando en sus planes.

A medida que más países lanzan una visión para desarrollar su sector nacional de hidrógeno, esta situación puede ayudarles a replantear su papel en un mercado global de hidrógeno.

Te puede interesar

  • Almacenamiento y transporte, los grandes olvidados en la fiebre del hidrógeno verde
  • 2030, el año en que el hidrógeno verde será más barato que el gris
  • 2030, el año en que el hidrógeno verde será más barato que el gris
Previous Post

El 74% del aceite industrial usado en Madrid fue reconvertido en lubricantes en 2022

Next Post

La UCLM y Repsol evalúan los combustibles renovables en el sector marítimo

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.
HIDROGENO

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE
EVENTOS

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.
GAS y PETROLEO

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
Next Post
combustibles renovables

La UCLM y Repsol evalúan los combustibles renovables en el sector marítimo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}