• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El proyecto ELY4OFF demuestra la apuesta de Aragón por el hidrógeno

La iniciativa ha ha sido premiada con el National Energy Globe Award Spain 2020

Javier López de Benito by Javier López de Benito
07/01/2021
in HIDROGENO
0
proyecto ely4off

El proyecto ELY4OFF de la Fundación para el Desarrollo de Nuevas Tecnologías del Hidrógeno Aragón ha recibido el National Energy Globe Award Spain 2020, uno de los galardones medioambientales más reconocidos en el mundo que organiza Energy Globe Austria. El proyecto explora el potencial de la producción de hidrógeno mediante electrolizadores de agua tipo PEM (PEMWE) para lograr convertirse en una tecnología clave en el despliegue del hidrógeno.

Los premios reconocen todo tipo de proyectos cuyo afán sea la preservación del medioambiente. en la edición de 2019 participaron hasta 180 países.

Según informa el Gobierno de Aragón en un comunicado, el principal objetivo del proyecto es el desarrollo y la demostración de un sistema de electrolisis autónomo y aislado de la red y apoyado por energías renovables.

El proyecto ELY4OFF

El proyecto ELY4OFF explora el potencial de la producción de hidrógeno mediante electrolizadores de agua tipo PEM (PEMWE) para lograr convertirse en una tecnología clave en el despliegue del hidrógeno y las pilas de combustible (HFC) en el futuro mercado de la energía. El objetivo final es dar con un sistema de almacenamiento de energía capaz de suministrar hidrógeno para diferentes aplicaciones consiguiendo así una alta penetración de las fuentes de energía renovables.

Actualmente, el hidrógeno verde es de dos a tres veces más caro que el hidrógeno azul, producido a partir de combustibles fósiles en combinación con la captura y almacenamiento de carbono (CAC).

El proyecto se llevó a cabo desde abril de 2016 hasta septiembre de 2019. Los últimos siete meses se dedicaron a la demostración de un sistema desarrollado bajo las premisas de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón que ha producido de forma continuada hidrógeno verde que ha sido utilizado entre otras aplicaciones en la hidrogenera ubicada en sus instalaciones para el repostaje de varios vehículos de pila de combustible dentro del proyecto H2PiyR. Una vez finalizado el proyecto, los sistemas siguen funcionando para recoger datos sobre el rendimiento en condiciones climáticas extremas.

Previsiones para el hidrógeno

El hidrógeno está llamado a ser uno de los vectores clave en el proceso de descarbonización del sector energético, entre otros. No en vano, un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) asegura que el hidrógeno producido con electricidad renovable (hidrógeno verde) podría competir en costes con las alternativas de combustibles fósiles para 2030. Tres son las razones que, combinadas, llevan a esta conclusión: la caída de los costes de la energía solar y eólica, un mejor rendimiento y economías de escala para los electrolizadores.

Actualmente, el hidrógeno verde es de dos a tres veces más caro que el hidrógeno azul, producido a partir de combustibles fósiles en combinación con la captura y almacenamiento de carbono (CAC).

Te puede interesar

  • Descubren un nuevo material clave para convertir el hidrógeno en combustible
  • La demanda de energía eléctrica nacional en 2020 fue un 5,5% menor que en 2019

 

 

 

Previous Post

La demanda de energía eléctrica nacional de 2020 fue un 5,5% menor que la de 2019

Next Post

Comunidades Energéticas Locales: el ciudadano como agente de valor energético

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.
EVENTOS

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector
HIDROGENO

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
Next Post
comunidades energéticas locales

Comunidades Energéticas Locales: el ciudadano como agente de valor energético

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}