• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El proyecto ELY4OFF demuestra la apuesta de Aragón por el hidrógeno

La iniciativa ha ha sido premiada con el National Energy Globe Award Spain 2020

Javier López de Benito por Javier López de Benito
07/01/2021
en HIDROGENO
0
proyecto ely4off
0
SHARES

El proyecto ELY4OFF de la Fundación para el Desarrollo de Nuevas Tecnologías del Hidrógeno Aragón ha recibido el National Energy Globe Award Spain 2020, uno de los galardones medioambientales más reconocidos en el mundo que organiza Energy Globe Austria. El proyecto explora el potencial de la producción de hidrógeno mediante electrolizadores de agua tipo PEM (PEMWE) para lograr convertirse en una tecnología clave en el despliegue del hidrógeno.

Los premios reconocen todo tipo de proyectos cuyo afán sea la preservación del medioambiente. en la edición de 2019 participaron hasta 180 países.

Según informa el Gobierno de Aragón en un comunicado, el principal objetivo del proyecto es el desarrollo y la demostración de un sistema de electrolisis autónomo y aislado de la red y apoyado por energías renovables.

El proyecto ELY4OFF

El proyecto ELY4OFF explora el potencial de la producción de hidrógeno mediante electrolizadores de agua tipo PEM (PEMWE) para lograr convertirse en una tecnología clave en el despliegue del hidrógeno y las pilas de combustible (HFC) en el futuro mercado de la energía. El objetivo final es dar con un sistema de almacenamiento de energía capaz de suministrar hidrógeno para diferentes aplicaciones consiguiendo así una alta penetración de las fuentes de energía renovables.

Actualmente, el hidrógeno verde es de dos a tres veces más caro que el hidrógeno azul, producido a partir de combustibles fósiles en combinación con la captura y almacenamiento de carbono (CAC).

El proyecto se llevó a cabo desde abril de 2016 hasta septiembre de 2019. Los últimos siete meses se dedicaron a la demostración de un sistema desarrollado bajo las premisas de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón que ha producido de forma continuada hidrógeno verde que ha sido utilizado entre otras aplicaciones en la hidrogenera ubicada en sus instalaciones para el repostaje de varios vehículos de pila de combustible dentro del proyecto H2PiyR. Una vez finalizado el proyecto, los sistemas siguen funcionando para recoger datos sobre el rendimiento en condiciones climáticas extremas.

Previsiones para el hidrógeno

El hidrógeno está llamado a ser uno de los vectores clave en el proceso de descarbonización del sector energético, entre otros. No en vano, un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) asegura que el hidrógeno producido con electricidad renovable (hidrógeno verde) podría competir en costes con las alternativas de combustibles fósiles para 2030. Tres son las razones que, combinadas, llevan a esta conclusión: la caída de los costes de la energía solar y eólica, un mejor rendimiento y economías de escala para los electrolizadores.

Actualmente, el hidrógeno verde es de dos a tres veces más caro que el hidrógeno azul, producido a partir de combustibles fósiles en combinación con la captura y almacenamiento de carbono (CAC).

Te puede interesar

  • Descubren un nuevo material clave para convertir el hidrógeno en combustible
  • La demanda de energía eléctrica nacional en 2020 fue un 5,5% menor que en 2019

 

 

 

Tags: electrolizadores de aguaFundación para el Desarrollo de Nuevas Tecnologías del Hidrógeno Aragónhidrógeno verdeNational Energy Globe Award Spain 2020proyecto ELY4OFF
Entrada anterior

La demanda de energía eléctrica nacional de 2020 fue un 5,5% menor que la de 2019

Entrada siguiente

Comunidades Energéticas Locales: el ciudadano como agente de valor energético

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Se necesita un sistema barato de almacenamiento de la energía solar para cuando no brille el sol
HIDROGENO

duro Felguera encabeza un proyecto para desarrollar hidrógeno verde en Asturias

21/01/2021
hidrógeno verde
HIDROGENO

La demanda de hidrógeno en Europa se habrá multiplicado por ocho en 2050

18/01/2021
hidrógeno verde
HIDROGENO

Este proyecto producirá hidrógeno verde en aerogeneradores eólicos marinos

14/01/2021
Entrada siguiente
comunidades energéticas locales

Comunidades Energéticas Locales: el ciudadano como agente de valor energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies