• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Protección contra sobretensiones en plantas de energías renovables

Dispositivos para proteger la inversión y asegurar el rendimiento de sistemas fotovoltaicos, aerogeneradores e hidroeléctricas

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
21/05/2018
en ARTICULOS TECNICOS, EMPRESAS
0
Protección contra sobretensiones

Los sistemas fotovoltaicos, los aerogeneradores y las instalaciones hidroeléctricas deben incorporar dispositivos de protección contra sobretensiones con el objetivo de proteger la inversión y asegurar el rendimiento energético. Garantizar la seguridad, fiabilidad y la eficiencia de estos sistemas es el propósito de las empresas que ofrecen servicios de protección específicos para esta tipo de instalaciones.

Hablamos por ejemplo del caso de Raycap, compañía que desarrolla su actividad en el sector de la producción de protectores contra sobretensión, distribuida en España por DISMATEL, y que ofrece soluciones de protección avanzadas diseñadas para plantas de energías renovables.

Sistemas fotovoltaicos

La localización remota y la distribución de los huertos solares ponen en riesgo los sistemas fotovoltaicos especialmente ante las tormentas eléctricas. El impacto directo o indirecto de los rayos pueden causar, entre otros daños, días o semanas de interrupción de suministro eléctrico, con la consecuente pérdida económica. Una de las soluciones a los efectos destructivos de los rayos la ofrecen los dispositivos de protección en el inversor y en otras zonas de la instalación fotovoltaica.

Las líneas Strikesorb, PV ProTec y RayDat que comercializa Raycap se basan en tecnologías innovadoras que eliminan los fallos observados en paneles solares. Además, la solución de monitorización ProSMS 8 puede detectar inmediatamente corriente inversa y así minimizar la pérdida de energía. El modelo ProSMS 8 también contribuye a incrementar la vida útil de sistemas fotovoltaicos, al poder gestionar e identificar contactos potencialmente malos o arcos antes de ser problemáticos, según explica la citada empresa.

Aerogeneradores

En el caso de los aerogeneradores, los rayos causan grandes subidas de tensión que pueden viajar por estructuras vitales y por las líneas de alimentación conectadas en el interior de las turbinas eólicas. Estas líneas conducen a equipos costosos empleados en procesos de control.

Según datos facilitados por Raycap, el único método adecuado de eliminar las pérdidas de energía es proteger los equipos conectados contra las sobretensiones. La instalación de dispositivos de protección (SPD) a lo largo de las líneas eléctricas y en puntos de unión “críticos” aporta la solución a este problema. Estos SPD paran el flujo de alimentación si se supera un límite de seguridad y salvaguardan componentes downstream.

Instalaciones hidroeléctricas

Los variadores de frecuencia (VFD) en plantas de energía hidroeléctrica controlan sistemas críticos como irrigación, niveles de agua y gestión de compuertas. En muchos casos, los VFD ya disponen de dispositivos SPD instalados por el propio fabricante para hacer frente a los picos generados por cargas de motor de conmutación.

Sin embargo, estos SPD integrados pueden resultar inadecuados en la protección de controladores sensibles a sobretensiones o picos tras el impacto de un rayo. Para mejorar la seguridad, Raycap recomienda la instalación de una protección adicional antes de la puesta en funcionamiento.

Por ejemplo, los sistemas Rayvoss con tecnología Strikesorb han sido diseñados para proteger equipos eléctricos sofisticados (tras montarse en el interior o junto al VFD) y gestionar múltiples eventos de sobretensión sin necesidad de mantenimiento.

Tags: aerogeneradoresfoltovoltaicashidroeléctricasrayossobretensiones
Entrada anterior

Encuentra paneles solares en los tejados del Gobierno…si puedes

Entrada siguiente

BME Clearing amplía el segmento de energía para aceptar contratos sobre gas natural

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

exolum
EMPRESAS

Las inversiones de Exolum en proyectos medioambientales en España

10/08/2022
eidf
EMPRESAS

EiDF Solar propondrá a sus accionistas entrar en el Mercado Continuo Español

05/08/2022
santander
EMPRESAS

Santander financió proyectos renovables con 2.400 millones en el primer semestre de 2022

04/08/2022
Entrada siguiente
BME Clearing Contratos Gas Natural

BME Clearing amplía el segmento de energía para aceptar contratos sobre gas natural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}