• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Repsol impulsa las cooperativas ciudadanas de generación renovable con Ekiluz

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
13/05/2021
en AUTOCONSUMO
0
galp solar

Repsol y Krean se han aliado para promover la creación de Ekiluz, una iniciativa para impulsar las cooperativas ciudadanas de generación renovable. «Esta iniciativa pretende transformar la relación de los consumidores con la energía, proporcionándoles una participación real y efectiva en su gestión», explica Repsol en un comunicado. 

Este tipo de comunidades energéticas, alineadas con la normativa climática europea, facilitan una mayor involucración de la ciudadanía en la generación de energía renovable. En el caso de Ekiluz, posibilitarán un acceso generalizado a la energía eléctrica fotovoltaica, incluso en entornos complejos como núcleos urbanos con edificios verticales y sin espacios inmediatos para ubicar los paneles solares. Ekiluz también permitirá a zonas rurales organizarse y acceder a instalaciones colectivas, contribuyendo a su desarrollo socioeconómico.

Para lograrlo, Ekiluz utilizará infraestructuras energéticas de una dimensión significativa, con parques fotovoltaicos de entre 1 MW y 5 MW de potencia que generarán energía de cercanía (kilómetro 0). El objetivo es que los cooperativistas puedan aprovechar las economías asociadas a este tipo de instalaciones y generar en las mismas un volumen de energía equivalente a todo su consumo eléctrico anual.

Cada cooperativa de Ekiluz construirá y operará estructuras con un coste de generación estable y por un plazo de operación muy prolongado (25 años o incluso superior), con un modelo que integrará los aspectos técnicos y económicos con los sociales. Los ciudadanos podrán participar en la cooperativa que construya y gestione sus parques y disponer de sus propios paneles solares identificados, teniendo así una mayor participación y control en los procesos.

Los resultados revertirán en la factura eléctrica de cada cooperativista, que podrá realizar un seguimiento de la generación de electricidad renovable de los paneles que tiene asignados, así como de la mejora ambiental conseguida.

Impulso a las cooperativas energéticas

El objetivo de Ekiluz es extender la generación renovable y dar un paso más en el impulso de la transición energética, permitiendo que cualquier persona pueda generar tanta electricidad renovable como la que consume anualmente. Todo ello con la garantía del acompañamiento de administraciones e instituciones más próximas para asegurar una correcta gestión y garantizar un desarrollo ordenado y eficiente.

Las comunidades energéticas desarrolladas como cooperativas permitirán la presencia de asociaciones del entorno, así como de administraciones públicas como ayuntamientos, diputaciones y otras entidades que, dentro de su estrategia de transición energética, quieran acompañar a su comunidad y empoderar a los vecinos en la generación de su propia energía y la gestión de las instalaciones.

compensación de excedentes

El proyecto Ekiluz nace impulsado por dos socios, Repsol y Krean, que apuestan por proyectos renovables sustentados en comunidades energéticas, integrando una visión industrial que garantice la competitividad de todos sus procesos con una evaluación rigurosa de cada fase y cada acción. Compañías especializadas de ambos grupos apoyarán a las cooperativas, asegurando el correcto funcionamiento de las instalaciones durante toda su vida útil, aportando a las mismas la gestión experta, ordenada y eficiente de las cooperativas de Krean y la experiencia en grandes proyectos y la comercialización de energía de Repsol.

El pasado mes de noviembre, durante la presentación de su Plan Estratégico 2021-2025, Repsol avanzó y profundizó en su objetivo de ser una compañía con cero emisiones netas en 2050, a partir de una exigente hoja de ruta con metas intermedias más ambiciosas e inversiones por valor de 18.300 millones de euros. Las destinadas a iniciativas bajas en carbono ascenderán a 5.500 millones de euros entre 2021 y 2025, un 30% del total.

Tags: cooperativa energéticaEkiluzproyecto Ekiluz RepsolRepsol
Entrada anterior

16 nuevos parques eólicos se pondrán en marcha en Canarias en 2022

Entrada siguiente

Así será la primera Ciudad del Fútbol Sostenible de España

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

portaventura
AUTOCONSUMO

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
liquidación definitiva
AUTOCONSUMO

Nuevas medidas de la CNMC para facilitar la contratación e impulsar el autoconsumo eléctrico

29/07/2022
El Gobierno aprueba la Hoja de Ruta del Autoconsumo
AUTOCONSUMO

Perfecta Energía constituye el primer fondo de titulización para financiar instalaciones de paneles solares y autoconsumo en España

27/07/2022
Entrada siguiente
ciudad del fútbol sostenible

Así será la primera Ciudad del Fútbol Sostenible de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}