• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Producen bicabornato sódico a partir de carbono capturado de una central térmica

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
13/01/2017
in MEDIO AMBIENTE
0

Carbon Clean Solutions Limited (CCSL), líder en tecnologías de captura de carbono, acaba de lanzar un nuevo proyecto en una central de carbón de 10 megavatios en India para capturar 60.000 toneladas de CO2 que una empresa química -Tuticorin Alkali Chemicals & Fertilizers (TACFL)- convertirá en bicarbonato sódico. 

Después de la puesta en marcha del proyecto, Carbon Clean Solutions asegura que la central eléctrica se convertirá en una planta de emisión cero. El proyecto, además, espera capturar CO2 a un precio de 30 dólares por tonelada frente a los 60 ó 90 dólares por tonelada habituales en el sector energético global, según dice CCSL en un comunicado.

Para Aniruddha Sharma, directora ejecutiva de CCSL, “este proyecto es un cambio de juego. Al captar y reutilizar el CO2 a sólo 30 dólares por tonelada, creemos que existe una oportunidad de acelerar radicalmente la tecnología de Captación y Utillización de Carbono, CCU, con todos sus beneficios, alrededor del mundo“.

Sharma añade que se trata de un proyecto que no depende de subvenciones y que tiene un sentido comercial. “Estamos encantados de asociarnos con TACFL para hacer este proyecto una realidad”, manifiesta.

Tecnología APBS de captura de carbono

La tecnología APBS desarrollada por Carbon Clean Solutions consiste en capturar dióxido de carbono utilizando un disolvente regenerable patentado que combina combinado con un método único de acoplamiento de calor. El gas de combustión descargado de la chimenea se extrae de la pila y se introduce en la unidad CCS a través de un conducto de gas de combustión. Después de limpiar el gas, se pasa a través de un absorbedor para capturar el CO2 para que pueda utilizarse como materia prima por otras industrias, explica en su web.

captura de carbono
Fuente: Carbon Clean Solutions

Ciclos de carbonatación /calcinación

Dada su importancia para luchar contra el cambio climático y reducir las emisiones de CO2 las investigaciones para perfeccionar las tecnologías de captura y utilización de carbono se solapan. Mª Pilar Lisbona Martín, ingeniera química e investigadora del Área de Reducción de Emisiones en Sistemas Energéticos de la Fundación CIRCE, recibió en 2014 el IX Premio de la Cátedra Mariano López Navarro por su trabajo “Hydrodynamic Characterization and Modelling of dual CFB Systems for Ca-Looping CO2 Capture”.

En el mismo plantea que la modelización y experimentación de captura con sorbentes a alta temperatura puede superar las limitaciones técnicas y económicas asociadas a otras tecnologías de captura. Según Lisbona asegura que “los ciclos de carbonatación /calcinación pueden ser una solución que reduciría sus costes entre un 30% y un 40%”.

En este contexto, ha desarrollado un modelo termodinámico y económico que incluye el proceso de captura mediante el ciclo de carbonatación/calcinación, una central térmica cuyos gases de combustión alimentan al proceso y una nueva central que aprovecha los calores residuales de alto contenido energético procedentes del ciclo de captura para generar potencia extra.

Fijación de CO2 en tecnologías bioenergéticas

Asimismo, el pasado mes de mayo, la Plataforma Tecnológica Española del CO2 (PTECO2) y la Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa (BIOPLAT) celebraron la jornada “Fijación de CO2 en tecnologías bioenergéticas”, un sistema de generación de bioenergía con captura de CO2 que convierte a la biomasa en electricidad o biocombustibles y en productos químicos.

En las mismas, el director de Producción de ALGAENERGY, Federico G. Witt Sousa, presentó los resultados del proyecto LIFE+ CO2Algaefix que han coordinado. El principal objetivo del proyecto ha consistido en la fijación y captura de CO2 proveniente de plantas de generación eléctrica mediante el cultivo de microalgas. Gracias al diseño de biorreactores han logrado optimizar la eficiencia de captación de CO2 para su transformación en biomasa y energía.

También el director de IMDEA Energía, David Serrano, explicó los avances del proyecto europeo CASCATBEL, coordinado por el Instituto y orientado al desarrollo y escalado a nivel de planta piloto del proceso de producción de biocombustibles avanzados a partir de biomasa lignocelulósica combinando tres transformaciones catalíticas para obtener un biocombustible líquido con características similares a los combustibles tradicionales procedentes de operaciones de refino de petróleo.

Otras líneas de investigación

El trabajo de Iñaki Adánez Rubio, de la Universidad de Zaragoza, sobre la “Combustión de carbón con captura de CO2, utilizando transportadores sólidos de oxígeno basados en óxido de cobre” en la que trata de demostrar su viabilidad mediante pruebas en una planta semi-piloto en continuo recibió en 2015 el Premio de la Plataforma Tecnológica Española del CO2 (PTECO2) a mejor tesis en tecnologías de captura, transporte, almacenamiento y usos del CO2

También el trabajo de fin de grado o máster de Daniel Moriana Antúnez, de la Universidad Politécnica de Cataluña, “Contribución a la aplicación del CO2 supercrítico en el sector de la piel” y el de Manuel Bailera Martín, de la Universidad de Zaragoza, “Almacenamiento híbrido de energía y CO2: Análisis económico y medioambiental de un sistema Power to Gas de metanización catalítica”, fueron premiados en esa edición.

 

Previous Post

¿Han presionado las corporaciones de EEUU las políticas climáticas tras la elección de Trump?

Next Post

Calentar con aerotermia es un 25% más barato que hacerlo con gas natural, según Toshiba

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.
FOTOVOLTAICA

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Next Post
Plan de Actuación Invernal

Calentar con aerotermia es un 25% más barato que hacerlo con gas natural, según Toshiba

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}