• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Investigadores de Princeton desarrollan ventanas inteligentes autosuficientes

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
26/07/2017
in CLIMATIZACIÓN
0
ventanas inteligentes autosuficientes

Ingenieros de la Universidad de Princenton han desarrollado unas ventanas inteligentes autosuficientes que, equipadas con acristalamiento controlable, pueden aumentar los sistemas de iluminación, refrigeración y calefacción variando su tinte, ahorrando hasta un 40 por ciento en los costes de energía promedio de un edificio.

Hasta ahora las ventanas inteligentes desarrolladas requerían energía para funcionar, por lo que eran relativamente complicadas de instalar en edificios existentes. Sin embargo, un grupo de investigadores de la Universidad de Princeton, liderados por el profesor Yueh-Lin Loo, cuyo trabajo ha sido publicado recientemente en la revista Nature Energy, han desarrollado un tipo diferente de ventana inteligente mediante la aplicación de una nueva tecnología de células solares.

Se trata de una versión autosuficiente energeticamente que promete ser de bajo coste y fácil de aplicar en las ventanas ya existentes. El sistema está formado por unas células solares que absorben selectivamente la radiación ultravioleta cercana (near-UV) permitiendo que se autoalimenten completamente, informa Sharon Adarlo, del Centro Andlinger para la Energía y el Medio Ambiente en la web de Princeton.

“La luz del sol es una mezcla de radiación electromagnética formada por rayos UV cercanos, luz visible y energía infrarroja o calor“, ha dicho Yueh-Lin (Lynn) Loo, director del Centro Andlinger para la Energía y el Medio Ambiente.  “Queríamos que la ventana inteligente controlara dinámicamente la cantidad de luz natural y calor que puede entrar, reduciendo el coste de energía y haciendo que el espacio sea más confortable“, ha añadido.

Además, ha asegurado que esta tecnología puede alimentar también los sensores de Internet de las cosas y otros productos de consumo de baja potencia. “No genera suficiente energía para un coche, pero puede proporcionar energía auxiliar para dispositivos más pequeños, por ejemplo, un ventilador para enfriar el coche mientras está aparcado bajo el sol“, dijo Loo.

Ventanas inteligentes autosuficientes

De acuerdo a la información publicada en la web de Princeton, hasta ahora las células solares típicas hechas de silicio eran negras porque absorbían toda la luz visible y un poco de calor infrarrojo pero con la nueva tecnología que ha desarrollado el equipo de Princeton que usar solo luz ultravioleta cercana las células pueden ser transparentes, lo que permite que ocupen toda la superficie de la ventana sin cambiar su estética, ha explicado el profesor Loo.

Para construir la célula solar, utilizaron moléculas orgánicas semiconductoras: se depositan en finas películas sobre el cristal -con los mismos métodos de producción usados por los fabricantes orgánicos de diodos emisores de luz- y cuando la célula solar está operativa, la luz solar excita los semiconductores para producir electricidad,  han explicado los propios investigadores en la revista Nature Energy.

Al mismo tiempo, construyeron una ventana inteligente de polímeros electrocrómicos, que controlan el tinte y solo pueden funcionan con la energía producida por la célula solar: cuando la luz solar ultravioleta cercana genera una carga eléctrica en la célula solar activa una reacción en la ventana que cambia de azul claro a azul oscuro. Cuando se oscurece, la ventana puede bloquear más del 80 por ciento de la luz, escribe Sharon Adarlo.

Una versión flexible inalámbrica

Nicholas Davy, estudiante de doctorado en el departamento de ingeniería química y biológica y autor principal del documento ha dicho que el objetivo de su equipo es crear una versión flexible del sistema de ventanas inteligentes con energía solar que se pueda aplicar a las ventanas existentes mediante laminación.

“Alguien en su casa o apartamento podría instalar estas láminas inalámbricas -que podrían ser adhesivas por detrás- e instalarlas en sus ventanas”, ha señalado Davy. “Así, se podría controlar la luz del sol que pasa al interior del hogar mediante una aplicación en su teléfono móvil, mejorando inmediatamente la eficacia energética, la comodidad y la aislamiento“, ha añadido.

 

 

Previous Post

Bilur, la moneda digital que vale una Tonelada de Petróleo Equivalente

Next Post

Ensayan un sistema de energía solar colaborativa en Alemania

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

mapa de calor de españa
CLIMATIZACIÓN

El IDAE publica el mapa de calor de España

08/12/2022
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
aerotermia
CLIMATIZACIÓN

Aerotermia, el sistema de refrigeración y climatización más eficiente y económico

23/11/2022
Next Post
Energía solar colaborativa

Ensayan un sistema de energía solar colaborativa en Alemania

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}