• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Primera instalación de autoconsumo compartido en España

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
08/08/2017
en AUTOCONSUMO
0
La Palma apoya el autoconsumo fotovoltaico

Tras la sentencia del Tribunal Constitucional que el pasado mes de junio anuló la prohibición del Gobierno a las instalaciones de autoconsumo compartido entre vecinos, las eléctricas de energía verde se han lanzado a la conquista de este nuevo mercado. Holaluz acaba de anunciar que ha montado la primera instalación de este tipo en España, concretamente en una vivienda de Rubí, en Barcelona, y Ecovatios ha lanzado también un servicio para promover instalaciones que cubran la demanda de sus zonas comunes.

La referida sentencia del Tribunal Constitucional declara legal el autoconsumo compartido, que estaba prohibido en España mediante el RealDecreto 900/2015, y abre la posibilidad de realizarlo en edificios de viviendas o urbanizaciones, permitiendo a los usuarios generar y consumir de forma compartida su propia energía.

De esta manera, el autoconsumo permite mejorar la eficiencia energética, porque al consumirse la energía en el  mismo lugar  en que  se  produce hay  menos  pérdidas y contribuye de forma decisiva a cumplir los objetivos de renovables, explica Holaluz en un comunicado.

Su confundadora, Carlota Pi, explica que “el autoconsumo está en el ADN de Holaluz desde su fundación y esto supone un paso más para hacer realidad nuestra visión” y que a través de él la eléctrica pretende transformar el sector energético e impulsar un futuro sostenible.

Autoconsumo compartido

Holaluz tiene claro que de aquí a diez años los sistemas de autoproducción y almacenaje de energía serán un estándar de todas las viviendas y se convertirán en un electrodoméstico más. “Estamos  caminando hacia un mundo 100% autosostenible, con un 100% de autoproducción de energía renovable y de almacenaje de esa energía” señala Carlota Pi.

Según la Unión Española Fotovoltaica, UNEF, en el 2016 se instalaron 0,055 GW fotovoltaicos en España, el país del sol, hecho que contrasta con los 34,54 GW de China, los 14,73  GW de Estados Unidos, los 1,97 de Reino Unido y los 1,52  GW   de Alemania, llama la atención esta eléctrica.

También la compañía eléctrica suministradora de energía procedente 100% de fuentes renovables Ecovatios ha lanzado el pasado mes de junio un servicio para promover instalaciones de autoconsumo en comunidades de vecinos para cubrir la demanda de sus zonas comunes. Una solución que permite a bloques de pisos y urbanizaciones reducir el consumo de sus áreas comunes hasta un 90%, explica.

El director general de Ecovatios, Carlos García Buitrón, ha dicho que este tipo de instalaciones de autoconsumo en comunidades de vecinos para cubrir la demanda de las zonas comunes es viable en 9 de cada 10 fincas.

Entre 5.000 y los 15.000 euros de inversión

El coste de este tipo de instalaciones depende de su tamaño y de las singularidades de cada comunidad, según Ecovatios oscila entre los 5.000 y los 15.000 euros, mientras que los ahorros conseguidos durante la vida útil de la instalación (más de 40 años en el caso de las placas solares) pueden superar hasta cuatro veces la inversión inicial.

“Dos tercios de las familias españolas viven en inmuebles que forman parte de comunidades de vecinos, un dato que muestra el potencial de este tipo de instalaciones para reducir las emisiones en el sector residencial“, dicen desde Ecovatios.

Además, explica que  entre 30 y 40 metros cuadrados resultan suficientes para cubrir la mayoría de la demanda eléctrica de las zonas comunes de una comunidad de tamaño medio. Con la utilización de baterías de litio permite almacenar energía para cubrir la demanda nocturna o durante las horas de baja radiación solar.

 

 

 

 

 

Tags: autoconsumo compartidoecovatiosHolaluz
Entrada anterior

Las salidas de productos petrolíferos desde CLH crecen un 2,5% en julio de 2017

Entrada siguiente

Resumen del mercado eléctrico en julio: precios contenidos, emisiones disparadas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

comunidad energética local
ALMACENAMIENTO

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
autoconsumo colectivo
AUTOCONSUMO

Pasos a seguir para una instalación de autoconsumo colectivo

24/02/2021
calefacción solar
AUTOCONSUMO

Hacendera Solar, la primera comunidad energética rural de España

23/02/2021
Entrada siguiente
mercado eléctrico

Resumen del mercado eléctrico en julio: precios contenidos, emisiones disparadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies