• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Primer arbitraje internacional por los recortes a las renovables que no da la razón a España

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
08/05/2017
en MERCADO ELÉCTRICO
0
arbitraje internacional

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), que forma parte del Banco Mundial, ha fallado un laudo a favor de la firma británica Eiser Infrastructure Limited y su filial luxemburguesa (Energia Solar Luxembourg) que solicitaron arbitraje internacional en relación a las consecuencias que tuvo la reforma eléctrica llevada a cabo en los años 2013 y 2014 para tres instalaciones termosolares en las que habían invertido.

Es el primer fallo de un arbitraje internacional en torno a esta cuestión que no da un espaldarazo a las sucesivas legislaciones que han introducido recortes retributivos a las renovables en nuestro país. De alrededor de una treintena de arbitrajes internacionales, hasta el momento sólo se ha resuelto la demanda de dos sociedades internacionales vinculadas a Isolux, que perdieron ante el Tribunal Arbitral de Estocolmo, como ya os contamos.

El Gobierno aseguró el mismo viernes, cuando se conoció la noticia, que estudia recurrir el laudo que condena al Reino de España al pago de 128 millones de euros más intereses, frente a los más de 300 millones que reclamaban los demandantes.

Arbitraje internacional

A juicio del Ejecutivo, «única y exclusivamente declara, de manera referida a las tres plantas termosolares de los demandantes y en atención a sus particulares circunstancias, que la reforma ha causado a sus titulares un daño que, bajo la singular apreciación del Tribunal, se considera excesivo. Dado el carácter estrictamente singular de tal pronunciamiento, no debe asumirse que su resultado puede ser extrapolado ni constituir un precedente vinculante para otros arbitrajes pendientes», dice en un comunicado.

Para el Gobierno cada procedimiento arbitral es diferente, tanto en la información como en los argumentos aportados. «De hecho, hasta la fecha, se ha producido un desistimiento en un arbitraje y, en los dos arbitrajes en materia de renovables que han sido resueltos expresamente, los laudos han dado la razón al Reino de España de manera contundente«, recuerda.

El Gobierno estudia recurrir

Además, señalar que el Tribunal no cuestiona el derecho soberano de España de tomar medidas regulatorias apropiadas para atender las necesidades públicas, lo que potencialmente incluye la modificación del régimen del RD 661/2007. Por tanto, el Ejecutivo piensa que no cuestiona la reforma eléctrica llevada a cabo en 2013 y 2014.

«Por otra parte, las diversas sentencias nacionales tanto del Tribunal Supremo y como del Constitucional en materia de renovables han avalado la reforma eléctrica y sus pilares fundamentales«, recuerda el comunicado.

Paralización de las renovables

Greenpeace señaló también el viernes en un comunicado que «este fallo pone en evidencia la nefasta política energética de los diferentes Gobiernos desde 2010 hasta hoy que, con la excusa de acabar con el “déficit de tarifa” ha ocasionado la paralización de las energías renovables en España y va a provocar cuantiosas multas que deberán ser pagadas por toda la ciudadanía«.

Sara Pizzinato, responsable de la campaña de Energía de Greenpeace, declaró que “paradójicamente, se atribuía el recorte a las renovables a motivos económico, aunque la realidad es que para defenderse de todos los pleitos internacionales el Estado lleva gastados entre 8 y 13 millones de euros en abogados y consultores que serán pagados por la ciudadanía que no se beneficiará de las ventajas de las renovables”.

La organización añade que este es un problema que ha identificado incluso la propia Comisión Europea que ha incluido una disposición en la propuesta de revisión de la Directiva Europea de Energías Renovables para evitar cambios retroactivos en la financiación y los mecanismos de apoyo a las energías renovables.

Los inversores españoles

Por su parte, los pequeños productores fotovoltaicos españoles exigen que se les otorgue la misma justicia que ha obtenido este fondo internacional, señaló, por su parte, Anpier.

A juicio de su presidente, Miguel Ángel Martínez-Aroca, “el quebranto sufrido por las 62.000 familias españolas fotovoltaica es insoportable, tanto en lo económico como en lo moral, y resulta inaceptable que por una misma situación el Estado indemnice el daño causado a los grandes inversores internacionales y ordene la ruina de sus nacionales”.

 

Tags: arbitraje internacionalCIADIrecortes a las renovablesreforma eléctrica
Entrada anterior

El coste de la generación renovable en las islas

Entrada siguiente

La economía de la UE creció un 1,9% en 2016 mientras que las emisiones disminuyeron un 0,4%

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio medio del mercado diario
MERCADO ELÉCTRICO

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
electricidad
MERCADO ELÉCTRICO

Iberdrola lanza una campaña para destacar las ventajas de la tarifa eléctrica libre frente a la regulada

09/05/2022
en abril de 2022. Gráfico: Red Eléctrica de España.
INFORMES

La demanda de energía eléctrica descendió un 2% en abril

04/05/2022
Entrada siguiente
emisiones disminuyeron

La economía de la UE creció un 1,9% en 2016 mientras que las emisiones disminuyeron un 0,4%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
ecovatios

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
fenie energia

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}