• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

2019: malas previsiones para el mercado de la electricidad y alta volatilidad en el sector gasista

Javier López de Benito by Javier López de Benito
23/01/2019
in INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO, MOTORES Y GRUPOS
0
demanda de energía eléctrica

Ayming, grupo internacional de Consultoría en la mejora del rendimiento empresarial, junto con la Cámara de Comercio Hispano-Sueca y Madrid Network, ha celebrado hoy una jornada sobre la “Situación actual del mercado de la Energía: estrategias de Compras y costes energéticos”.

Gema Sanz, responsable de Desarrollo de Negocio de Madrid Network, y Jenny Sundström, secretaría general de la Cámara de comercio Hispano-Sueca, han sido las responsables de dar la bienvenida a los asistentes. Tras, ellas, Javier Díaz, Manager Operations Performance de Ayming, ha abierto la jornada analizando cuál es la situación en la que se encuentra el mercado de la electricidad en estos momentos.

El Manager Operations Performance de Ayming, ha asegurado que “2018 ha sido un año nefasto para el mercado de la electricidad, resultando el más caro desde 2008 y suponiendo un encarecimiento de un 10% respecto a 2017”. Entre las razones que justifican este escenario se encuentran el encarecimiento de un 400% del precio de los derechos de emisiones de CO2, el encarecimiento de las materias primas vinculadas a la producción de electricidad y el papel que ha jugado la gran hidráulica. Además, en los últimos meses hemos podido asistir a como el mercado dejaba de ser sensible a las correcciones del carbón, gas y Brent.

Sobre el posible futuro del sector, el Manager Operations Performance de Ayming reconoce que “el escenario más probable es que se sitúe en 65 dólares/barril con cierta tendencia ligeramente alcista a lo largo del año, cuya evolución dependerá de factores como la desaceleración económica, la producción de EE.UU. y la consiguiente respuesta de la OPEP”.

Javier Díaz ha asegurado durante su intervención que las previsiones para 2019 no son favorables, porque se prevé un aumento o mantenimiento del precio de los derechos de CO2, principal referente del mercado actualmente, debido a la entrada en funcionamiento de la MSR (Reserva de Estabilidad del Mercado). A pesar de la posible corrección de los fundamentales, la cual podría agravarse de materializarse los miedos de una posible desaceleración económica a nivel mundial, las previsiones para el mercado diario de electricidad no son muy favorables si el mercado sigue manteniéndose inmune a las correcciones de los mismos. Ante este escenario, “una primavera climatológicamente activa o un cambio normativo que actualice los mecanismos de fijación de precio del mercado o en su defecto legislación que contribuya a la contención de precios, pueden hacer que la situación cambie”, reconoce Díaz.

2018, un año volátil con tendencia alcista generalizada

Tras analizar la situación del mercado de la electricidad, el Manager Operations Performance de Ayming ha pasado a explicar a los asistentes cuál es el escenario en el sector del gas. “2018 ha resultado ser un año muy volátil con una tendencia alcista generalizada, en la que se ha detectado ciertas correcciones puntuales hasta el último trimestre en el que el mercado cayó un 40%. El año comenzó en los 66 dólares por barril, y aunque llegó a encarecerse un 30% en el mes de octubre, 2018 se cerró en los 56 dólares por barril, lo que representa una corrección del 16%”, ha afirmado Javier Díaz. El continuo pulso entre la OPEP y EE.UU. por mantener el equilibrio en la oferta ha marcado 2018 hasta el último trimestre, en el que crecieron las dudas sobre una posible erosión de la demanda.

Sobre el posible futuro del sector, el Manager Operations Performance de Ayming reconoce que “el escenario más probable es que se sitúe en 65 dólares/barril con cierta tendencia ligeramente alcista a lo largo del año, cuya evolución dependerá de factores como la desaceleración económica, la producción de EE.UU. y la consiguiente respuesta de la OPEP”.

Cuestiones clave a la hora de comprar energía

A continuación, David Puentes, Director de Ayming, ha expuesto a los asistentes cómo la profesionalización de las compras de energía ayuda en la contratación de los suministros de electricidad y gas, logrando un ahorro anual a las empresas que oscilan de media entre el 3% y el 8% en los costes. Para ello, ha apuntado cuáles son las preguntas claves que deben hacerse y contestarse antes de realizar la compra: ¿Cuándo comprar? ¿Qué producto adquirir? y ¿qué duración comprar?

En lo referente a ¿Cuándo comprar? El Director de Ayming ha reconocido que “para una gestión activa y eficiente es necesario definir una estrategia que se oriente a cumplir el objetivo marcado con el cliente, gestionar el riesgo de compra y monitorizar el mercado”.

Para responder la segunda pregunta, ¿Qué producto adquirir?, David Puentes ha asegurado que ante cualquier decisión de compra es necesario conocer previamente las opciones que está ofertando el mercado de la electricidad, pero también las ventajas y desventajas que pueden ofrecen en un determinado momento.

Por último, en cuando a la pregunta ¿Qué duración comprar? El Director de Ayming ha afirmado a los asistentes que “existen dos aspectos críticos que deben tenerse en cuenta a la hora de la compra de energía, como son el momento de la compra y la duración del contrato. Para determinar ambos factores es necesario disponer de la información de mercado de forma actualizada, es decir, saber qué justifica los comportamientos que se están registrando en el mercado y disponer de la información conveniente durante el proceso de licitación para valorar posibles duraciones del contrato”.

Previous Post

La CNMC calcula la aportación que deben hacer las empresas para financiar el bono social eléctrico de los consumidores

Next Post

Inexcusable eficiencia energética

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.
HIDROGENO

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.
BIOMASA

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
Next Post
Ricardo Juanes de Toledo sobre eficiencia energética

Inexcusable eficiencia energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}