• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

OPEP y aliados pactan recortar la oferta para contener la bajada del precio del crudo

La OPEP y los países aliados al cártel, liderados por Arabia Saudí y Rusia, han pactado en Viena retirar juntos del mercado 1,2 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/12/2018
in GAS y PETROLEO
0
Pacto OPEP y aliados

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los países aliados al cártel, liderados por Arabia Saudí y Rusia, han pactado en Viena retirar juntos del mercado 1,2 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo con el objetivo de contener una excesiva oferta que haga caer los precios del crudo. “Serán 800.000 (bd) los que retire la OPEP y 400.000 de los aliados”, a tenor del acuerdo, que entrará en vigor el 1 de enero por un periodo de seis meses, precisó a la prensa el ministro iraní de Petróleo, Biyán Zanganeh, informa EFE.

El recorte negociado por los países de la OPEP con sus aliados, con Rusia a la cabeza, supera el 2% en la producción diaria de crudo. El propósito que persiguen con este descenso de la oferta en el mercado es contener las fuertes bajadas del precio del barril de brent, que han oscilado a la baja desde los casi 86 dólares a principios de octubre, a los menos de 60 dólares actuales. La estrategia pactada funcionó a corto plazo: tras el anuncio del acuerdo, el barril llegó a escalar hasta un 6%, una subida que se fue moderando con el transcurso de las horas.

El acuerdo alcanzado por los países de la OPEO y sus aliados fuera de la OPEP, que será revisado dentro de seis meses, tuvo un reflejo casi inmediato en el mercado, en el que se registraron subidas de precio. La reunión de Viena de los socios de la OPEP, previa a la negociación con los aliados, no se cerró con acuerdo, por lo que se decidió esperar a la siguiente reunión. Entonces los países no OPEP, liderados por Rusia, acordaron que entre todos retirarán del mercado 1,2 millones de barriles al día, con el objetivo de que el precio del barril fluctúe en torno a los 70 dólares, en lugar de los 60 dólares actuales.

Aunque, en un primer momento, la divergencia de intereses de los países congregados hacía presagiar una falta de consenso y unas negociaciones complicadas, finalmente se subsanaron las diferencias. Entre los puntos conflictivos que se salvaron para poder pactar la estrategia: la decisión de dejar a Irán exenta del recorte para que pueda compensar los efectos del embargo impuesto Estados Unidos. Venezuela y Libia también se quedan fuera del recorte, debido a sus problemas para producir con las cuotas ya asignadas. Por otro lado, Rusia medió entre Irán y Arabia Saudí, rivales dentro de la OPEP, en parte por la cercanía del segundo a Estados Unidos.

Salida de Qatar de la OPEP

Unos días antes de la celebración de la reunión de Viena, Qatar anunciaba su salida de la OPEP, con efectividad en enero de 2019. El anuncio de la retirada de Qatar llegaba justo antes de que la OPEP tratara con sus aliados la posibilidad de recortar el suministro de crudo. El ministro de Energía qatarí, Saad al Kaabi, aseguró que la decisión no ha sido fácil para Qatar, que ha estado en la OPEP durante 57 años, pero ha señalado que el impacto en la producción de la organización ha sido pequeño.

Al Kaabi ha afirmado que Qatar continuará cumpliendo sus compromisos como cualquier otro país productor de crudo que no forma parte de la OPEP. La decisión de retirada refleja la intención de Qatar de centrar sus esfuerzos en el desarrollo de su industria de gas natural, según ha explicado el ministro, en un momento en el que las autoridades qataríes quieren aumentar su producción de gas natural licuado de 77 millones a 110 millones de toneladas al año.

Previous Post

El Gobierno autoriza la tramitación urgente de las condiciones técnicas y administrativas del autoconsumo de energía

Next Post

El sector gasista tendrá que interactuar con el sector de la biomasa para impulsar el gas renovable

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023
GAS y PETROLEO

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023

16/01/2023
gas natural
GAS y PETROLEO

TUR 2023: la tarifa regulada de gas se encarecerá hasta un 9,27% en el primer trimestre de 2023

10/01/2023
Infraestructuras de gas natural de Enagás.
GAS y PETROLEO

El consumo total de gas natural en 2022 ha alcanzado los 364,3 TWh, un 3,7% menos que en 2021

30/12/2022
Next Post
gas renovable

El sector gasista tendrá que interactuar con el sector de la biomasa para impulsar el gas renovable

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}