• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

OPEP y aliados pactan recortar la oferta para contener la bajada del precio del crudo

La OPEP y los países aliados al cártel, liderados por Arabia Saudí y Rusia, han pactado en Viena retirar juntos del mercado 1,2 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
10/12/2018
en GAS y PETROLEO
0
Pacto OPEP y aliados

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los países aliados al cártel, liderados por Arabia Saudí y Rusia, han pactado en Viena retirar juntos del mercado 1,2 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo con el objetivo de contener una excesiva oferta que haga caer los precios del crudo. «Serán 800.000 (bd) los que retire la OPEP y 400.000 de los aliados», a tenor del acuerdo, que entrará en vigor el 1 de enero por un periodo de seis meses, precisó a la prensa el ministro iraní de Petróleo, Biyán Zanganeh, informa EFE.

El recorte negociado por los países de la OPEP con sus aliados, con Rusia a la cabeza, supera el 2% en la producción diaria de crudo. El propósito que persiguen con este descenso de la oferta en el mercado es contener las fuertes bajadas del precio del barril de brent, que han oscilado a la baja desde los casi 86 dólares a principios de octubre, a los menos de 60 dólares actuales. La estrategia pactada funcionó a corto plazo: tras el anuncio del acuerdo, el barril llegó a escalar hasta un 6%, una subida que se fue moderando con el transcurso de las horas.

El acuerdo alcanzado por los países de la OPEO y sus aliados fuera de la OPEP, que será revisado dentro de seis meses, tuvo un reflejo casi inmediato en el mercado, en el que se registraron subidas de precio. La reunión de Viena de los socios de la OPEP, previa a la negociación con los aliados, no se cerró con acuerdo, por lo que se decidió esperar a la siguiente reunión. Entonces los países no OPEP, liderados por Rusia, acordaron que entre todos retirarán del mercado 1,2 millones de barriles al día, con el objetivo de que el precio del barril fluctúe en torno a los 70 dólares, en lugar de los 60 dólares actuales.

Aunque, en un primer momento, la divergencia de intereses de los países congregados hacía presagiar una falta de consenso y unas negociaciones complicadas, finalmente se subsanaron las diferencias. Entre los puntos conflictivos que se salvaron para poder pactar la estrategia: la decisión de dejar a Irán exenta del recorte para que pueda compensar los efectos del embargo impuesto Estados Unidos. Venezuela y Libia también se quedan fuera del recorte, debido a sus problemas para producir con las cuotas ya asignadas. Por otro lado, Rusia medió entre Irán y Arabia Saudí, rivales dentro de la OPEP, en parte por la cercanía del segundo a Estados Unidos.

Salida de Qatar de la OPEP

Unos días antes de la celebración de la reunión de Viena, Qatar anunciaba su salida de la OPEP, con efectividad en enero de 2019. El anuncio de la retirada de Qatar llegaba justo antes de que la OPEP tratara con sus aliados la posibilidad de recortar el suministro de crudo. El ministro de Energía qatarí, Saad al Kaabi, aseguró que la decisión no ha sido fácil para Qatar, que ha estado en la OPEP durante 57 años, pero ha señalado que el impacto en la producción de la organización ha sido pequeño.

Al Kaabi ha afirmado que Qatar continuará cumpliendo sus compromisos como cualquier otro país productor de crudo que no forma parte de la OPEP. La decisión de retirada refleja la intención de Qatar de centrar sus esfuerzos en el desarrollo de su industria de gas natural, según ha explicado el ministro, en un momento en el que las autoridades qataríes quieren aumentar su producción de gas natural licuado de 77 millones a 110 millones de toneladas al año.

Tags: barril BrentOPEPOrganización de Países Exportadores de Petróleopaíses no OPEPprecio del petróleoQatarreunión de Viena
Entrada anterior

El Gobierno autoriza la tramitación urgente de las condiciones técnicas y administrativas del autoconsumo de energía

Entrada siguiente

El sector gasista tendrá que interactuar con el sector de la biomasa para impulsar el gas renovable

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía
GAS y PETROLEO

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
Sede central de Enagás.
EMPRESAS

Enagás anuncia dividendos para 2021, ingresos de 2020, inversiones y Plan Estratégico 20221-2026

23/02/2021
mibgas
GAS y PETROLEO

Axpo Iberia será creador de mercado para los productos a plazo de gas durante el primer semestre de 2021

22/02/2021
Entrada siguiente
gas renovable

El sector gasista tendrá que interactuar con el sector de la biomasa para impulsar el gas renovable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El acuerdo entre Fortia Energía y Statkraft se basa en la energía que producen dos parques eólicos de Castilla y León.

El Plan de Recuperación de la economía española destinará más de 3.000 millones de euros a la transición ecológica

14/04/2021
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
x-elio

X-ELIO inaugura la primera planta fotovoltaica de su proyecto Turroneros en Alicante

14/04/2021
baterías

Las baterías para suministro en momentos de alta demanda superarían en coste y eficacia al gas en Australia

14/04/2021
eólica

España es el primer país en Europa en actividad de adquisición de proyectos eólicos

14/04/2021
servicio de reserva estratégica

IRENA se alía con China para mejorar las redes eléctricas

14/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies