• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Digitalización, ciber resiliencia, computación y sostenibilidad, claves para las empresas en 2023, según NextApp

Los años próximos serán decisivos para las empresas, entre otras cosas por la crisis energética y los efectos de la guerra de Ucrania.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
21/12/2022
in EMPRESAS, INFORMES, OTRAS TECNOLOGÍAS
0
NextApp

NextApp ha lanzado su análisis y predicciones para 2023. La compañía considera que 2022 ha sido un año para la consolidación de la estrategia empresarial y la innovación por parte de las empresas de tecnología. Pero la crisis energética y los efectos de la guerra de Ucrania están afectando a todas las empresas. Para 2023, consideran clave aspectos como: digitalización, ciber resiliencia, computación y sostenibilidad.


Explican desde NextApp que la computación en la nube es y será un pilar fundamental en el que basar los entornos digitales de las empresas. Por tanto, están pasando de entornos locales a utilizar servicios de nubes públicas; construyendo nubes privadas; y pasando del disco tradicional al almacenamiento flash en los centros de datos. Y todo ello, a veces, de forma simultánea.

La inversión en la nube aumentará en 2023 y seguirá teniendo un papel fundamental como base de la transformación. Además, la implicación de los proveedores tecnológicos con el desarrollo sostenible será el principal factor que marcará las decisiones de compra de tecnología en 2023. Los proveedores tendrán que ofrecer tecnologías con emisiones cero, modernas y eficientes para que los clientes se interesen en sus modelos de negocio.

Predicciones de NextApp para 2023

Futuro multi-cloud

La rápida adopción de múltiples nubes será el epicentro de las decisiones. De hecho, señalan:

“El 89% de las empresas ya utilizan múltiples nubes para gestionar los servicios, operaciones e infraestructuras de TI (Tecnología de la Información”.

El multi-cloud aumentará en importancia. Por necesidad o por accidente las empresas están adoptando la solución. Los problemas de la cadena de suministro están, en parte, por detrás de estas decisiones. Con ello, las empresas consiguen vincularse a múltiples proveedores de nubes e impulsar la innovación y garantizar la seguridad, escalabilidad y flexibilidad fuera de su centro de datos.

Equipos mejor preparados

La mayor complejidad tecnológica requiere equipos mejor preparados para todo tipo de tareas relacionadas con la digitalización.

Sin embargo, hay déficit de expertos para cubrir las necesidades de las empresas. Según Next App, es difícil encontrar talento que pueda trabajar con destreza en una sola nube.

Crear equipos capacitados para gestionar varias nubes se convierte en un reto importante y puede llevar largos periodos de tiempo desarrollarlos. Las empresas necesitan equipos que puedan innovar y construir. Esta necesidad se intensificará, y las empresas tendrán que sentirse más cómodas, contratando por encima del talento potencial. Asimismo, deberán estar dispuestas a proporcionar a los miembros del equipo la formación que necesitan para tener éxito.

Sostenibilidad

Será cada vez más importante para quienes compren TI, que, además, necesitarán más datos para confirmar los de sus proveedores.

Los proveedores tendrán que demostrar que están trabajando (y logrando) una mayor sostenibilidad a lo largo de toda su cadena de valor. Y, además, que están ofreciendo características de productos que permitan su sostenibilidad.

Tendrán que esforzarse para aumentar la eficiencia energética de las instalaciones y equipos locales; así como proporcionar métodos mejorados para la categorización de datos que permitan a los compradores examinar todo su parque de datos y clasificarlos por niveles. Para ello, es especialmente eficaz en la nube. Teniendo en cuenta que el 68% de los datos se utiliza una vez, trasladar los no utilizados a la nube será beneficioso para el planeta.

Ciber resiliencia, un factor clave para NextApp

Según NextApp, los retos actuales en materia de salud, economía y guerra hacen que la ciber resiliencia sea más crucial que nunca. Detección, protección y remediación serán las consignas de la ciberseguridad en 2023.

Las empresas y organizaciones dependerán más que nunca de los recursos informáticos para proteger sus datos las 24 horas del día y recuperarlos rápidamente. Esto se debe a que la cuestión ya no es si serán atacadas, sino cuándo y con qué frecuencia. Por ello, es necesario abordar el problema de frente y un pequeño número de pequeñas y medianas empresas aún no están preparadas. Antes, la estrategia de ciberdefensa de una empresa se centraba en anticiparse al ataque. Sin embargo, hoy se trata más de reaccionar durante el ataque y recuperarse rápidamente después de él.

Computación híbrida cuántica

Finalmente, indica NextEpp que la computación híbrida cuántica empezará a pasar de la fase conceptual a la aplicación práctica. Esto también obligará a abordar mejor la ciberseguridad.

Problemas como los elementos de la IA se desglosarán y pasarán a los sistemas cuánticos para su procesamiento. Las empresas necesitan pensar en el cifrado de datos, ahora más que nunca. Los cíberdelincuentes son cada vez más sofisticados, y las empresas deben ser igual de sofisticadas en lo que respecta a sus medidas de seguridad.

Es necesario pensar mucho más detenidamente en cómo proteger los datos hoy en día:, desde el simple robo de datos hasta técnicas más avanzadas de cifrado y descifrado.

Los ordenadores normales, incluso los de alta potencia, tardarían décadas en “romper” estos algoritmos de cifrado. El híbrido cuántico será capaz de romper los protocolos de cifrado existentes en menos de una década. Así, podrán desarrollarse antes nuevos protocolos y algoritmos de cifrado.

Previous Post

El Gobierno autoriza la contratación de servicios para la conservación de la planta desalinizadora de Alicante

Next Post

Fronius acomete grandes inversiones para aumentar su producción

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Acuerdo HYVIA e HYSETCO
HIDROGENO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio
OTRAS TECNOLOGÍAS

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Next Post
fronius

Fronius acomete grandes inversiones para aumentar su producción

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

totalenergies

Deutz Spain firma un PPA fotovoltaico con TotalEnergies

06/02/2023
Acuerdo HYVIA e HYSETCO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}