• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Gobierno autoriza la contratación de servicios para la conservación de la planta desalinizadora de Alicante

La instalación produce diariamente 50.000 m3 de agua potable

Javier López de Benito by Javier López de Benito
21/12/2022
in AGUA
0
desalinizadora

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha autorizado la celebración del contrato de servicios para la explotación, mantenimiento y conservación de la planta desalinizadora de Alicante. El valor del contrato será de cerca de 30.400.700 euros.

Las instalaciones de desalación de agua marina de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla tienen una importancia estratégica para el abastecimiento de la población, ya que produce diariamente 50.000 m3 de agua potable. Los caudales aportados son consumidos directamente en los términos de Elche, Santa Pola, Alicante y San Vicente del Raspeig. Por este motivo, es esencial asegurar el cumplimiento de las condiciones óptimas de la instalación desalinizadora, así como la mejora continua en todo cuanto afecte a su operación. Durante estos años se han realizado contratos de servicio sucesivos con empresas especializadas del sector para garantizar el buen estado de las plantas.

El actual contrato de mantenimiento finaliza en 2023, por lo que el nuevo acuerdo tiene el objetivo de dar continuidad a las labores de explotación y mantenimiento de la planta desalinizadora durante dos años más, tanto de la Línea 1 como la 2. Del mismo modo, se mantendrá un único contrato para ambas instalaciones, al permitir una operación más eficiente, ya que ambas plantas se encuentran ubicadas una junto a la otra, están interconectadas y su emisario es compartido.

Actuaciones para mejorar la calidad del agua

A fin de mejorar la calidad del agua y el mantenimiento de las instalaciones, se realizarán trabajos en todo el sistema comprendido desde las obras de toma de agua de mar hasta la entrega de agua en los canales de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, que incluye obras civiles y equipos mecánicos, eléctricos, de control e instrumentación.

Por otro lado, también se llevarán a cabo revisiones, comprobaciones y limpiezas indicados en los manuales de operación, así como los trabajos que deriven de la detección de cualquier anomalía o avería, y todas aquellas acciones que en el transcurso de la operación de las plantas sean necesarias para su correcto funcionamiento.

Te puede interesar

  • La demanda de agua superará en un 30% a la oferta en 2030
  • De cómo la economía circular puede ayudar a un uso optimizado del agua en las ciudades del futuro

 

 

Previous Post

Endesa pone en servicio sus primeras plantas solares en Castilla la Mancha, con las que tratará de obtener un Récord Guinness

Next Post

Digitalización, ciber resiliencia, computación y sostenibilidad, claves para las empresas en 2023, según NextApp

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

audi
AGUA

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Nicaragua Hydro
AGUA

Alerta por la reserva hídrica española que se encuentra solo al 42% de su capacidad

22/12/2022
Firma del acuerdo de Cepsa.
AGUA

Cepsa reutilizará aguas residuales para producir hidrógeno verde en Andalucía

20/12/2022
Next Post
NextApp

Digitalización, ciber resiliencia, computación y sostenibilidad, claves para las empresas en 2023, según NextApp

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}