• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Fronius acomete grandes inversiones para aumentar su producción

La compañía quiere producir 52.000 inversores solares al mes para finales de 2023

Javier López de Benito by Javier López de Benito
21/12/2022
in EMPRESAS, FOTOVOLTAICA
0
fronius

En 2022, Fronius invirtió 187 millones de euros en ampliar y remodelar el centro de producción de Sattledt (Austria) y el centro de competencia para componentes inductivos de Krumlov (República Checa). El año que viene, la inversión ascenderá a más de 230 millones de euros, lo que permitirá la creación de líneas de producción adicionales, puestos de trabajo y condiciones de producción estables.

Fronius está haciendo grandes inversiones para aumentar su producción. “Hemos ampliado la superficie de 41.000 m² a 69.000 m². Nuestra producción funciona sin cesar a pleno rendimiento para satisfacer lo mejor posible el enorme aumento de la demanda”, afirma Martin Hackl, Director Global de Marketing y Ventas de la Unidad de negocio Solar Energy de Fronius International GmbH. La principal prioridad de Fronius es crear valor en Europa, pues es la única manera de garantizar los elevados estándares de calidad y seguridad. “El 95 % de nuestros socios contractuales proceden de Europa”, dice Martin Hackl.

Nuevas líneas de producción

El Fronius Tauro se fabrica desde mediados de agosto en la ampliación norte de la planta de producción de Sattledt (Austria). Con motivo de una remodelación de la producción existente, este año se instalará aquí otra línea de producción para el Fronius GEN24 Plus. En 2023 se añadirán dos líneas adicionales. “Las líneas de producción adicionales nos ayudan a satisfacer la elevada demanda”, explica Martin Hackl.

fronius

Alta producción frente al boom fotovoltaico

“La producción de Fronius está en su punto álgido”, afirma Martin Hackl. En 2022, se fabricaron unos 32.000 inversores al mes. Para finales de 2023, está previsto que esta cifra supere los 52.000 al mes, lo que supone un incremento de más del 65 %. Además, hay un auténtico boom fotovoltaico. “La energía fotovoltaica está más solicitada que nunca y la demanda está por las nubes”, explica Martin Hackl. Al mismo tiempo, la pandemia ha supuesto nuevos retos para las empresas de todo el mundo, y Fronius no ha sido una excepción. “A pesar de las difíciles condiciones, como cadenas de suministro inestables, escasez de componentes y falta de personal, se pudo asegurar el suministro y, con ello, estabilizar la producción”, informa Martin Hackl.

Inversiones sostenibles en todas las sedes

Las inversiones en tecnologías que ahorran energía y el uso consciente de los recursos están muy consolidadas en Fronius. Dos depósitos de hielo calientan el centro de producción de Sattledt en invierno y lo refrigeran en verano. Actualmente es la mayor instalación de este tipo en Europa. Otro aspecto destacado es el almacén con altos estantes totalmente automatizado, que tiene espacio para 7.000 palets y 12.500 contenedores de piezas pequeñas.

La ampliación del centro de Krumlov (República Checa) ya está en fase de planificación, a pesar de que la más reciente acaba de terminarse. En los próximos cinco años está previsto duplicar la plantilla y ampliar considerablemente la superficie de producción.

Muchas de las 25 sedes de Fronius Solar Energy invertirán en el futuro el próximo año. Por ejemplo, en Fronius Italia se pondrán en funcionamiento una nueva instalación fotovoltaica y estaciones de carga para coches eléctricos. En Fronius Suiza, el personal de ventas tendrá a su disposición doce vehículos eléctricos a partir de 2023. Fronius también está invirtiendo en nuevo personal. Martin Hackl prevé un fuerte crecimiento en los próximos dos años: “Para finales de 2023, estamos buscando unos 1.300 nuevos empleados a nivel internacional”.

Te puede interesar

  • Energías renovables: qué son, qué tipos hay y qué ventajas aporta cada una
  • 10 motivos por los que la energía solar protege la naturaleza
Previous Post

Digitalización, ciber resiliencia, computación y sostenibilidad, claves para las empresas en 2023, según NextApp

Next Post

Cepsa reconvierte una de sus plantas de refino para producir biocombustibles

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Electrolizador de Petronor.
EMPRESAS

Próxima inauguración del electrolizador de Petronor en Muskiz (Vizcaya)

04/10/2023
quantica renovables
EMPRESAS

Quantica Renovables se posiciona como la cuarta empresa de instalación de autoconsumo solar del mercado español

03/10/2023
Refinería de Castellón de bp.
EMPRESAS

bp aprovechará la parada técnica de su refinería de Castellón para iniciar su conversión a hub de energía integrada

03/10/2023
Next Post
cepsa

Cepsa reconvierte una de sus plantas de refino para producir biocombustibles

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Electrolizador de Petronor.

Próxima inauguración del electrolizador de Petronor en Muskiz (Vizcaya)

04/10/2023
proyecto goya

Completada con éxito la refinanciación del Proyecto Goya, en Aragón

04/10/2023
La inversión en energía renovable

La inversión en energía renovable ya es tendencia a nivel global

04/10/2023
AEAR.

En marcha la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR)

04/10/2023
A los españoles les preocupa más la factura de la luz y el gas que cambiar de coche

Entiende tu factura: la nueva herramienta de la CNMC para entender la factura de la luz y ahorrar

04/10/2023
nortegas

Nortegas y Granja Conchita construirán una planta de biometano

03/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}