• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Polonia, Francia y España, los tres países con menor riesgo para la inversión eólica de toda Europa

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/12/2015
in EÓLICA
0
Record historico de generacion

La empresa española Fersa Energías Renovables, dedicada al desarrollo de energías limpias, tenía parques eólicos en la India pero ha decidido venderlos todos para centrar toda su actividad presente y futura en Europa, principalmente en España, Francia y Polonia. Según la compañía éstos son países con bajo nivel de riesgo y con una menor incertidumbre de los tipos de cambio.

Fersa, a través de su filial polaca, ha puesto en marcha el parque eólico de Postolin, situado al norte de Polonia, con una capacidad instalada de 34 megavatios (MW) y una inversión de 50 millones de euros. Esta inversión se ha financiado mediante una aportación de fondos propios de 11,7 millones de euros y una subvención de 9,3 millones de euros de la Unión Europea. El resto del dinero procede de una financiación de proyecto facilitada por el banco polaco Bos Bank.

El importe de esta financiación asciende a 120 millones de zlotis (30 millones de euros), cifra a la que se añadirán otros tantos millones de euros procedentes de la venta de los parques indios de Gadag, Hanumanhatti y Bhakrani, cerrada el pasado 4 de mayo. El préstamo suscrito con la entidad polaca Bos Bank tiene un plazo de amortización de 15 años con un año de carencia. Fersa prevé que las obras de construcción y desarrollo de Postolin finalicen en el último trimestre, por lo que el parque entraría en funcionamiento este mismo año.

Con la puesta en marcha de este parque, formado por 17 aerogeneradores de la compañía danesa Vestas, la potencia total instalada de Fersa se sitúa en 185 MW, todos ellos de energías renovables.

Estrategia de negocio de Fersa

La puesta en funcionamiento de este parque, junto con la venta de los parques eólicos de la India, se enmarca en la estrategia de Fersa de focalizar sus operaciones en el mercado europeo, particularmente en España, Francia y Polonia.

Precisamente en esta línea de actuación hay que situar el proceso de reordenación de la cartera de parques de Fersa, con la reciente venta de las filiales que la compañía tenía en la India.

En este sentido, el importe conseguido con la venta de los parques de Gadag, Hanumanhatti y Bhakrani, de 29,7 millones de euros, será destinado a liquidar la deuda corporativa de Fersa, financiar la estrategia de crecimiento en mercados europeos, empezando por el parque de Postolin, y retribuir a sus accionistas una vez saneada la compañía.

Con el cierre de la operación de la India, Fersa se convierte en una compañía completamente saneada y con capacidad para crecer en mercados estables y seguros, acorde con su actual estrategia.

Eólica en Polonia

La energía eólica es una tecnología que todavía es minoritaria en Polonia pero con un potencia del crecimiento interesante. A partir de finales de 2013, la capacidad total instalada era de 3.390  megavatios (MWe), que aportaron 5.822  gigavatios-hora (GWh), lo que supone el 3,53% de la electricidad producida en el país. Las fuentes de producción de energía están registrados por la Oficina Estatal de Control de Electricidad.

Desde 2012 hasta 2014 los aerogeneradores de Nowy Tomyśl fueron las turbinas de viento más altas del mundo, con una altura de 210 metros. Siguen siendo las turbinas más altas instaladas en torres de celosía.

Previous Post

La energía nuclear en España tras el 20-D, por Carlos Bravo

Next Post

Ya están publicados los criterios para que las renovables participen de los servicios de ajuste

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

navantia
EMPRESAS

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
navantia
EÓLICA

Navantia-Seanergies y Windar Renovables inician la construcción del primer monopile XXL en Fene

16/01/2023
Next Post
sistema-valores-mercado-electrico-CESUR

Ya están publicados los criterios para que las renovables participen de los servicios de ajuste

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}