• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ya están publicados los criterios para que las renovables participen de los servicios de ajuste

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
22/12/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
sistema-valores-mercado-electrico-CESUR

Con la entrada de las renovables en el mercado de ajuste, un mecanismo que tiene como función garantizar la seguridad del suministro eléctrico, el Gobierno dará la misma importancia a un parque eólico que a una central térmica. Faltaba conocer los criterios para que pudieran participar instalaciones renovables, de cogeneración y de residuos, y ya están publicados en el BOE.

Las instalaciones renovables ya pueden participar en los servicios de ajuste del sistema eléctrico mejorando la competencia en estos mercados. Si lo anunciaba a primeros de diciembre, ahora ya está recogido en una resolución que ha remitido el pasado viernes 18 el Ministerio de Industria, Energía y Turismo al BOE.

En ella se establecen los criterios para que las instalaciones de renovables, cogeneración y de residuos puedan participar en los servicios de ajuste del sistema. Su participación aumentará la competencia en estos mercados, según afirma Industria en un comunicado de prensa, lo que tendrá un efecto favorable en el precio de la electricidad que pagan los consumidores.

Un escenario nuevo

[pullquote]previsiblemente 2015 cerrará con un precio un 20% superior al del año anterior[/pullquote]

La nueva normativa permite que las instalaciones renovables participen de manera efectiva y en igualdad de condiciones que el resto de tecnologías convencionales. Este hecho supone un avance sin precedentes a nivel europeo.

Los servicios de ajuste del sistema eléctrico permiten al Operador del Sistema, Red Eléctrica (REE), a garantizar la seguridad y la calidad del suministro eléctrico. Aseguran el equilibrio entre la generación y la demanda eléctrica en todo momento lo que permite que no haya apagones.

Los servicios de ajuste a día de hoy generan el 10% de los ingresos de las compañías eléctricas. Aproximadamente unos 1.300 millones de euros al año. Con la entrada de las renovables en este mercado, sus ingresos podrían suponer entre los 300 y los 400 millones de euros. Es una noticia positiva sobre todo para Iberdrola por su amplio parque renovable, especialmente en eólica.

Otras decisiones de última hora

Justo cuando finaliza el Gobierno de Mariano Rajoy, el Ministerio de Industria ha aprovechado los últimos momentos para aprobar varias Órdenes. Una de ellas es la orden de peajes de acceso de energía eléctrica para 2016 en la que se recoge la petición de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) de mantener las condiciones de las conexiones a las industrias que históricamente disponían de una doble acometida de alimentación. Asimismo también amplía el plazo para disponer de los nuevos equipos de control y comunicación del Sistema de Gestión de la Demanda.

Adicionalmente esta orden, introduce una reducción del coste regulado de los pagos de capacidad abonados por todos los consumidores, que de media para un consumidor industrial, supondrá un ahorro del 1%  en su factura eléctrica.

Esta rebaja es bienvenida por la patronal de las intensivas en energía, ya que la reducción de los costes regulados soportados por la industria es una pieza clave en el futuro del sector industrial. Aún así, en opinión de AEGE “queda mucho camino por recorrer, tras el encarecimiento progresivo  experimentado por los costes eléctricos en los últimos años”. En este sentido, la asociación reitera “la necesidad de acometer una profunda reforma del mercado de producción de energía eléctrica”, ya que previsiblemente 2015 cerrará con un precio un 20% superior al del año anterior. Este incremento de precio se produce en un entorno donde los precios de gas natural y carbón han sido un 40 % inferiores a los del año anterior.

Previous Post

Polonia, Francia y España, los tres países con menor riesgo para la inversión eólica de toda Europa

Next Post

¿Cuánto se ahorra con iluminación eficiente? ¿cómo saber si se corresponde la calidad al precio?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

MERCADO ELÉCTRICO

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.
INFORMES

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
solución ibérica
LEGISLACIÓN/BOE

La Solución Ibérica seguirá en vigor durante todo 2023

29/03/2023
Next Post
eficiencia_energetica

¿Cuánto se ahorra con iluminación eficiente? ¿cómo saber si se corresponde la calidad al precio?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}