• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Plantas eólicas y solares en el corazón del escape nuclear de Japón

El gobierno nipón invertirá 2.500 millones de euros para reconvertir Fukushima en un centra de energías alternativas

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
12/11/2019
en NUCLEAR
0
Plantas eólicas y solares en el corazón del escape nuclear de Japón
4
SHARES

A grandes males, grandes soluciones… Medios locales aseguran que Japón tiene previsto construir 21 plantas de energía solar y eólica en los alrededores de la central nuclear de Fukushima, la zona más afectada por el escape nuclear de Japón en 2011.

Parece que Japón ha encontrado solución para los terrenos asolados por el escape nuclear de 2011.

Medios locales informan de que el gobierno japonés ha decidido construir plantas eólicas y solares para obtener la electricidad que ha dejado de producir la central nuclear de Fukushima pero de manera sostenible.

Las nuevas plantas producirán el equivalente a dos tercios de lo que aportaba la planta nuclear de Fukushima

El plan de Japón pasa por la construcción de 11 plantas fotovoltaicas y 10 centrales eólicas que se ubicarán en los alrededores de la central de Fukushima. También tienen previsto crear una red eléctrica de 80 km que partiría de la central nuclear y enlazará con las torres transmisoras de la compañía Tokyo Electric Power.

En total, las nuevas plantas de energía sostenible generarán unos 600 megavatios, el equivalente a dos tercios de lo que aportaba la planta nuclear de Fukushima y esa electricidad producida será enviada al área metropolitana de Tokio.

El escape nuclear de Japón

En lo que se convirtió en el peor desastre nuclear del mundo desde Chernobyl en 1986, un terremoto de magnitud 9.0 y un tsunami en 2011 causaron derrumbes en tres de los seis reactores de la planta de Fukushima Daiichi. Paralizada desde entonces, la planta de Fukushima quedó desconectada de la red eléctrica y los generadores de emergencia.

Te puede interesar: Un invento para mejorar el desmantelamiento de los centrales nucleares

La entrada del mar en la tierra impidió también que el sistema de enfriamiento de la central nuclear hiciera su trabajo, lo que dio lugar a estallidos de hidrógeno y a la fusión del combustible nuclear. La consecuencia  una gran contaminación atmosférica y del manto freático de la zona.

Accidentes como el de Japón han desatado el miedo a la energía nuclear en diferentes lugares del mundo y ha provocado anuncios como el de Reino Unido, que suspende temporalmente el fracking por miedo a los terremotos.

La cifra de cuánto costará convertir Fukushima, el epicentro del segundo mayor desastre nuclear de la historia, en un referente de energías alternativas la ha hecho pública la web Xataka: 300.000 millones de yenes, esto es, 2.500 millones de euros.

Tags: central nuclear de fukushimadesastre nucelar fukushimaenergías renovables en fukushimaFukushimafukushima se convierte en central solarfukushima se convierte en planta eólica
Entrada anterior

Políticas contra el cambio climático, los deberes del Gobierno que se forme tras las elecciones

Entrada siguiente

Irán anuncia el hallazgo de un colosal yacimiento de petróleo

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

energía nuclear
NUCLEAR

El dilema de la energía nuclear en el proceso de transición energética

14/12/2019
ifmif-dones
NUCLEAR

El CSN acoge el primer comité del proyecto IFMIF-DONES

29/11/2019
Hunosa construirá una central eléctrica de biomasa en Asturias
CARBÓN

Hunosa anuncia una inversión de 23 millones de euros para comprar carbón

14/11/2019
Entrada siguiente
yacimiento de petróleo

Irán anuncia el hallazgo de un colosal yacimiento de petróleo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 2.8k Fans
  • 4.6k Followers
  • 67 Subscribers

NOTICIAS PATROCINADAS

inmesol

El revolucionario diseño de la estética de los grupos electrógenos

06/11/2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

energía nuclear

El dilema de la energía nuclear en el proceso de transición energética

14/12/2019
Un algoritmo para aprovechar la energía de los paneles solares con mayor eficiencia. Foto: Universidad de Waterloo.

Investigadores de Waterloo desarrollan una mejor manera de aprovechar la energía de los paneles solares

13/12/2019
proyecto biomasstep

Los beneficios del proyecto Biomasstep en Andalucía

13/12/2019
demanda de energía eléctrica

La demanda de energía eléctrica de España baja un 0,4% en noviembre

13/12/2019
UN Climate Change experts warn that the impact of global warming is already «overwhelming»

Lo que les va a costar a las compañías cumplir las nuevas normas medioambientales

13/12/2019
interconexiones

El sistema eléctrico español recibe 27 millones de la asignación de capacidad en las interconexiones europeas

13/12/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo