• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Inauguración y puesta en marcha de la planta de hidrógeno verde de Lloseta

La planta es parte del proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca, liderado por Enagás y ACCIONA Energía, con la colaboración del IDAE y CEMEX.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
15/03/2022
in HIDROGENO, INFORMES
0
Planta de Lloseta, parte del proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca.

Se ha celebrado el acto de inauguración de la primera planta de hidrógeno renovable en España, la de Lloseta. Como parte del proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca, y parte de la iniciativa europea Green Hysland, la planta ya produce hidrógeno verde. El proyecto, liderado por Enagás y ACCIONA Energía, cuenta con la colaboración del IDAE y CEMEX.


El acto de inauguración ha contado con: la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera; la ministra de Industria, Reyes Maroto; la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol; y el vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes; el presidente de ACCIONA, Jose Manuel Entrecanales; el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo; y el director ejecutivo del Clean Hydrogen Partnership, Bart Biebuyck; el director General de IDAE, Joan Groizard; el presidente de CEMEX para EMEA, Sergio Menéndez Medina; el consejero delegado de ACCIONA Energía, Rafael Mateo; el consejero delegado de Redexis, Fidel López Soria; y la vicepresidenta y Chief Sustainability Officer del Grupo Iberostar, Gloria Fluxá.

Acto de inauguración de la planta.
Acto de inauguración de la planta.

El proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca está subvencionado y es parte del Green Hysland de la Unión Europea. La UE ha comprometido 10 millones de euros en su ejecución a través del Clean Hydrogen Partnership.

La inversión europea está en línea con la nueva Estrategia de Hidrógeno de la UE y con la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable” del Gobierno de España. Supone la segunda mayor subvención concedida por este organismo a un proyecto de hidrógeno verde y la primera a un país mediterráneo.

En funcionamiento la planta de Lloseta

El pasado mes de diciembre, la planta ya inició las pruebas de puesta en marcha, generando las primeras moléculas de hidrogeno renovable. Con ello, se convirtió en el primer proyecto de generación de hidrógeno verde a escala industrial en España.

La planta irá ampliando su operatividad de forma gradual, a media que estén disponibles infraestructura y equipamientos para su consumo.

El proyecto, coordinado por Enagás, apoya el despliegue de las infraestructuras necesarias para construir un ecosistema de hidrógeno renovable en la isla de Mallorca. Ayudará a alcanzar los objetivos medioambientales marcados por el del Govern de les Illes Balears en las islas.

Además, y como parte troncal del proyecto, el electrolizador que produce hidrógeno renovable ya ha completado las pruebas técnicas de puesta en marcha. Una vez que esté plenamente operativo, cuando se complete el despliegue de las infraestructuras para su consumo, tendrá una producción de al menos 300 toneladas de hidrógeno renovable anuales.

La electricidad renovable necesaria para alimentar el electrolizador estará garantizada por las plantas fotovoltaicas de Lloseta (8,5MW) y Petra (5,85MW). La plataforma GreenH2Chain, desarrollada por ACCIONA Energía, acreditará mediante tecnología blockchain que el hidrógeno obtenido en la planta es 100% renovable.

Inauguración de Lloseta.

Hidrógeno verde en Mallorca

Cuando el ecosistema de hidrógeno verde en Mallorca esté plenamente implementado, la isla conseguirá una reducción de emisiones de CO2 de hasta 21.000 toneladas/año.

Parte del hidrógeno verde se transportará a través del primer hidroducto de España, que Redexis construirá en la isla. Podrá ser inyectado en la red de distribución de gas natural de la que la compañía dispone en Palma de Mallorca. Así, contribuirá a la descarbonización de los consumos insulares.

Actualmente, se está terminando la fase de tramitación administrativa y la compañía podrá iniciar la construcción del mismo en el segundo trimestre del año.

El hidrógeno verde tendrá múltiples aplicaciones en la isla de Mallorca. Entre ellas, el suministro de combustible limpio a flotas de autobuses; la generación de calor y energía eléctrica para edificios comerciales y públicos; y la creación de una estación de abastecimiento.

También el sector empresarial se está sumando al despliegue de este ecosistema de energía limpia con acuerdos como el alcanzado con el grupo hotelero Iberostar. Con acuerdos como éste se sustituirá parte del consumo de gas natural por hidrógeno renovable.

Power to Green Mallorca Electrolyzer.
Power to Green Mallorca Electrolyzer.

Otros sectores económicos industriales, de movilidad, entidades públicas y privadas se sumarán previsiblemente al uso de esta energía renovable. Por tanto, afianzarán el proyecto de energía renovable de Mallorca, así como la reindustrialización de Lloseta y de su entorno. Y todo ello, con proyectos compatibles con las actividades ya existentes.

Mallorca se encuentra en una posición ideal para desarrollar el primer hub de hidrógeno renovable del sur de Europa. Se convertirá, así en el primer ejemplo europeo de una economía insular basada en el hidrógeno verde.

Impacto social de Lloseta

El proyecto de Lloseta está acompañado de un programa de Gestión del Impacto Social en el entorno de la planta. Entre las acciones que ya se han llevado a cabo, figura la donación de 44 módulos fotovoltaicos al Ayuntamiento de Lloseta para autoconsumo municipal.

Power to Green Hydrogen Mallorca desarrollará además una estrategia de inversión social basada en: la educación, el fomento de la economía local y la innovación. Incluye visitas informativas y jornadas de puertas abiertas. Asimismo, una serie de convocatorias que se lanzarán después de verano para recibir propuestas de proyectos sociales que emanen de las necesidades de la población.

Previous Post

El Gobierno destina más de 230 millones para impulsar la transformación energética de las Islas Baleares

Next Post

El nuevo PERTE Naval movilizará 1.460 millones de euros

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

hidrógeno verde
HIDROGENO

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023
EVENTOS

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
Next Post
perte naval

El nuevo PERTE Naval movilizará 1.460 millones de euros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}