• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Parlamento Europeo podría favorecer al Autoconsumo el próximo martes

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/11/2017
in FOTOVOLTAICA
0
Foro Solar. Autoconsumo

El próximo martes 28 podría aumentarse el compromiso europeo de renovables a un 35% para el periodo 2020-30. Así lo ha asegurado José Blanco durante la inauguración del IV Foro Solar organizado por UNEF. En la próxima reunión del Parlamento Europeo también podría darse un espaldarazo definitivo al Autoconsumo como pieza clave para la transformación energética de Europa.

El exministro socialista, uno de los encargados de llevar a cabo la nueva Directiva comunitaria en materia de energía renovable, aseguró ante la repleta sala, que hay un amplio consenso para que el próximo martes se respalde el aumento del objetivo vinculante de energía renovable a un 35% para el periodo 2020-30.

Se prevé también que la nueva Directiva refuerce la seguridad jurídica evitando la retroactividad regulatoria de los estados, consiguiendo así un marco estable en materia de energía en el que los inversores puedan operar con seguridad.

Se considerarán también objetivos más ambiciosos en otros sectores estratégicos para la descarbonización, como la climatización de edificios y el transporte. En cuanto al transporte, se anunciarán medidas extraordinarias que facilitarán el cambio a la movilidad eléctrica.

Sobe el Autoconsumo, Blanco afirmó que es un derecho de todos los ciudadanos y una herramienta indispensable para el cambio hacia un nuevo modelo energético. Así, se incluirá la obligatoriedad de su fomento, sobre todo en los hogares en situación de vulnerabilidad. De aprobarse la Directiva en todos sus puntos, el Autoconsumo no tendrá cargas regulatorias ni por consumo de energía ni por almacenamiento de la misma. Además, se regulará el vertido de la energía no consumida al menos al mismo precio que la del mercado.

José Blanco

Así mismo, el Autoconsumo podrá ser manejado por un tercero, de tal forma que pueda distribuir y comercializar su propia energía a comunidades de vecinos, centros comerciales o pequeñas industrias.

La nueva Directiva, que será vinculante,  podría estar en funcionamiento en un plazo de ocho meses a partir de su aprobación el próximo martes.

El secretario de estado se cierra en banda

Por su parte, el Secretario de Estado de Energía, Daniel Navia que inauguró el IV Foro Solar, defendió el objetivo de garantizar una energía limpia como factor de bienestar económico de la sociedad, y destacó las ventajas tecnológicas de las nuevas energías. Remarcó además la gran madurez de la fotovoltaica que ya no necesita de ayudas para ser competitiva frente a otras tecnologías, pero dejó abierta la puerta a nuevas tecnologías como el almacenamiento para recibirlas.

En cuanto a la propuesta de UNEF sobre la modificación de la Ley de Autoconsumo, valoró la posibilidad de acercamiento mediante la eliminación de barreras burocráticas, pero recordó que la sostenibilidad financiera del sistema es fundamental  y pidió al sector que mire hacia el futuro sabiendo que hay unos costes que hay que asumir.

En cuanto a la reducción de costes del sistema, enfatizó la necesidad de nuevas interconexiones de las que dará cuenta en próximas fechas, y de la mejora de la gestión de los sistemas de respaldo, de tal forma que se puedan tener precios de mercado predecibles.

Anunció además, nuevas subastas para Canarias y Baleares en el primer trimestre de 2018, apoyadas por fondos estructurales europeos, que facilitarán la construcción rápida de las instalaciones.

Sobre la instalación de la potencia fotovoltaica adjudicada en las últimas subastas para la península, anunció la creación de una subdirección específica de renovables para la gestión de todos los proyectos junto con las Comunidades Autónomas.

Previous Post

La biomasa podría cubrir toda la demanda de Europa hasta fin de año

Next Post

Madrid recomendará bajar la calefacción a 21ºC en días de alta contaminación

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .
FOTOVOLTAICA

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
Ferrovial construirá una nueva planta fotovoltaica en Badajoz.
FOTOVOLTAICA

Nuevo proyecto de planta fotovoltaica de Ferrovial en Badajoz con capacidad de 200 MW

23/03/2023
cepsa
FOTOVOLTAICA

Cepsa ya ha instalado un tercio de la capacidad renovable fijada para esta década

16/03/2023
Next Post
alta contaminación

Madrid recomendará bajar la calefacción a 21ºC en días de alta contaminación

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}